_
_
_
_

Desalojado un grupo de la acampada por Gaza en Madrid tras bloquear la avenida Complutense

Los estudiantes comienzan una escalada de acciones, después del ultimátum a los rectorados para romper relaciones con las universidades y empresas de Israel

Una joven se deja caer ante los antidisturbios durante el desalojo de la avenida Complutense, tomada este jueves por los estudiantes acampados por Gaza en Madrid.
Una joven se deja caer ante los antidisturbios durante el desalojo de la avenida Complutense, tomada este jueves por los estudiantes acampados por Gaza en Madrid.Juan José Martínez
Juan José Martínez

Un mes después de que el Bloque Interuniversitario por Palestina instalara un campamento en solidaridad con Gaza en la madrileña Ciudad Universitaria, la policía ha desalojado, por primera vez, a una parte de sus integrantes. Ha sido a las 14.30 de este martes para desbloquear la avenida Complutense, que había sido cortada por un grupo de 150 jóvenes. Unos 92 manifestantes han sido reseñados por las autoridades y se exponen a una multa de entre 600 y 30.000 euros por infringir la ley de seguridad ciudadana, según ha informado la Policía Nacional. Los estudiantes desanclaron una veintena de tiendas de campaña del césped y las movieron a la autovía, una acción que ha cortado la circulación en ambos sentidos entre las 13.30 y las 15.15. La acción de protesta se ha producido después de que el miércoles venciera el plazo que dieron los estudiantes a las universidades para que se pronunciaran sobre las peticiones de la acampada. Como no hubo respuesta institucional, los jóvenes han comenzado una escalada de acciones. Vosotros no cortáis relaciones, nosotros cortamos calles, se leía en un cartel desplegado en la manifestación.

Una hora después del bloqueo, las Unidades de Intervención Policial (UIP), más conocidos como antidisturbios, llegaron a la avenida Cumplutense en al menos una veintena de patrullas. Un agente se dirigió a los estudiantes, a través del altavoz de uno de los vehículos: “Les habla la policía: desalojen inmediatamente la vía pública o la policía va a intervenir”. Al escuchar estas palabras, los jóvenes se sentaron en el suelo y comenzaron a cantar Leve Palestina (larga vida a Palestina), mientras se tomaban de los brazos, formando una cadena.

El Bloque Interuniversitario por Palestina bloquea la avenida Complutense, el 6 de junio de 2024.
El Bloque Interuniversitario por Palestina bloquea la avenida Complutense, el 6 de junio de 2024.Juan José Martínez

Los agentes cercaron la concentración, antes de retirar las carpas y desgranar a sus integrantes. Uno por uno, los manifestantes fueron sacados del grupo, algunos también fueron requisados e identificados. Los estudiantes se resistieron, dejando caer el cuerpo a merced de la gravedad. El forcejeo provocó que algunas piernas quedaran por encima de las cabezas, rostros sobre el asfalto y un par de zapatos sin piernas, tirados por la autovía. En algunas ocasiones, han hecho falta hasta cinco agentes para mover a un estudiante.

Blanca Martínez, portavoz del Bloque Interuniversitario por Palestina, ha denunciado: “Nos han doblado las muñecas, los brazos, nos han dado golpes en la cabeza, nos han metido los dedos en la boca, la nariz y las orejas, incluso cuando estábamos resistiendo de forma completamente no violenta”. Martínez ha explicado que algunos de los jóvenes han resultado heridos. ”De hecho, hay algunos que están yendo a urgencias para hacer el parte de lesiones y se denunciará“, ha informado la portavoz.

Varios estudiantes participan en la manifestación convocada este jueves en Madrid.
Varios estudiantes participan en la manifestación convocada este jueves en Madrid.Jesús Hellín (Europa Press)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los manifestantes han ajustado el primer mes pernoctando a la intemperie. Se declaran cansados de cuerpo y mente, después de varios intentos fallidos de presionar a las universidades para que rompan los vínculos con empresas y universidades asociadas al Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu. Por esta razón, lanzaron el lunes por escrito un ultimátum a los rectorados, después de que los diálogos con las instituciones académicas dejarán una gran desazón en el campamento. “El viernes pasado tuvimos una reunión con los vicerrectores de estudiantes de las seis universidades públicas madrileñas después de 14 días de silencio debido a su negativa de sentarse a negociar. No parece haber voluntad de avanzar en torno a las medidas concretas”, se lee en el escrito en el que los jóvenes daban a las universidades hasta el 5 de junio para que ofrecieran “una respuesta clara” a sus peticiones.

“Parece que las universidades prefieren evitar decisiones concretas, asumir posiciones equidistantes o buscar eufemismos antes que romper con un estado que masacra personas rutinariamente”, señalaba el Bloque Interuniversitario por Palestina en el escrito, antes de puntualizar: “No hacemos esta acampada para que la universidad finja escucharnos y se lave la cara mientras todo sigue igual”.

Una joven es sacada por la fuerza de la avenida Complutense, tomada este jueves por el Bloque Interuniversitario por Palestina.
Una joven es sacada por la fuerza de la avenida Complutense, tomada este jueves por el Bloque Interuniversitario por Palestina.Juan José Martínez

Los estudiantes han dejado claro desde el inicio su compromiso de no violencia y han hecho de la desobediencia civil su herramienta para alzar la voz. Se han sentado dos veces a la mesa de diálogo, ya que la primera tanda fue suspendida por los vicerrectores después de que los jóvenes invadieran el Edificio de Estudiantes de la UCM en plena conversación.

El Bloque Interuniversitario por Palestina valorará en las asambleas de los próximos días si continúa con la acampada o si se enfoca en otras formas de protesta. “La acampada es un medio, no un fin”, aclara Martínez antes de puntualizar: “Seguiremos aquí durante el verano, seguiremos aquí el curso que viene, seguiremos aquí hasta que se rompan del todo las relaciones con Israel, tanto de nuestro Estado como de nuestras universidades”.

Este sábado, se unirán a una concentración mundial por Palestina, que tendrá su sede madrileña en la Puerta del Sol, a donde acudirán los manifestantes a las 18.00. Entre tanto, el compromiso adquirido por la acampada sobre mantener el orden en Ciudad Universitaria y cuidar la pulcritud de las fachadas de la Universidad Complutense comienza a diluirse en la impaciencia juvenil.

Un hombre es cargado e identificado por la Policía tras bloquear la avenida Complutense en protesta a la guerra en Gaza
Un hombre es cargado e identificado por la Policía tras bloquear la avenida Complutense en protesta a la guerra en GazaJuan José Martínez

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_