Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas
El hasta ahora director de la DIAN apodado como ‘Mister Taxes’ releva a Germán Umaña Mendoza
Hasta ahora era gratis para todos, excepto los extracomunitarios, que pagaban 1,5 euros. La nueva medida afectará a todos los visitantes sin discriminación de origen, con entradas que oscilarán entre dos y los seis euros
Las viviendas de uso vacacional aumentan un 33% el último año según los informes municipales, un crecimiento que se ha acelerado en los cinco primeros meses de 2024
Tradicional mezcla de autenticidad, melancolía, rusticidad y modernidad, la capital portuguesa se ha convertido en toda una meca del turismo internacional. Pero ha pagado el peaje en forma de gentrificación y pérdida de sus esencias.
Las viviendas turísticas se han multiplicado en este barrio vizcaíno de Getxo, donde se inventó el ‘kalimotxo’
Los consecutivos meses cálidos, las lluvias deficitarias y el uso para regadío lo dejan en un 46% de capacidad
La suspensión de licencias, propuesta por el Gobierno del PP y Vox, incide en los edificios residenciales y bajos comerciales
El Ayuntamiento de Palma ha enviado también sus informes a la Fiscalía y el alcalde ha anunciado que el consistorio se personará en la causa
Es la isla de mayor tamaño del Mediterráneo, también una de las que más historia y patrimonio cultural atesora. Palacios renacentistas, ciudades que son una obra maestra del barroco más clásico y pueblecitos en las montañas son algunas de las pistas para quienes quieran sacarle el máximo partido a su viaje
Un informe de Mastercard revela que no hay ninguna ciudad española en el top 20 en las que más dinero gastan los turistas, pero sí entre las más económicas (seis) y entre las preferidas para salir por la noche (seis)
Solo el pasado viernes se contabilizaron 2,95 millones de personas en los aeropuertos del país, un récord que supera las vacaciones de Acción de Gracias del año pasado
El turismo masivo hace creer que algunos lugares emblemáticos, como el Park Güell, ya son imposibles de visitar
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, cree que es “prematuro” considerar que al impuesto como solución “sin tener claros cuáles son los impactos” sobre de la industria sobre el territorio
La socialista Sandra Gómez propone que se amplíe la suspensión de licencias en la capital del Turia también a los bloques de viviendas reconvertidos por los fondos buitre en pisos de uso vacacional
Cuatro plantas tratarán unas 130.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y producirán anualmente más de 133 GWh anuales de biometano, que serán suministradas de nuevo a los alojamientos turísticos e industrias
Por qué hay que consultar la información del National Park Service, decidir si dormir dentro de estos entornos protegidos o si comprar el Annual Pass y otros consejos para disfrutarlos al máximo
Ni la turismofobia generada en destinos masificados ni la brutal y generalizada subida de precios hacen mella en la demanda extranjera. Portugal, Alemania e Italia, los mercados emisores donde más crece la compra de viajes.
El malestar por el impacto del turismo en la vivienda exige una actuación coordinada de todas las administraciones
La capital catalana espera, este año, cifras de visitantes similares a las del 2019 cuando se alcanzó el récord de 17,4 millones de turistas
Tres de las cuatro islas han celebrado entre el viernes y el sábado manifestaciones para reclamar vivienda asequible y protestar por la creciente saturación turística
Sario Hess y su novia Jacline, turistas alemanes, estaban cenando con una de las fallecidas cuando la terraza se desplomó. El dueño del negocio niega que hubiera hecho obras en la estructura
La urbe más grande de Texas es una marca nacional, con una influencia hispana innegable. El 43% de sus habitantes es latino
Los jueces exigen detener la ofensiva en Rafah, se registran al menos cuatro muertos y 16 heridos en la capital de Mallorca, y la investigación de EL PAÍS demuestra cómo el dinero europeo financia el destierro en África
La denominación de origen fue creada en 2003, cuenta con 9.700 hectáreas, con la uva bobal como gran protagonista, y es una de las más desconocidas de España
Este género musical de poder evocador es un invento cultural tan enraizado al día a día que las referencias a milongas están por todas partes: desde las calles de la capital argentina hasta los cafés, sin olvidar visitas imprescindibles a museos o al cementerio donde descansa Gardel
La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades
Botigues de ‘bubble tea’ no paren d’obrir a la ciutat, especialment als voltants d’Arc de Triomf i plaça Catalunya
En el registro catastral no figura la planta primera, que se usaba como terraza, y que, al desplomarse, hizo hundirse también las dos inferiores
El Puerto defiende la vigencia del convenio que firmó con Colau en 2018 y recuerda la construcción de las dos terminales que todavía no están operativas
Los fallecidos son una española que trabajaba en el establecimiento, un vecino de la zona de origen senegalés y dos turistas alemanas
La ciudad mantiene su debate interno sobre la gestión del espacio público y la llegada de turistas mientras la mayor firma de lujo celebra un evento y los vecinos protestan
Navas de Tolosa, Baécula, Bailén y Lopera son algunas de las contiendas que cambiaron la historia de España y que ahora se ofrecen como producto turístico visitable gracias a sus castillos, museos o recreaciones
El teniente de alcalde Jordi Valls admite que la cifra de cruceristas “no es asumible por la ciudad” y busca pactar un nuevo convenio con el puerto
Los lectores escriben sobre la respuesta de Isabel Díaz Ayuso al reconocimiento de Palestina, el abandono de las mujeres en la menopausia, el turismo en Canarias, el placer de la lectura y el techo de cristal de las trabajadoras
La aerolínea celebra los 20 millones de pasajeros transportados a las islas desde su creación en 2012
Esquerra lamenta que la sociovergencia desperdicie una ocasión histórica e impida la aprobación del texto
Los tranquilizadores mensajes de la web de Against the Compass contrastan con las advertencias de Exteriores para que no se viajara “bajo ninguna circunstancia” a dicho país
Vivir en la ciudad consiste en esperar. Esperar en el metro o en el atasco. Esperar en el mercado o a entrar en la discoteca. Nadie puede escapar de la fila infinita, pero hay diferentes maneras de afrontarla
Han convocado una manifestación en la sede central de la empresa pública el 29 de mayo