Los expertos critican que no se considere un derecho fundamental el acceso a la información.
El plazo de enmiendas a la norma finaliza el 25 de septiembre, aunque lo más probable es que se amplíe y que las asociaciones sean invitadas al Congreso para debatir las mejoras.
Los políticos declaran la aportación que destinan al funcionamiento de sus partidos
Morera aporta el 15% de su salario al Bloc y Oltra el 25% a Iniciativa, igual que Ponce a Els Verds
El ex presidente del Tribunal de Cuentas y la ex defensora del Pueblo cobrarán 180.000 euros
Ratificada la negativa a informar de los viajes de los diputados
La falta de transparencia, el abuso de decretos y los vetos a comparecencias limitan el papel del Congreso, sin que PP y PSOE se planteen reformar la Cámara
El Gobierno argumenta que los remitentes de las ideas no dieron permiso para su difusión
El tercer texto de la norma llega al Congreso pero no prevé divulgar el patrimonio público
El Gobierno busca un “pacto por Andalucía” con los agentes sociales
HELEN DARBISHIRE | Directora ejecutiva de Access Info EuropeLa experta británica reprocha que no se considere el derecho a saber como un derecho fundamental, asociado a la libertad de expresión y a la calidad democrática
El órgano consultivo cuestiona las sanciones por incumplir la ley de Estabilidad
La norma permite en teoría que los ministros destituyan a su presidente
El órgano consultivo señala en su informe la falta de rigor técnico del proyecto
La ley de transparencia no incluye importantes dictámenes de los órganos consultivos
Los gestores que divulguen datos adulterados y perjudiquen a la Administración serán “inelegibles” y se enfrentarán a penas de hasta cuatro años
La Casa Blanca publica en internet la agenda diaria del presidente de EE UU
Santamaría defiende que el presidente no informe de con quién se ve y habla “por el interés general”
CONTROL DE LAS CUENTAS PÚBLICASEl Gobierno amplía el régimen sancionador con penas de prisión de uno a cuatro años
Los sancionados por la comisión de infracciones muy graves serán "inelegibles"
El Ejecutivo dará luz verde al nombramiento de los nuevos jefes del Estado Mayor
Los expertos en apertura de datos David Cabo y Mar Cabra creen que no se da respuesta a las preocupaciones de la gente
Los escándalos sanitarios llevan a endurecer la legislación de acceso a la información pública
Todos los sueldos de directivos y cargos públicos deberán ser publicados
El Poder Judicial advierte que no se penaliza al político que gasta por encima de lo presupuestado sino solo el falseamiento de cuentas
Las diferencias imposibilitan el consenso para la reforma de la ley de financiación de partidos
Moratinos consiguió en 2010 que no se pudiera acceder a la mayor parte de las informaciones de ese ministerio, lo que casa poco con la necesidad de transparencia
Las ONG se enfrentan al Ejecutivo del PP y critican la opacidad de la norma
La nueva norma no se debatirá en el Congreso hasta después del verano
El blindaje de la diplomacia española a la publicación de documentos es antidemocrático
La futura Ley de Transparencia permitirá al Gobierno decidir qué documentos pueden ser publicados sin que los ciudadanos tengan posibilidad de recurrir
El régimen sancionador vulneraba dos principios recogidos en la Constitución, según los expertos del comité nombrado por el Ejecutivo
Asnos ávidos de dinero y de brillo social, convertidos en ejecutivos, pisotean nuestros restos
El Gobierno añade límites de acceso a información en la Ley de Transparencia
La Ley de Transparencia deja fuera de su ámbito de aplicación a la Casa del Rey
La norma se desarrolla en tres ejes: publicidad, acceso a la información y buen gobierno
El comité de expertos designado para su análisis concluía las reuniones a final de mes
El presidente del Gobierno divulga un mensaje con motivo del Día de Internet
Vizcaya tiene la institución provincial mejor evaluada en su acceso a la información
Iñaki Gabilondo lamenta que aún no sabemos el uso que han dado los bancos al dinero que le ha puesto en el mercado el BCE. "Los bancos conocen hasta el último rincón de nuestras cuentas pero nosotros no podemos saber ni el primer renglón de las suyas", asegura. "Irritante"
El Ejecutivo alude al ejemplo de otras monarquías europeas para descartarlo
Mariano Rajoy se reúne esta tarde con el Rey en Zarzuela en su primer despacho desde el incidente
El acuerdo incluye la creación del Instituto de Crédito y nuevas medidas fiscales
"En ATIG, como asociación de ámbito autonómico valenciano, queremos hacer publica nuestra valoración sobre el texto sometido a consulta, que entendemos que, aun siendo una base valida, es mejorable"
Cinco juristas analizan las explicaciones de Sáenz de Santamaría, que argumentó que a la Corona no se le aplicará la norma porque no es “Administración pública”
54 países se comprometen a compartir información con los ciudadanos y facilitar su participación en los sistemas políticos gracias al uso de las tecnologías
En estos momentos, el anteproyecto deja fuera a la Corona bajo el argumento de que la Casa del Rey no es una “Administración pública”
La vicepresidencia del Gobierno alega la extensión de algunas de las sugerencias