El veto al hidrocarburo sería progresivo hasta hacerse efectivo a final de año; las sanciones golpean también al mayor banco ruso y a los mandos militares responsables de las matanzas de Bucha y el asedio a Mariupol
Un convoy humanitario logra salir por primera vez del complejo industrial de la ciudad de Mariupol que lleva semanas asediado y bombardeado por tropas rusas
La operación de aniquilamiento de Ucrania constituyó el núcleo de la “operación militar especial”, incluidos crímenes en cadena contra la humanidad como el de Bucha
El gobierno de Draghi aprueba un nuevo paquete de ayudas a consumidores y empresas de 14.000 millones de euros para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra en Ucrania
Olga Stefanishyna señala que la “vacilación” de la OTAN para aceptar a Kiev ha conducido a la situación actual y apunta a la “victoria abrumadora e incondicional y al regreso a la familia europea” como prioridades de su país
La historia de cuatro ucranios que dejaron sus trabajos para luchar contra el invasor ruso muestra un país movilizado con su ejército en las calles y en las trincheras
Monumentos, elementos arquitectónicos, señales, postes eléctricos… El trabajo de verificación obliga a no descartar ninguna pista que permita contrastar los hechos
Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú
El financiero, que vive escondido por temor a ser asesinado, afirma que se vio obligado a vender por un precio irrisorio el 35% que controlaba en la compañía a otro oligarca como represalia por sus palabras
La Alianza Atlántica pasaba por el momento más delicado de su historia, pero la guerra de Ucrania la ha puesto en posición de combate. Iñigo Domínguez charla con el corresponsal de EL PAÍS en Bruselas, Bernardo de Miguel
Muchos ciudadanos de este enclave de mayoría prorrusa en territorio moldavo aspiran a adherirse a Rusia, como ocurrió con la península ucrania a través de un referéndum no reconocido por la comunidad internacional
Berlín ha logrado reducir su dependencia energética antes de lo previsto y prevé acordar un periodo de transición con el resto de socios, entre los que todavía hay reticencias
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
La creciente agresividad rusa y la decisión de Biden de plantarle cara empujan a Europa al riesgo de ser escenario de un choque fortuito o deliberado entre potencias nucleares
La directora de EL PAÍS conversa con Guillermo Altares, redactor jefe del periódico, Marc Bassets, corresponsal en París, y Bernardo de Miguel, corresponsal en Bruselas, sobre la encrucijada en la que se encuentra Europa