
Menos del 1% de los afectados vuelve a contagiarse con el coronavirus
Un estudio con millones de pruebas PCR muestra que una segunda infección es rara pero posible

Un estudio con millones de pruebas PCR muestra que una segunda infección es rara pero posible

Las personas que han recibido dosis de alguno de los fármacos aprobados deben seguir manteniendo las normas de precaución conocidas

Dos investigadoras en salud pública proponen ideas para evitar que el próximo brote adquiera dimensiones imparables

Las autoridades mexicanas achacan el contagio masivo a la irresponsabilidad de los turistas y aseguran que están preparadas para recibir a más de 665.000 visitantes en la Semana Santa

Los granos en suspensión parecen debilitar la primera línea de defensa contra los patógenos respiratorios

Fernando Simón advierte de que la estabilización actual de la curva de casos puede implicar repuntes en los próximos días

El material AlpFilm Protect PVC, creado por un consorcio hispano-brasileño, se usa para el envasado de alimentos y superficies

La comunidad científica ha publicado 350.000 estudios sobre la covid, pero siguen sin aclararse incógnitas como el origen del patógeno o su imprevisible letalidad
Cuando pase la covid... ¿habrá nuevas pandemias? ¿Cómo serán, de dónde vendrán? ¿Cómo podemos estar preparados para prevenir lo imprevisible? ¿Merece la pena teniendo en cuenta el coste?

El Gobierno de la Comunidad insiste en que se produjo un aumento de casos de coronavirus en la región coincidiendo con las tres anteriores limitaciones de la movilidad

La epidemia de fiebres hemorrágicas de 2014 y 2015 arrasó Sierra Leona, Guinea y Liberia. Ahora, ante la aparición de nuevos casos, la región está más preparada

Las muertes en cada provincia, la reducción de la movilidad y el efecto de las vacunas resumen un año de covid-19 en España

Los lectores opinan sobre las fiestas clandestinas, el PERTE, la marcha de los jóvenes al extranjero, el ‘caso Nevenka’ y el drama de las personas sin hogar

El doctor de origen malayo, padre de la sanidad pública china, salvó a la población de la peste neumónica en 1911 con medidas que hoy utilizamos para luchar contra el coronavirus

El avance de la inmunización abre la perspectiva de viajar y relajar el uso de la mascarilla. Pero, durante meses, la población que no haya sido inoculada permanecerá excluida de esos privilegios

Los científicos advierten sobre el peligro de que el país se convierta en incubadora de mutaciones y la OMS teme una explosión regional de casos

El virus se ensañó con una familia de Nueva Jersey (EE UU) cuyo caso analiza ahora el instituto Johns Hopkins

Los conductos de ventilación de los baños en edificios antiguos conectan los pisos y, en circunstancias muy concretas, se sospecha que pueden ser una vía de contagio de la covid

Los locales cerrados en los que se consume sin mascarilla pueden provocar brotes, aunque algunas autoridades políticas y judiciales dudan de las pruebas científicas. Estos 15 estudios lo explican

Las personas somos ahora el gran vector de contagio. Los animales vendrán después

La incidencia acumulada a 14 días de la Comunidad Autónoma se sitúa por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes

La versión del virus detectada en el Reino Unido y ya presente en un centenar de países es hasta un 90% más contagiosa, alerta la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres

Esta enfermedad afecta a ocho de cada 10 personas sexualmente activas y es responsable del cáncer de cuello uterino, el segundo más frecuente en las mujeres entre los 15 y los 44 años

La Generalitat no modifica el confinamiento comarcal ni el toque de queda y las medidas durarán siete días más

Las razones que aduce el representante del Ejecutivo central son “motivos de salud pública” por el índice de contagios en la región

Varios equipos desarrollan antivirales y vacunas aspirables para evitar la covid y los contagios al mismo tiempo

Una parte clave del trabajo de los decisores públicos no es (¡no debería ser!) quedarse en el presente cuando todo va más o menos bien, sino anticipar lo que podría salir mal
El debate sobre qué medicamento es mejor no tiene sentido con los datos que hay, según los expertos. La estrategia no es individual, sino colectiva: hay que proteger al mayor número de personas para poder volver a hacer vida normal cuanto antes

Los geriátricos registraron solo 215 positivos del 15 al 21 de febrero, frente a los 4.439 del 18 al 24 de enero. El número de muertes cae en ese periodo de 673 a 157

Los lectores opinan sobre las fiestas clandestinas, la intervención en el precio del alquiler, los disturbios por Pablo Hasél y la mujer en la Sanidad

Un estudio demuestra que las áreas con restricciones no registraron mejoras distintas que aquellas que no las tenían

Un estudio revela que si quedan huecos entre la mascarilla y la cara su eficacia disminuye considerablemente, equiparando su capacidad de filtración a la de una mascarilla de tela básica
La comunidad detecta los dos primeros casos de la variante sudafricana en la región
Dos investigaciones analizan el riesgo de transmisión de virus a partir de las preferencias alimenticias de los insectos y de las condiciones más favorables para su expansión

La velocidad de transmisión del virus continúa creciendo lentamente, pero baja la presión en los hospitales

Termina por encima de 9.300 muertos y supera a noviembre como el periodo con más muertos notificados desde abril. Todos los territorios salen del riesgo extremo —250 casos por 100.000 habitantes— salvo Madrid, el País Vasco, Ceuta y Melilla
Bruselas considera prematuro y contraproducente el debate sobre el “pasaporte sanitario” con una tasa de vacunación que solo llega de media al 2,3% de la población europea

La velocidad de transmisión del virus, el indicador Rt, supera otra vez el umbral de control del virus y se sitúa en 1,01
La Delegación del Gobierno no permitirá marchas o concentraciones de más de 500 asistentes el 8-M en Madrid

Las vacunas deben bloquear el contagio. Las investigaciones en curso indican que lo harán