El Trinity College de Dublín retirará sus inversiones en empresas con intereses en los territorios ocupados para evitar una escalada en las protestas, una decisión que también estudian prestigiosos centros de EE UU como Brown
Los docentes muestran su apoyo al movimiento estudiantil por Gaza en Madrid, que cumple su quinto día de acampada, al solicitar a la cúpula de la UCM una declaración de condena a Netanyahu y alto al fuego en Gaza
El campamento granadino acoge ya a casi un centenar de estudiantes, mientras que en Sevilla los estudiantes siguen pendientes de varias asambleas, aunque valoran comenzar la próxima semana
El joven era menor de edad y también estudiante de la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM en Acatlán. Hay tres personas heridas y ocho detenidas
Los reclamos por un alto al fuego en Gaza alimentan un movimiento estudiantil que suma decenas de campamentos universitarios y miles de detenidos tras los desalojos policiales de los campus
El Claustro elevará al consejo de gobierno del centro educativo la moción para romper relaciones con el Estado de Israel 
Las manifestaciones estudiantiles para exigir que sus universidades rompan cualquier vínculo con Israel por la guerra de Gaza se extienden por gran parte del planeta
La Universidad Complutense de la capital se une a la ola mundial de protestas contra la operación militar de Israel en Gaza
Unos 44 estudiantes de UCLA han sido arrestados cuatro días después de que la policía desmantelara el campamento. En San Diego las autoridades universitarias declaran ilegal una acampada con 64 personas y chocan con los alumnos
La Facultad de Filosofía de Valencia alberga desde hace siete días la primera protesta en el país inspirada en las de EE UU. Campus de Madrid, Cataluña y Andalucía pretenden sumarse a ellas
La principal universidad pública de Colombia ha vuelto a entrar en ebullición luego de que Ismael Peña tomara posesión de su cargo en una notaría, sin el aval de la ministra de Educación
Un grupo de trabajo del Ministerio de Ciencia y los rectores se ha reunido por primera vez. Los centros públicos han perdido 185.000 inscritos
Un nuevo estudio del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades muestra cómo la educación superior se ha democratizado, pero persisten diferencias sociales en la elección de la carrera
Los recortes a la universidad pública son el detonante de manifestaciones masivas en todo el país austral, reflejo de un creciente malestar social hacia la política económica
Cientos de miles de personas salen a las calles contra el recorte presupuestario del 70% realizado por Milei. El presidente acusa a los docentes de “adoctrinamiento” y “lavado de cerebro”
Un estudio del IVIE radiografía las cinco entidades académicas en la Comunidad Valenciana 
El nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia se muestra abierto al diálogo con los sectores que rechazan su designación y a modificar el controversial proceso de elección
La autonomía es la que peor financia la enseñanza superior de España por alumno. El director de Universidades reconoce que el Ejecutivo regional es “consciente de la situación” 
El mayor organismo científico de España, universidades y otras entidades académicas firman una declaración contra la Web of Science y Scopus, cuya información opaca se usa para repartir millones de euros de dinero público
La ministra Morant eleva la cifra de investigadores a 1.500 y reclama a las universidades a que “en la medida de sus posibilidades, vayan estabilizando a este personal que en su día se fue”
No obstante, los alumnos deberán pasar el examen durante el primer año de carrera
La falta de presupuesto impacta de pleno en la educación; Simó admite que solo se implantarán mejoras que no tengan coste
La candidata presidencial morenista visita por primera vez en campaña una universidad. Los estudiantes volcaron su apoyo y no tuvieron oportunidad de hacer preguntas
La modificación en el reglamento de la ley de extranjería, que permite simultanear los estudios con un trabajo, impulsa la llegada de estudiantes, sobre todo de Latinoamérica. Se emitieron 122.460 permisos de formación (grado, posgrado, FP y otras formaciones) en 2023
El Gobierno, con el respaldo de los rectores, pretende cubrir los sueldos de 3.400 docentes ayudantes durante seis años si las regiones aportan otra partida menor
El Consejo Superior eligió, tras más de ocho horas de reunión, al tercer candidato más votado en la consulta. Los estudiantes inconformes protestaron y se enfrentaron con la Policía
El Consejo Superior elige, tras más de ocho horas de reunión, al tercer candidato más votado en la consulta a estudiantes, profesores y egresados
El nuevo modelo pretende ser más ágil gracias a un mayor número de evaluadores, más corto y basado en la confianza en el aspirante
La Policía Local está probando un prototipo que puede funcionar de manera autónoma y que tiene capacidades para ayudar en rescates, alertar de emergencias o advertir de infracciones 
La consulta con estudiantes, docentes y egresados ha reducido la lista de candidatos a cinco. Hay expectativas de que esta vez el Consejo Superior respete el resultado por una promesa del Gobierno de Petro
El académico Ricardo Rivero llevaba seis años al frente de la institución y este mismo miércoles presidió un homenaje a Unamuno
La era digital sugiere un cambio en la educación tradicional de las universidades; la IFC propone modelos de tecnología que enriquecen la enseñanza en universidades de la región y hablará de ello en una conferencia los días 6 y 7 de marzo en Ciudad de México
El Plan Bolonia dotó de más controles a los doctorados, pero algunos académicos creen que hay una inflación de notas porque prima la relación con los directores de tesis sobre el trabajo en sí
La Universidad Nacional, en tercer lugar con 182 puntos, es la única institución pública en la parte más alta de la clasificación
El líder de Vox cargó contra esta y otras universidades europeas en una convención ultraderechista de Estados Unidos 
A la filósofa francesa lo que le atrajo de su especialidad fue su rigor. Siente que con su pensamiento nutre de cuerpo teórico a animalistas, feministas y dominados
Hoy, aunque persiste la convicción de que hay que seguir apostándole a la educación, es cada vez más difícil defender el sistema que conocemos
El Instituto Politécnico Nacional ha publicado los detalles del proceso de admisión a nivel superior, en la modalidad escolarizada, para el ciclo escolar de agosto 2024 a enero 2025
La Oficina Española de Integridad en la Investigación ha recopilado casos de investigadores que firman artículos de forma constante con sus allegados y se plantea si los campus deberían limitar estas prácticas
La investigación acota el entramado a una pequeña funeraria en un caso que visibiliza las prácticas en la manipulación de los muertos y la necesidad de su estudio