![La invisibilidad del poder](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FMRL5YDAIG7HDI2UGAPVNVBWRE.jpg?auth=04b2371e3c2a00c341b26ffb6fa36bf2454342e7ca842d87762093459b766f05&width=414&height=311&smart=true)
La invisibilidad del poder
Javier Pradera ha sido el mejor analista que ha tenido la Transición y el más corrosivo crítico de sus flaquezas. Fue el portavoz de la socialdemocracia cuando era ofensiva para la izquierda revolucionaria
Javier Pradera ha sido el mejor analista que ha tenido la Transición y el más corrosivo crítico de sus flaquezas. Fue el portavoz de la socialdemocracia cuando era ofensiva para la izquierda revolucionaria
Los ciudadanos deberíamos aspirar a convivir en el mismo suelo con nuestra diversidad. Es tiempo de mirar juntos al futuro, también con los secesionistas, para superar la pesadilla del problema de España
Un documental recorre la carrera de Cruz Novillo, el diseñador que realizó algunas de las imágenes icónicas de los últimos 50 años
Un repaso de los éxitos más emblemáticos y que mejor definen la obra del músico madrileño
Una biografía retrata a uno de los intelectuales más influyentes de la Transición. Comunista y disidente del PCE, editor y analista político, fue un referente para la izquierda española
Los de Santiago Abascal y los de Carles Puigdemont son tan puros que no soportan compartir sociedad
El escritor sobrevuela la Transición en su 17ª novela, ‘El negociado del yin y el yang’, segunda entrega de la exitosa serie iniciada con ‘El rey recibe’
Santos Juliá desarrolló su enorme vocación sin pausas y sin límites, dedicado a ello todas las horas del día
Santos estaba rodeado de amigos que le queríamos y le admirábamos, y muchos nos sentiremos huérfanos sin él
Cinco ensayos esenciales del historiador que indagó durante más de cuatro décadas el pasado reciente
Su presencia en este diario ha sido casi constante para los lectores en los últimos 35 años, no solo como historiador, sino como analista político de la actualidad
No es fácil catalogarle. No defendió ningún gran relato, sino que prefirió analizar problemas concretos, para los que ofreció interpretaciones que huían de la simplicidad y el maniqueísmo
El ensayista y catedrático, fallecido en Madrid a los 79 años, desentrañó el presente de la mano de una íntima familiaridad con el pasado
Unieron sus fuerzas, desde distintas ideologías, para ayudar a construir la democracia. Un documental rescata el papel de aquellos letrados
Foto Colectania reúne en una exposición la obra de cuatro fotógrafos españoles clave del movimiento
Foto Colectania reuneix en una exposició l’obra de quatre fotògrafs espanyols clau del moviment
El músico participó en 'Música moderna', primer álbum del grupo y un emblema de la movida
Coronel de Ingenieros y doctor en Derecho, defendió a sus compañeros de la Unión Militar Democrática (UMD) perseguidos por el franquismo
Este bar, un referente de Malasaña, celebra su 40º aniversario impulsado por los familiares de su fundador, Marcos López Artiga
El cronista y escritor gaditano, que dirigió 'Tiempo' y 'Cambio 16', ha fallecido en el hospital de San Sebastián en el que estaba ingresado desde agosto
Daniel Serrano aborda en su primera novela el conflicto generacional entre padres e hijos mediante un esbozo de la historia reciente de España
Sale a la luz la transcripción del encuentro de Felipe González y Alfonso Guerra con dos agentes secretos militares en 1976
Colegas y amigos del filósofo reconstruyen en Madrid su enorme talla humana e intelectual
Estudiantes que coincidieron en el campamento de Montejarque en 1969 homenajean el 50 aniversario de su encuentro y del nombramiento como sucesor de Franco de Juan Carlos I, que consideran el germen del cambio en España
"Mi trabajo muestra las costumbres, los peinados, los bailes, el sexo, las modas, la música… todo. Porque lo que le queda al cine es ser crónica histórica", dice
Es un retrato a varias voces en torno a un creador al que las circunstancias dejan en fuera de campo de los testimonios en presente
Muchos héroes ocultos de la Transición, personas de todo tipo y toda condición, lucharon para construir un Estado democrático
El candidato de Ennahda a la presidencia de Túnez considera que los principales problemas del país son económicos y sociales, no identitarios
Eugenio Trías fue el primero en España que insufló buena parte del espíritu filosófico del mayo francés
La junta y la plataforma civil que derrocó a Al Bashir compartirán el poder durante tres años y hasta la celebración de elecciones
Después de 50 años de vida, una de las formaciones musicales más queridas aún se mantiene en pie aunque fracturada en tres
El exjefe de la División de Interior del servicio secreto y su esposa han fallecido en accidente de tráfico
Les relacions maternofilials són una constant en les històries de Colm Tóibín
Cuando Ceesepe exploraba el lado salvaje
Aviador Dro, último superviviente de la primera hornada de la movida madrileña, celebra sus 40 años con un libro que cuenta su historia
Alberto García-Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez y Miguel Trillo protagonizan una exposición sobre el movimiento cultural que transformó España en los Encuentros de Arlés