_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Paciencia y voluntad en tiempos de covid

Los lectores opinan sobre las fiestas clandestinas, la intervención en el precio del alquiler, los disturbios por Pablo Hasél y la mujer en la Sanidad

Espectáculo en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid, la semana pasada.
Espectáculo en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid, la semana pasada.DANIEL MORA / GTRES

La semana pasada, en la portada de su diario había una foto que me ha llenado de una alegría inmensa. Era de un grupo de 170 ancianos, todos ya vacunados, sentados separados y con sus mascarillas en un teatro de la Gran Vía de Madrid, disfrutando de su primera salida desde el pasado marzo, cuando empezó el confinamiento. No ha sido nada fácil para los que han estado prácticamente solos sin poder ver a sus familias y seres queridos y especialmente para aquellos que han contraído el virus. Han mostrado una paciencia y voluntad fuera de lo común. Me gustaría que estas personas sirvieran como ejemplo a seguir para aquellas que no han tenido la paciencia y la voluntad para esperar a que las UCI estén menos llenas, los casos hayan bajado y la mayoría de nosotros nos hayamos vacunado para hacer sus salidas y fiestas. No creo que falte tanto tiempo.

Charlotte Stern Barkerding. Murcia


Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

A vueltas con los alquileres

El señor Echenique ha hecho unas declaraciones en defensa de una política de intervención sobre los alquileres, que ha considerado no sujeta a la economía de mercado. Dejando en suspenso un juicio sobre la legalidad, efectividad y oportunidad de dicha política, parece que Echenique olvida dos cuestiones: la primera, que en nuestra Constitución se consagra la libertad de empresa “en el marco de la economía de mercado”, y la segunda, que en su capítulo tercero se establece que nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino mediante la correspondiente indemnización. La forma de hacer efectivo el derecho a una vivienda digna consiste en que los poderes públicos regulen la utilización del suelo para impedir la especulación. ¿No sería más urgente y efectivo que el Gobierno acometiera de una vez por todas una política de construcción de un parque adecuado de viviendas sociales que tan buenos resultados ha tenido en países como Austria?

José María Margolles López. Madrid


Un furgón de la Guardia Urbana arde en una de las jornadas de violencia callejera en Barcelona.
Un furgón de la Guardia Urbana arde en una de las jornadas de violencia callejera en Barcelona.Emilio Morenatti (AP)

La barbarie no es expresión

Los actos vandálicos que han sucedido contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél no son, en modo alguno, constitutivos del ejercicio de la libertad de expresión, sino la atribución arbitraria del derecho a la destrucción. Se trata de bandas de delincuencia organizada. Para mí, las letras de algunas de las canciones de su líder azuzan el terrorismo y, desde ese momento, las condeno. La libertad de expresión y el terrorismo son un oxímoron. Quienes ejercen la violencia son los que temen a la libertad.

Manuel Castellanos Plaza. El Palmar (Murcia)


Las mujeres en la Sanidad

La sanidad está feminizada. Las graduadas en el ámbito sanitario son mucho más numerosas que los graduados y, sin embargo, los puestos de responsabilidad tanto en la sanidad pública como en la privada siguen estando ocupados mayoritariamente por hombres. Los micromachismos y los macromachismos en la sanidad están a la orden del día. Todavía nos queda mucho camino a las mujeres para llegar a la igualdad. Mientras tanto, vamos a celebrar la semana de la no discriminación y la igualdad de trato hacia las mujeres.

Begoña Rodríguez Ortiz de Salazar. Madrid


Los textos de esta sección tienen que enviarse exclusivamente a EL PAÍS y no deben tener más de 100 palabras (700 caracteres sin espacios). Deben constar nombre y apellidos, ciudad, teléfono y DNI o pasaporte de sus autores. EL PAÍS se reserva el derecho de publicarlos, resumirlos o extractarlos. No se dará información sobre estas colaboraciones. La dirección para escribir en esta sección es CartasDirector@elpais.es

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_