_
_
_
_

Identificada la víctima del tiroteo en la Universidad de Carolina del Norte: era el asesor del presunto homicida

Las autoridades del centro afirman que el profesor asociado Zijie Yan guiaba en las investigaciones del doctorando Tailei Qi, acusado de homicidio

Tailei Qi responsable del tiroteo en la Universidad de Carolina del Norte
Tailei Qi en la corte de Orange County, el 29 de agosto.Hannah Schoenbaum (AP)
Luis Pablo Beauregard

Las autoridades de la Universidad de Carolina del Norte han identificado este martes al profesor asociado Zijie Yan, de 38 años, como la víctima del tiroteo ocurrido este lunes en el campus de Chapel Hill. El académico fallecido por un disparo de arma de fuego era el asesor de Tailei Qi, un estudiante de doctorado de 34 años y quien es hasta el momento el único detenido vinculado al asesinato. La fiscalía lo ha acusado este martes de homicidio en primer grado.

El crimen ocurrió en los laboratorios Caudill, uno de los edificios utilizados por los estudiantes de Física y Química para hacer experimentos. Yan y Qi llevaban meses trabajando de cerca en el Departamento de Ciencias aplicadas de la institución. Ambos habían figurado como coautores en al menos dos ensayos científicos publicados. Uno de estos, de inicios de 2022, era sobre el efecto de la luz en las nanopartículas. El más reciente fue publicado en julio. Otra de las áreas de investigación de Yan era el uso de unas “pinzas ópticas” por parte de nanorobots.

Yan llegó a Carolina del Norte en 2019 después de un paso por otras instituciones estadounidenses. Tuvo una etapa de posdoctorado en la Universidad de Chicago. En esa ciudad fue también profesor asociado en la Universidad Clarkson, donde llevó a cabo investigaciones sobre ingeniería molecular. Obtuvo su título como doctor en Ingeniería de Materiales en el Instituto Técnico Rensselaer de Nueva York, una de las instituciones de investigación técnica más antiguas del país.

Ofrendas florales frente a Caudill Laboratories en el campus de Chapel Hill.
Ofrendas florales frente a Caudill Laboratories en el campus de Chapel Hill.Hannah Schoenbaum (AP)

Las autoridades afirmaron el lunes que aún son necesarias “varias semanas” para determinar el móvil que habría llevado a Qi a asesinar a su profesor y asesor científico. La policía continúa la búsqueda del arma homicida, que no ha sido hallada desde las 13.00 del lunes, el momento en que se registraron los disparos dentro de los laboratorios.

Yan era originario de la provincia de Hubei, en el centro de China. En su país inició su trayectoria científica en la Universidad de Huazhong, donde se graduó y estudió la maestría. El científico estaba casado y tenía dos hijos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El crimen ha obligado a la Universidad de Carolina del Norte, la primera institución pública de Estados Unidos, a suspender todas sus actividades este lunes y martes. El campus de Chapel Hill, donde estudian unas 30.000 personas, hará un homenaje en memoria del doctor Yan el miércoles. Las campanas de la torre universitaria sonarán en su honor al mediodía. “Invito a todos los miembros de la comunidad a participar en un minuto de silencio durante este tiempo”, ha dicho Kevin Guskiewicz, el rector de la institución.

Parte de la comunidad científica ha dedicado algunas palabras en memoria del científico fallecido. “En los más de 12 años que conocí a Zijie, mi opinión sobre él no ha hecho más que mejorar: de ser un muy joven científico enfocado y con determinación hasta convertirse en uno de los colegas más creativos que conozco”, aseguró al diario News Observer Norbert Scherer, un reputado académico de la Universidad de Chicago que fue asesor de Yan en el posdoctorado. Doug Chrisey, de la Universidad de Tulane (Luisiana), recordó que publicó 17 ensayos científicos junto al investigador asiático cuando este apenas intentaba dominar el inglés.

Tailei Qi, un estudiante de doctorado de 34 años, aún debe declarar ante las autoridades para determinar lo que lo llevó a matar a su compañero en el laboratorio. El doctorando tiene una trayectoria similar a la de Yan. Estudió en su país natal, en la Universidad de Wuhan y después emigró a Estados Unidos a realizar una maestría en Física por la Universidad del Estado de Luisiana.

Este lunes, algunos excompañeros del presunto homicida, se dijeron sorprendidos después de saber lo que Qi había hecho. “Siempre era muy callado (...) y en su trato era más que amable, nunca pude imaginarme que era el tipo de persona que se atreviera a algo así”, ha dicho Aiden Carter a la televisión local. Las autoridades aún deben de informar del vínculo entre los científicos.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard
Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_