
Conchita y los ocho vecinos de Santander ganan el pulso contra un gran inversor en pisos turísticos: “De aquí no nos vamos”
Los futuros propietarios de un céntrico edificio reculan en sus intenciones tras la oposición vecinal

Los futuros propietarios de un céntrico edificio reculan en sus intenciones tras la oposición vecinal

Almeida defiende las medidas de control de pisos vacacionales que recientemente ha adoptado la capital: “No puede ser rentable tener una vivienda ilegal”

La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el dólar en poco más de dos años, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia

El Consell de Ibiza restringirá la entrada de coches y autocaravanas en la isla a partir de la temporada de verano de 2025

Los récords de visitantes y la necesidad de alojamientos instan a reflexionar sobre los riesgos de una industria vital para España

Este núcleo, uno de los lugares más visitados de la isla, acuerda restringir el acceso a visitantes y se prepara para votar su cierre total ante la falta de ayudas para gestionar la saturación estival

Un cambio en la legislación pretende regular las plataformas de alojamiento en la capital mexicana con el fin de brindar seguridad a la población y frenar la gentrificación

España suma récords turísticos y se asoma a superar este año los 100 millones de llegadas y los 200.000 millones de PIB. Las protestas de Canarias han puesto de relieve los daños que causan las cifras: masificación y pérdida de calidad de vida local

Los usuarios de X aplauden las protestas en Canarias y recalcan que la masificación de visitantes empobrece la vida de los ciudadanos

Girona se ha convertido, con el paso de los años, en toda una capital del cicloturismo de alta gama. El impacto económico en la ciudad es evidente, con toda una industria hostelera erigida en torno a las dos ruedas… y la consiguiente gentrificación. Los visitantes extranjeros protagonizan un fenómeno cuyo origen radica en la fascinación de ases del ciclismo profesional por las tierras gerundenses.

La experiencia de este malagueño, que dirige además una banda musical, ha llegado a medios internacionales. El precio de la vivienda es ya la primera preocupación en la capital, según una encuesta de la Universidad

Los pisos turísticos se multiplican en esta zona pegada al centro de la ciudad y los vecinos, tras años de lucha, asumen que la gentrificación acabará con su singular identidad

La desigualdad económica propicia la llegada de viajeros europeos al país africano en busca de calor pero también de sexo pagado. Los planes del Gobierno para atraer “turismo de calidad” no acaban de prosperar

Los lectores escriben sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el modo de viajar, la instrumentalización del dolor, la importancia de la sanidad pública y la adicción a la tecnología

A pocas calles de las zonas más cotizadas de la capital, el histórico barrio madrileño sucumbe a la presión de los fondos inmobiliarios

Las ciudades ahora son un parque temático, un centro comercial, un plató, un bar, una tienda, una tarta suculenta a la que arrancar un buen trozo: un producto

El Ayuntamiento donostiarra restringe a 25 personas el número máximo de las visitas guiadas por la ciudad

El 77% de los madrileños destina más del 30% de sus ingresos a pagar la hipoteca o el alquiler, según un informe elaborado por Más Madrid

EL PAÍS accede a una grabación que muestra cómo la compañía Elix, que ha comprado un inmueble en Lavapiés, trata de convencer a los vecinos de que abandonen sus viviendas antes de hacerse con el bloque

El potente sector malagueño se prepara para un verano en el que pretende superar su récord de 14 millones de visitantes mientras 250.000 personas sufren ya restricciones en la provincia

Su importancia en la economía española obliga a no morir de éxito y a anticiparse a la evolución del sector

El vicepresidente ejecutivo de la asociación empresarial afirma que el número de llegadas no puede ser el único baremo de éxito del sector y que hay que escuchar más a los residentes

Los pequeños municipios que se tematizan, como la aldea malagueña de Júzcar o Soportújar (Granada), reciben oleadas de turistas cada fin de semana. Mejoran así su economía local a cambio de perder parte de su identidad

Los vertidos de aguas residuales y la erosión hacen temer a algunos científicos por el futuro de arenales como el de Durban, uno de los puntos más turísticos del país

El texto del Govern, cuya aprobación supondría cerrar 28.000 apartamentos en localidades muy turísticas, se votará este miércoles en el Parlament
Los ministerios de Vivienda y Turismo han mantenido ya una reunión y exploran propuestas que trasladarán a las comunidades autónomas y ayuntamientos

El dispositivo especial de Navidad se aplica desde finales de noviembre e incluye la posibilidad de cortar determinadas vías del centro cuando el nivel de aglomeración es muy elevado
Albero abre su tercera tienda en el barrio más turístico de la ciudad y pone una pica en el territorio ocupado por el turismo en el que van desapareciendo los comercios ‘de toda la vida’

De Santiago a Toledo, de Palma a Málaga, gobiernos, vecinos e investigadores buscan fórmulas para lidiar con una forma de viajar que expulsa a residentes de zonas atestadas de visitantes

El puerto de la ciudad prevé un año récord de cruceros y el sector turístico lo celebra, pero aboga por la planificación en las escalas para evitar la masificación en el centro

El mayor reparto de los viajes durante todo el año acerca al sector a superar los registros históricos de 2019

El alcalde, José Luis Sanz (PP), admitió en la campaña electoral que el turismo “se había ido de las manos” pero tras llegar al cargo ha concedido permiso para 16 nuevos edificios

La gran manzana prohibió el 5 de septiembre el alquiler de viviendas turísticas como hasta ahora, en la estela de las limitaciones de Barcelona o países como Portugal
Algunos expertos alertan de cómo el turismo también impacta en la gastronomía al estandarizar la oferta, desplazar al local y precarizar el trabajo en hostelería

El Ayuntamiento propone una modificación del plan urbanístico para frenar el desaforado incremento del negocio turístico que está afectando a sus vecinos

El Ayuntamiento de Rascafría aprobó una modificación de sus normas para recalificar cerca de 200 hectáreas de terreno para su uso hotelero

La Fundación Lumbini Garden tiene proyectado un macrocomplejo turístico y cultural con representación de varios países asiáticos y un gran Buda de 47 metros de altura el más grande de esta parte del mundo
La región atrae a miles de surferos y se beneficia de su impacto mientras los expertos alertan de la masificación
Si ‘The Architect’ es un retrato de la precariedad, las desilusiones de la juventud y la forma en que las ciudades expulsan a sus vecinos, significa que a los jóvenes les han robado hasta la capacidad para contar historias

La región alpina de menos de 800 vecinos recibe más de 10.000 visitantes en temporada alta. Sus habitantes proponen un sistema de entradas de acceso a la aldea para controlar y limitar ese número a la mitad