Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno aprueba hoy los proyectos de ley de Transparencia y antifraude laboral

El Ejecutivo dará luz verde al nombramiento de los nuevos jefes del Estado Mayor

La vicepresidenta del Gobierno, en rueda de prensa tras un Consejo de Ministros.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy los proyectos de Ley de Transparencia y de Lucha contra el Empleo Irregular y Fraude en la Seguridad Social. Además, dará luz verde a la propuesta del Ministro de Defensa, Pedro Morenés, para nombrar a los nuevos jefes del Estado Mayor de los tres ejércitos, completando así el relevo de la cúpula militar.

La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno pretende garantizar la transparencia de las administraciones y el derecho de los ciudadanos a acceder a la información de carácter público. Tras el proceso de consulta abierta a la que se vio sometida, incluirá previsiblemente en su ámbito de aplicación a los colegios profesionales y a los adjudicatarios de contratos públicos cuando desarrollen responsabilidades administrativas. No afectará sin embargo a la Casa del Rey, pese a las demandas de varios colectivos en este sentido.

Además, la norma busca penalizar a los gestores públicos que gasten sin tener competencia o crédito para ello, para lo que prevé penas de inhabilitación. 

Por otra parte, el nombramiento de los nuevos jefes del Estado Mayor de los Ejércitos de Tierra, del Aire y de la Armada permitirá a los cargos electos acudir el próximo martes al primer Consejo de Defensa Nacional que se convoca tras el cambio de Gobierno, en el que analizará la Directiva de Defensa Nacional 1/2012.

También se aprobará el proyecto de Ley de Lucha contra el Empleo Irregular y Fraude en la Seguridad Social, así como una reforma del Código Penal que endurece las penas para esas conductas y para el fraude fiscal. Entre otros aspectos, la norma anula el tope máximo de la cuantía de las sanciones, que se situaba en 187.515 euros, y refuerza la labor de los inspectores para hacer aflorar la economía sumergida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_