_
_
_
_
Alterconsumismo
Coordinado por Anna Argemí

Un viaje para rescatar del olvido a 5.600 pueblos

Una cooperativa quiere impulsar una plataforma para unir núcleos en riesgo de desaparecer con turismo en autocaravana

(c) Auxi Piñero
Más información
¿La solución al turismo? Todo lo contrario
¿Qué es el turismo inclusivo?

En España seis de cada 10 municipios están en riesgo de desaparecer y, con ellos, un enorme patrimonio natural y cultural. Mientras tanto, cada vez son más las personas con ganas de viajar a otro ritmo a lugares con encanto en contacto con la naturaleza, dispuestas a recorrer carreteras y caminos con su autocaravana para descubrir sitios auténticos, alejados del turismo de masas.

La cooperativa sin ánimo de lucro Vanwoow quiere impulsar la primera plataforma colaborativa de turismo responsable que une a micropueblos y autocaravanistas contra la despoblación rural. Su objetivo: realizar un viaje que les permita rescatar del olvido a los 5.600 núcleos en riesgo de desaparecer.

Todo comenzó en julio de 2016, en un viaje por Teruel. Recorrieron carreteras y caminos vacíos, visitaron lugares paradisíacos y descubrieron pueblos con encanto con muchísimo que ofrecer. No se encontraron ni un turista.

En aquel momento comprendieron algo muy importante: la llamada España vacía supone un enorme potencial para el turismo itinerante y viceversa.

Cuentan con el apoyo de 82 micromecenas, 23 pueblos con acuerdo firmado, 2 consejos comarcales y 143 socios

Los datos lo confirman. El turismo en camper y autocaravana crece un 30% cada año. Sin embargo, no lo hacen al mismo ritmo las áreas de pernocta y, a menudo, los viajeros se ven obligados a quedarse en campings y áreas que no cumplen con sus expectativas.

Mientras tanto, micropueblos paradisíacos con un valor cultural y natural inmenso se encuentran completamente olvidados y alejados de los circuitos turísticos. La autonomía de los vehículos de autocaravana hace posible que el viajero pueda recorrer kilómetros para llegar a lugares donde no hay infraestructuras turísticas y la llegada de este tipo de turismo a los micropueblos significa una dinamización económica en la zona, la posibilidad del pueblo para interrelacionarse y la puesta en valor de un patrimonio desconocido por muchos pero con grandes posibilidades.

(c) Auxi Piñero

Vanwoow nace para convertirse en su altavoz y lugar de encuentro, a través de un modelo de cooperativismo de de plataforma digital en la que los micropueblos ofrecen experiencias y soluciones de pernocta dirigidas al turismo itinerante. Para lograrlo han lanzado una camapaña de crowdfunding que les permita llegar al mayor número de micropueblos en riesgo de desaparecer, conocer a sus habitantes y acompañarles en la creación de experiencias auténticas para dar un impulso económico que les ayude a evitar la despoblación. También les ayudarán a identificar y crear las áreas de pernocta segura y les darán visibilidad en la plataforma Vanwoow.

Para que el proyecto siga adelante necesitan llegar al mayor número de micropueblos posible, hacer que conozcan el proyecto, se impliquen y colaboren, y puedan sacarle el máximo partido. También es imprescindible crear una comunidad amplia y comprometida de autocaravanistas, turistas responsables y personas implicadas contra la despoblación, dispuesta a replantearse su forma de viajar y convertirla en algo verdaderamente significativo.

Hasta ahora cuentan con el apoyo de 82 micromecenas, 23 pueblos con acuerdo firmado, dos consejos comarcales y 143 socios en la cooperativa, creada en octubre de 2019. Vanwoow es una cooperativa integral sin ánimo de lucro que fomenta el trabajo digno, la igualdad de oportunidades y la producción colaborativa, poniendo a las personas y a la sostenibilidad de la vida en el centro.

Detrás de Vanwoow está un equipo formado por Auxi Piñero, experta en Hostelería, Turismo y Marketing; Manuel Guisado, ambientólogo e ingeniero forestal; Ana Galindo, diseñadora gráfica; Javier Guisado, ambientólogo y desarrollador Web Fullstack; y Begoña Muñoz, experta en turismo y en la creación de eventos en micropueblos.

El equipo de Vanwoow
El equipo de Vanwoow(c) Auxi Piñero

Para lanzarse a esta aventura, han recibido formación y acompañamiento sobre Emprendeduría en la Economía Social y Solidaria en Labcoop, SCCL; han participado en la segunda edición del programa La Comunificadora de Barcelona Activa y forman parte de la comunidad de incubación de Barcelona Activa La Innobadora.

Recientemente han ganado el concurso La teva bona pràctica alineada amb l’Agenda 2030 i els ODS, en la categoría de Entidad y han sido reconocidos con el premio XV Concurso de Proyectos Emprendedores en el Sector Turístico, Hotelero y Gastronómico que organiza el Campus CETT de la UB (Universidad de Barcelona).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_