
Un paseo por Dublín repleto de literatura y pintas
Peregrinaje por los ‘pubs’ de la capital irlandesa que frecuentaron sus grandes poetas y escritores, como W. B. Yeats, Brendan Behan y Patrick Kavanagh

Peregrinaje por los ‘pubs’ de la capital irlandesa que frecuentaron sus grandes poetas y escritores, como W. B. Yeats, Brendan Behan y Patrick Kavanagh

Aventureros, extravagantes, curiosos, hedonistas, ‘culturetas’, comodones… Y tú, ¿a qué especie de viajero perteneces?

A pesar de las carencias y necesidades del país, la isla caribeña atrae por sus playas, senderos, reservas naturales, ciudades coloniales o un archipiélago remoto

Tres de las construcciones más bellas y sólidas de la Antigüedad son su legado: el hipnótico óculo del Panteón, un mausoleo sobre el que se alza el castillo de Sant´Angelo y Villa Adriana, una exquisita ciudad de retiro cerca de Tívoli

Nuevos restaurantes gastronómicos y hoteles ‘boutique’ surgen en la capital de Ecuador, que suma a su maravilloso centro histórico la apertura de la línea de metro y barrios donde brilla la arquitectura contemporánea

Tartésicos, íberos y romanos dejaron su huella en esta localidad de la Subbética cordobesa. Una ruta entre museos, almazaras y delicias gastronómicas con una bonita excursión a Zuheros

Más allá de los clásicos santuarios y templos, la antigua capital imperial de Japón ofrece un recorrido por lo mejor de la arquitectura contemporánea: de la Estación Central al irresistible aire brutalista del ROHM Theatre, del maestro Kunio Maekawa

Acurrucados a orillas del mar o bien ocultos entre olivares o trigales, las villas de esta zona del sudeste de la península Itálica transmiten una belleza poética con sus ejemplos de arte medieval y barroco, ritos tradicionales, deliciosos alimentos saludables y sonidos y aromas legados por distintas civilizaciones. De Ostuni a Specchia, una selección de lugares que no hay que perderse

Estos dos pueblos de la comarca cántabra de Trasmiera despliegan un sorprendente universo arquitectónico e histórico y un patrimonio natural con el río Miera como protagonista
Bañada por las aguas del mar Báltico y eclipsada a menudo por la fama de Cracovia, aquí espera un casco histórico igual de encantador y, además, una ruta por las calles y astilleros donde comenzó la II Guerra Mundial y nació el sindicato Solidaridad

Las peripecias del protagonista de la novela ‘Zalacaín el Aventurero’ de Pío Baroja sirven de excusa para visitar esta villa medieval de los Pirineos fronteriza con España

Mestiza, de aires europeos y con un casco histórico patrimonio mundial, la ciudad marroquí que inspiró a músicos y cineastas hoy es un refugio para kitesurfistas y escenario de grandes festivales de música

Buscando obras defensivas de la II Guerra Mundial se encuentran arenales de gran valía estratégica en Tarifa, La Línea de La Concepción o Algeciras. Sin olvidar faros, playas perfectas para un chapuzón y algunos restaurantes de rigor

Gymkana Digital Turística diseña recorridos en los que el visitante resuelve enigmas para conocer su destino

Explorar el pecio del ‘Sirio’ en aguas del Cabo de Palos, visitar la artística villa malagueña de Genalguacil o navegar en kayak por uno de los ríos subterráneos más largos de Europa. Grandes experiencias viajeras sin ir muy lejos

Una ruta por un río reconvertido en jardín hasta las playas urbanas, una exposición dedicada a Sorolla, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y otras visitas imprescindibles

Más tranquila que Lima, en la segunda población del país andino brillan joyas coloniales como el monasterio de Santa Catalina, espera la momia de Juanita y la cocina de sus picanterías

La plaza de toros de las Arenas, el Edificio Alhambra o la sede de la junta municipal del distrito de Horta-Guinardó en una ruta por la arquitectura de la capital catalana de mediados del siglo XIX, impregnada por el estilo neomudéjar y el historicismo

Monumental y joven, por su incesante vida de estudiantes y turistas, Granada ofrece más allá de sus espacios urbanos atractivos rurales como esta comarca, que conserva un patrimonio etnográfico importante y un impresionante paisaje

La movilización de los vecinos de Gallarta, el pueblo que desapareció engullido por una mina y en el que nació La Pasionaria, cristalizó en el Museo de la Minería del País Vasco, un espacio para la memoria de esta importante industria en la zona

Esta provincia o ‘wilaya’, compuesta por cinco villas al sur de Argelia, se caracteriza por su cultura ligada a esta etnia bereber, el ambiente de sus ‘ksour’ y por el trazado de sus núcleos urbanos con apariencia de cuadro cubista

Una exposición de modernas obras de vidrio diseminadas por las estancias de esta fortaleza del siglo XII, refugio artístico para jóvenes diseñadores, sirve de excusa para conocer la boscosa región de Estiria, en las montañas de Austria

La sierra de Segura, La Rioja y Baleares ofrecen tres novedosas propuestas musicales con primeras figuras aprovechando el atractivo de sus paisajes y gastronomía

Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha

Reconocida por su imponente salida al mar, ninguna guía de viajes hace justicia a la ciudad francesa. Una muñeca rusa que entraña tantas posibilidades como ambición tenga cada visitante

Chioggia, Torcello, San Erasmo... Una guía fuera de ruta por el archipiélago italiano para la que basta con acercarse al embarcadero de la Fondamenta Nuova y subirse a uno de los ‘vaporetti’ que recorren la laguna

La ciudad, importante jalón del Camino de Santiago, domina una comarca rebosante de naturaleza, arte e historia, en la que descuellan un templo joya del románico y la foz de Lumbier

Más allá de sus ‘pubs’ y monumentos, la capital irlandesa es el lugar donde conocer la vida y obra del pintor y de la diseñadora en la Hugh Lane Gallery y el Museo de Artes Decorativas e Historia

Un local con dos estrellas Michelin en Ilimanaq, cocina sostenible en los bosques de Ecuador, alta gastronomía africana en Ruanda o una cena submarina en las islas Maldivas. Lugares casi fuera del mapa donde sus platos son tan exquisitos como el entorno

Un convento dominico perdido en la campiña francesa, a 28 kilómetros de Lyon, convertido en un hotel austero con habitaciones individuales donde pernoctar es una experiencia casi mística

Un recorrido por la embriagadora ciudad zamorana de la torre del Reloj a los colores de la portada de la Majestad de la colegiata de Santa María la Mayor, con paradas en bodegas, vinotecas y tiendas de productos locales

La renovada Biblioteca Nacional de Francia, una cascada a 79 metros bajo tierra en Chattanooga (EE UU), un restaurante sobre una playa de Zanzíbar o un bar sevillano que se adapta a los estados de ánimo. De Cuenca a la República Checa y de Burgos a Japón, ideas y lugares muy inspiradores

Una nueva ruta recorre los 17 conventos fundados por la doctora de la iglesia, humanista y viajera, una red turística que celebra el Año Jubilar Teresiano

Licor de nueces, vinos exquisitos y restaurantes rurales con estrella Michelin acompañan el viaje por una de las regiones francesas más genuinas. Abadías, pueblos medievales, fortalezas y cuevas prehistóricas sirven de hilo conductor para recorrer en coche esta comarca del Perigord

El río Najerilla baña las tierras riojanas donde el primer poeta de la literatura castellana creció y escribió su obra. San Millán de la Cogolla es epicentro de una ruta de sepulcros ilustres y naturaleza

Momias, pirámides, un crucero por el Nilo y arrecifes de coral en el mar Rojo: planes divertidos en un país fascinante que también encantará a los niños curiosos

Los versos más famosos del poeta latino inspiran una excursión a la localidad de Licenza, donde encontró un poético paisaje en el que construirse su pequeño paraíso

La capital lituana albergó la biblioteca más importante de la comunidad judía askenazí. Durante la II Guerra Mundial, un grupo de libreros y jóvenes poetas y partisanos logró esconder los fondos más importantes, y las huellas de su hazaña perviven en la ciudad

El régimen de Sadam Husein, la invasión estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Islámico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante décadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar

Los 25 kilómetros a orillas de los ríos San Xusto y Vilacoba, en la coruñesa ría de Muros Noia, recorren un entorno selvático y cambiante en el que aparecen siete antiguas factorías como fantasmas de piedra ocultos por una tupida vegetación