
González y Aznar culpan a los extremismos de romper los consensos de 1978
Los expresidentes del PSOE y PP difieren sobre la gravedad de la mesa de diálogo con los independentistas en La Moncloa

Los expresidentes del PSOE y PP difieren sobre la gravedad de la mesa de diálogo con los independentistas en La Moncloa

El juez considera que la protesta fue pacífica, no alteró el orden público y no impidió el acceso al edificio

El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma

Con motivo del 40 aniversario de la Movida madrileña, Telemadrid ofrecerá un documental con algunas de los personajes más relevantes de aquella época

La Residencia de Estudiantes acoge un homenaje al fallecido pensador

Muere el jurista Manuel Ballbé Mallol, estudioso del constitucionalismo y el militarismo, investigador de la geopolítica y de la economía

Se cumplen 40 años de uno de los atentados ultraderechistas más desconocidos de la Transición, ocurrido durante un mitin ilegal de Fuerza Nueva en Vallecas

El 9 de febrero de 1980 se celebró el concierto de Canito, el primer gran acto público de lo que luego se conocería como movida madrileña

Una muestra revisa la Andalucía del final de la dictadura y el principio de la democracia plasmada por el fotoperiodista en un centenar de imágenes

Medio centenar de personas recuerdan en el aniversario de su muerte al estudiante, tiroteado por un pistolero fascista que sigue en paradero desconocido


Con 23 miembros, el Gobierno de Pedro Sánchez es el segundo más numeroso de la democracia

La nueva convocatoria electoral vapuleó la imagen del presidente del Gobierno en funciones como solucionador y le dibujó como una figura esclava de las encuestas

La nova convocatòria electoral va malmetre la imatge del president del Govern en funcions com a solucionador, i el va dibuixar com una figura esclava de les enquestes

Un libro sobre los años de plomo en el País Vasco documenta los episodios de violencia parapolicial

Cuanto más pienso en lo que vivimos hoy, más valoro lo que se logró durante la transición. Fuimos capaces de hablar


La mirada al pasado español reciente se afianza como un fenómeno editorial. Cuatro libros 'viajan' a la sociedad del tardofranquismo y la Transición

La magistrada pospone la cita al exministro español para interrogarle sobre los sucesos de Vitoria de 1976 y que iba a celebrar en Buenos Aires

Hace casi 40 años había diputados en el Congreso de los Diputados que peleaban por un trozo de suelo

Javier Pradera ha sido el mejor analista que ha tenido la Transición y el más corrosivo crítico de sus flaquezas. Fue el portavoz de la socialdemocracia cuando era ofensiva para la izquierda revolucionaria

Los ciudadanos deberíamos aspirar a convivir en el mismo suelo con nuestra diversidad. Es tiempo de mirar juntos al futuro, también con los secesionistas, para superar la pesadilla del problema de España

Un documental recorre la carrera de Cruz Novillo, el diseñador que realizó algunas de las imágenes icónicas de los últimos 50 años

Un repaso de los éxitos más emblemáticos y que mejor definen la obra del músico madrileño

Una biografía retrata a uno de los intelectuales más influyentes de la Transición. Comunista y disidente del PCE, editor y analista político, fue un referente para la izquierda española

Los de Santiago Abascal y los de Carles Puigdemont son tan puros que no soportan compartir sociedad

El escritor sobrevuela la Transición en su 17ª novela, ‘El negociado del yin y el yang’, segunda entrega de la exitosa serie iniciada con ‘El rey recibe’

Santos Juliá desarrolló su enorme vocación sin pausas y sin límites, dedicado a ello todas las horas del día

Santos estaba rodeado de amigos que le queríamos y le admirábamos, y muchos nos sentiremos huérfanos sin él

Cinco ensayos esenciales del historiador que indagó durante más de cuatro décadas el pasado reciente

Su presencia en este diario ha sido casi constante para los lectores en los últimos 35 años, no solo como historiador, sino como analista político de la actualidad

No es fácil catalogarle. No defendió ningún gran relato, sino que prefirió analizar problemas concretos, para los que ofreció interpretaciones que huían de la simplicidad y el maniqueísmo

El ensayista y catedrático, fallecido en Madrid a los 79 años, desentrañó el presente de la mano de una íntima familiaridad con el pasado

Unieron sus fuerzas, desde distintas ideologías, para ayudar a construir la democracia. Un documental rescata el papel de aquellos letrados

Foto Colectania reúne en una exposición la obra de cuatro fotógrafos españoles clave del movimiento

Foto Colectania reuneix en una exposició l’obra de quatre fotògrafs espanyols clau del moviment

El músico participó en 'Música moderna', primer álbum del grupo y un emblema de la movida

Coronel de Ingenieros y doctor en Derecho, defendió a sus compañeros de la Unión Militar Democrática (UMD) perseguidos por el franquismo

Este bar, un referente de Malasaña, celebra su 40º aniversario impulsado por los familiares de su fundador, Marcos López Artiga