
Transportes admite que prepara una normativa exprés sobre VTC
Las patronal de empresas como Uber y Cabify advierte de que si el Gobierno intenta burlar la sentencia europea en favor del taxi estará prevaricando

Las patronal de empresas como Uber y Cabify advierte de que si el Gobierno intenta burlar la sentencia europea en favor del taxi estará prevaricando

La plataforma de VTC vence en el contencioso fiscal por el pago del IVA pero tiene que abonar otra sanción de 1,37 millones por el impuesto de sociedades

El centro de la ciudad ha vivido una nueva movilización en forma de marcha lenta con cientos de vehículos

El Tribunal de Luxemburgo se pronuncia contra la limitación de licencias de los vehículos de transporte con conductor de la legislación española, pero no cierra el conflicto con los taxis

El Tribunal de Luxemburgo tumba la ratio de un VTC por cada 30 taxis a raíz de una denuncia del área de Barcelona pero deja la puerta abierta a que se pueda pedir un segundo permiso autonómico o municipal

World Wide Mobility, la empresa fundada por este emprendedor, factura un millón de euros desarrollando programas para controlar en remoto coches o comparar servicios de alquiler

La plataforma de movilidad global presenta sus novedades en Nueva York, con atención especial a las familias y los grupos y programas piloto en viajes vacacionales

Glovo acumula más de 200 millones de euros en sanciones y sigue operando con autónomos, al igual que Uber Eats. Just Eat sí funciona con trabajadores contratados

Washington atribuye al menos 14 cargos criminales al británico, arrestado en Estepona en 2021

Los inversores en banca española ganaron un 50% en meses. Pero con la quiebra de un banco en California entraron en pánico
Desactivada la amenaza de paro de taxistas y la zozobra que eso genera, volvió al cajón de pendientes el debate sobre qué hacer con las plataformas de servicio de transporte. Ojalá no se quede ahí

Los representantes del gremio se retiraron de la mesa de negociación en la que participaban con el Ministerio de Transporte para solucionar sus demandas

La asociación VTC-Gran Turisme de Catalunya denuncia que la última normativa excluye a muchos conductores que no operan con plataformas como Uber o Cabify

El borrador de un proyecto de ley que estipulaba multas de hasta 10 millones de pesos para los usuarios de plataformas reflota viejas anomalías en la reglamentación del transporte urbano

El conflicto entre el sector del taxi, fuertemente agremiado, y la plataforma digital ha derivado en bloqueos de carreteras y agresiones callejeras que han trasladado el asunto hasta la Fiscalía y el Gobierno estatal

La normativa incluye un aumento de licencias por conductor de 3 a 50 y liberalizar los horarios de trabajo

Un amparo judicial aprobado en los últimos días permite a la plataforma de transporte operar libremente en la zona turística de Quintana Roo, después de cinco años de restricciones en el territorio

Centenares de vehículos protagonizan una marcha lenta por las calles del centro de la ciudad y anuncian un paro el 31 de enero, coincidiendo con el congreso audiovisual ISE

Bolt contraprograma el paro del taxi ofreciendo viajes gratis
Élite Taxi acusa a la plataforma Free Now de querer flexibilizar los precios y a las empresas de VTC de operar sin la nueva licencia de la Generalitat

Las tecnologías de conducción automatizada avanzan con paso firme y prometen reducir los accidentes de circulación, pero la conducción totalmente independiente aún queda lejos

El Abogado General de la UE considera que el ratio de un VTC por cada 30 taxis viola la libertad de establecimiento. La sentencia final afectará no solo a Barcelona sino a toda España

La compañía ha llegado a un acuerdo con UGT y CCOO por el que abonará a los afectados 45 días de salario por año trabajado

Uber alcanza los 1.000 millones de trayectos realizados en el continente y compite con una decena de compañías

Las obras de 3.000 millones de dólares de la extensión de la línea Silver se han retrasado durante años

La compañía de VTC propone una tarifa de 4,99 euros al mes para usuarios de sus servicios de movilidad y reparto a domicilio

La empresa que ofrece viajes en vehículos Tesla anuncia el cierre tres años después de arrancar en la región y anuncia que se enfocará en los mercados europeos

La cifra de trabajadores contratados ha crecido de 5.464 en 2021 a 10.980, según un informe de Esade en colaboración con Just Eat. Empresas como Glovo o Uber Eats siguen recurriendo a autónomos

Mark MacGann considera un ejemplo la ley Rider española e insta a Bruselas a aprobar la directiva que regule a los trabajadores de las plataformas
Qué mundo loco: por un lado, leemos que el futuro debería tender a los cuatro días laborables, y por otro, tenemos esta ideología del Salvaje Oeste

Las principales asociaciones, que representan al 60% de los trabajadores, buscan encontrar una postura común ante el nuevo reglamento anunciado por Ayuso

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anuncia que Uber, Didi o Indriver se desmontarán, tras un encuentro entre el presidente y el gremio de taxistas

El repunte de las nuevas tecnologías ha transformado la forma de relacionarnos, desde el reemplazo del dinero en efectivo por pago electrónico, hasta la flexibilización de jornadas laborales

Yolanda Díaz pide que se determine si la empresa de reparto a domicilio incurre en un delito por operar con autónomos

Glovo opera con 16.000 repartidores, de los que solo 2.000 están en nómina, mientras Uber Eats ha vuelto a reclutar a autónomos

Más de la mitad de los vehículos de firmas como Cabify o Uber esperan una nueva moratoria que les permita seguir trabajando. Solo Madrid y Cataluña han legsilado sobre su continuidad

En una carta abierta, las activistas aseguran que la alianza de la institución con el mayor administrador de fondos de inversión del mundo le da a la empresa “un barniz de aprobación feminista que claramente no merece”. De momento, el acuerdo está en pausa

El ministerio advierte a Glovo y Uber de que no tolerará que operen burlando “los límites legales”

El modelo de negocio siempre es el mismo: la suma de nuestra supuesta comodidad y la reducción de costes del servicio, por ejemplo, al no tener contratadas a las personas que lo ofrecen

Un conductor replica al primer teniente de alcalde de Barcelona y critica el decreto que regula al sector