El Fiscal General del Estado manifiesta su rechazo a “todas aquellas declaraciones que cuestionan que España es un Estado de derecho consolidado”
El tribunal confirma la pena de 5.040 euros de multa y 2.000 de indemnización porque el propietario del local asistió “pasivamente” al ataque
El Tribunal Supremo condena al propietario del coche que intentó eludir la pérdida de puntos del carné
El Supremo da la razón al propietario alegando que las terrazas pueden ser a la vez elemento privativo y común, por lo que quien paga depende de la naturaleza del daño
La apuesta del ‘expresident’ por la vía pactista pone en entredicho las esencias de la entidad independentista
Junts y ERC insisten en que no queden fuera las acusaciones de terrorismo para evitar actuaciones como la del juez García-Castellón
El fallo, sobre un grupo de 12 jóvenes, llega días después de otro en el mismo sentido y consolida la jurisprudencia a favor del respeto a la integridad física y moral de los repatriados, que ni siquiera fueron oídos
El Ayuntamiento de Madrid se extralimitó al embargar una cuenta corriente en Toledo a un ciudadano con 22 sanciones de tráfico
El Tribunal Supremo cuestiona la devolución de 45 menores en la grave crisis migratoria de 2021 en Ceuta
Los servicios secretos desvincularon los seguimientos de su papel como vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y lo ubicaban en la cúpula del grupo de activistas que protestó contra la sentencia del juicio al ‘procés’. El Govern califica de “inverosímil” la justificación de los magistrados
El alto tribunal desestima todas las motivaciones presentadas en el recurso de casación de la defensa
“Los discursos violentos acaban generando violencia”, asegura el ministro de Justicia tras un mensaje de Vox en el que se desea que no “le vuelen la cara a tiros a Bolaños como a Vidal-Quadras”
Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami
El ministro del Interior vuelve a ser reconvenido por el Tribunal Supremo, pero la red social se enreda en Urtasun y Bolaños
Los principios de cada juez no pueden ser el único criterio de sus resoluciones ni sustituir la búsqueda objetiva de la dimensión ética más plausible que subyace en la Constitución y las leyes
Los acusados de terrorismo quedarán exculpados siempre que en sus actuaciones no hubiera “intención directa” de provocar “violaciones graves de los derechos humanos”
El ministro sostiene que el Gobierno actuó en 2021 con “convencimiento pleno” de que la operación era legal, y muestra su “respeto” por la sentencia del Supremo que concluye que se vulneró la Ley de Extranjería
La Sala de lo Penal da el primer paso para decidir si se hace cargo del caso, como le propuso el juez García-Castellón
El alto tribunal reprocha al Gobierno su “absoluta inobservancia” de la Ley de Extranjería en una operación que lideró el Ministerio del Interior
Si para afianzar la propia posición de un gobierno se subvierte la confianza en aquel estamos perdidos. Ningún poder está libre de críticas, pero estas no pueden partir de otro de los poderes del Estado
El juez García-Castellón y la Fiscalía sostienen posiciones opuestas en una causa clave para el futuro de la ley de amnistía
Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades
El condenado, que pretendía falsear su linaje, entregó bajo secreto de confesión uno de los libros desaparecidos de la Parroquia de Barrachina, que databa de finales del siglo XVII
Este movimiento del ministerio público no presupone que vaya a presentarse una denuncia
Teresa Ribera acusa al magistrado de actuar “con una implicación política importante” y “en momentos sensibles”. El PP anuncia que reprobará a la vicepresidenta tercera en el Senado
El Tribunal Supremo confirmó el pasado 14 de diciembre la condena a cinco años de prisión de Luis Ramírez a una menor tutelada por la Generalitat
El líder de EH Bildu afirma que es “la historia de un rotundo fracaso” que perseguía “quitar de la circulación” a la izquierda ‘abertzale’
El magistrado pide a la Fiscalía que “reflexione” sobre su postura de calificar los hechos de desórdenes públicos pese a “la contundencia, cantidad y nitidez” de datos que según él apuntan al terrorismo
La letrada Laila Medina defiende que las demandas colectivas contra estas cláusulas abusivas se ajustan al derecho comunitario
El líder de la oposición pone en cuestión al Congreso de los Diputados y al Constitucional, órgano al que acusa de mandar “un mensaje al Supremo de que se ha convertido en un tribunal de instancia”
Los tribunales se pasan la competencia sobre las querellas de empresarios y políticos espiados por la cúpula policial. Los abogados presentaron este martes nuevas denuncias
El órgano de garantías considera que el entonces diputado de Podemos no debería haber sido condenado a prisión, con lo que no habría sido privado del acta
El Consejo de Ministros entregará al juez de Barcelona la documentación sobre el pinchazo del móvil del presidente catalán por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Establece que el embargo debe ser parcial para garantizar un “mínimo vital” que permita una “existencia digna”
El tribunal respalda al Consejo de Transparencia para que también se informe sobre la titulación requerida
Ni el Tribunal de Justicia de la UE ni la Comisión tienen competencia para examinar si la Constitución española permite o no la amnistía. Lo que les compete es establecer si los hechos que pretende cubrir y los procedimientos establecidos para ello respetan el Estado de derecho
De aplicarse las tesis de los fiscales del Constitucional no se modificarían las penas de prisión impuestas por el desvío de fondos públicos
El fallo deriva de un recurso de Bildu en 2022, formación hoy en la alcaldía, contra una decisión del Ayuntamiento en 2022 de denominar la vía solo en castellano
Si el PP mantiene su estrategia de erosión y bloqueo del CGPJ, dañará profundamente el sistema político que nace de la Constitución
Las decisiones pendientes en el sumario abierto en la Audiencia Nacional, que atribuye delitos de terrorismo a los implicados, repercutirán en un debate público agitado por la acelerada tramitación de la ley de amnistía en las Cortes