
Las pisadas agotan al río Chíllar
La Junta de Andalucía limitará el acceso de visitantes tras la masificación del espacio natural denunciada por ecologistas y el Ayuntamiento de Nerja
La Junta de Andalucía limitará el acceso de visitantes tras la masificación del espacio natural denunciada por ecologistas y el Ayuntamiento de Nerja
Cuando se prueban sus quesos con denominación de origen o los platos de restaurantes donde prima el producto local se entiende por qué la zona ha sido distinguida como región Gastronómica Europea este año
El municipio gaditano triplica su población en verano y bate récords de visitantes, pero el Ayuntamiento se encuentra con serios problemas para gestionar esa avalancha y se plantea cómo hacer sostenible tanto aluvión turístico
Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’
En momentos de plena ocupación turística muchos vuelven los ojos a la isla, sinónimo de ocupación razonable y explotación sostenible, creciente protección de las costas, planificación urbana y compromiso ecológico
La presencia del felino más grande de América abre la puerta al ecoturismo en una región muy empobrecida de Argentina
Un grupo de aldeas de Gambia se ha convertido en una enorme exposición de cultura local y arte urbano con el fin de atraer visitantes y mejorar el crecimiento económico de sus vecinos, pero ahora pide ayuda para mantenerse viva
Refugio ‘hippy’ en los sesenta y los setenta, y meca de turistas en busca del desenfreno nocturno, Ibiza fue y es también un paraíso natural y hoy surge como epicentro de un turismo tranquilo y sostenible. Más que nunca, la isla se debate entre los extremos y simboliza el regreso al hedonismo estival tras dos años de incertidumbres por culpa de la pandemia
El extendido comúnmente como ‘volunturismo’ nace del privilegio de unos para satisfacer sus experiencias personales basándose en las necesidades de otros. Es una industria creciente que se nutre de jóvenes no cualificados
Los vecinos de uno de los parajes protegidos más importantes de Argentina alertan de que el entorno está en peligro por la mala gestión de las visitas y de los recursos naturales
Los habitantes de un pueblo de la Patagonia Argentina se movilizan en nombre de la conservación ambiental para detener los excesos de un turismo no sostenible que amenaza sus parajes
Las flores más fotografiadas y visitadas de la región de Namaqualand cada vez germinan antes, y esto no es buena señal, sino lo contrario: se trata de otro signo de la gravedad del cambio climático. El autor ha estudiado sus ritmos
La Fundación TUI Care y Enpact coordinan un programa global para fomentar iniciativas turísticas sostenibles y resilientes. La formación y la profesionalización serán claves
Varias iniciativas de la sociedad civil han abierto un interesante camino de propuestas lúdicas para dar a conocer y entender mejor episodios centrales de la Guerra Civil española
Los autocaravanistas se caracterizan por ser responsables con el medio ambiente. Un colectivo en crecimiento, reclaman más lugares de parada y pernocta con servicios en España
Cancún registra la mayor llegada de visitas desde febrero de 2020, a pesar de atravesar la tercera ola de contagios
Comunidades costeras y playas como La Bocana y El Sunzal, que pasaron por el trauma de la guerra civil y la migración forzada, apuestan por el surf como motor de paz, integración y desarrollo y ya esperan la próxima ola de turistas que debería llegar tras la pandemia
Con la llegada del verano y el avance de la vacunación en el mundo, las costas mexicanas se preparan para la llegada de turistas sin apenas restricciones
El Inventario de Lugares de Interés Geológico recoge más de 4.000 espacios del patrimonio natural que son testigos de la historia del planeta y de relevancia científica mundial
El Gobierno calcula que más del 10% de los puestos de trabajo generados con el plan serán en la industria de los viajes
La actividad turística de la capital generó hace dos años 1,2 millones de toneladas de CO2, de las que un 81% corresponden a los desplazamientos de los turistas
Con la covid-19 y las consiguientes medidas de restricción, una de las urbes más turísticas de África se ha vaciado de visitantes. El impacto en las vidas de quienes dependen del turismo es enorme
Elsa Punset, el chef José Andrés, el ciclista Samuel Sánchez, la surfista Lucía Martiño o Celso Arango, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría. Un repaso a todas las voces que hablan de viaje, naturaleza y bienestar
EL PAÍS viaja a dos localidades turísticas, una en el interior y otra en la costa, para ver cómo retoman el negocio estival con el miedo a los rebrotes
La reapropiación de los barrios céntricos por los vecinos se ve oscurecida por la crisis que provoca la falta de visitantes
El turismo, tan denostado en algunas zonas del mundo rico, es la única fuente de ingresos en otras mucho menos desarrolladas. La pandemia de la covid-19 ha dejado sin dinero y con hambre a regiones enteras. Es el caso de 7.000 familias que vivían de esa actividad en la ciudad de Victoria Falls, en Zimbabue
El badaloní José Luis Copete, qualificat per alguns com “el Messi de l'ornitologia”, ha convertit les aus en la seva forma de vida
La localización de la red pública de establecimientos, muchos en parajes naturales, se ajusta a la demanda actual
Sostenibilidad ha sido una de las palabras más repetidas en la última edición de Fitur. Descubre cómo ser un turista responsable
Una cooperativa quiere impulsar una plataforma para unir núcleos en riesgo de desaparecer con turismo en autocaravana
La gestión del turismo en las ciudades más visitadas del mundo busca ser sostenible
Una iniciativa turística propone una inmersión en lo más profundo de Marruecos guiada por el cariño y la pasión de un matrimonio
Rutas gastronómicas para descubrir la cocina callejera de Vietnam, China o Malasia, aventuras cercanas o en los confines del mundo, salidas a la naturaleza guiados por expertos, acceso sin colas a exposiciones y parques temáticos o las mejores fiestas.
Limpiar canales, pasar un día con un local o clases de cocina son algunas propuestas de 'Untourist Guide'
María Vútova no se olvida de sus temporadas en la Amazonía venezolana como antropóloga, viviendo con una comunidad indígena
Por mucho que se le quiera denostar, el turismo sigue siendo una fuente de ingresos crucial para muchas regiones del mundo. Y bien gestionado, permite a las comunidades locales generar ingresos sin perder su cultura. Estos cuatro casos de tenacidad en Jordania son un ejemplo
Tras el alto el fuego más duradero de la historia reciente en el estado de Kayah, el más pequeño de Myanmar, se abre una puerta de retorno para la etnia Kayan
El turismo sostenible reivindica cambios reales y de raíz en el sector, que no se queden en un mero lavado de aspecto
El municipio propone multas de 500 euros a los visitantes que hagan pícnic en aceras y bancos