
Xinjiang, el musical
Estamos en una batalla por el relato en la que una parte no tiene acceso a información y la otra no necesita dar explicaciones
Estamos en una batalla por el relato en la que una parte no tiene acceso a información y la otra no necesita dar explicaciones
En el semestre previo al golpe militar, durante el Gobierno constitucional de Isabel Perón, ya funcionaban seis “lugares de reunión de detenidos” controlados por las Fuerzas Armadas. Para entonces, el terror era público
El artista chino, perseguido por el Gobierno de su país, habla sobre ‘Coronation’, el documental grabado hace un año durante el confinamiento de Wuhan que no se atrevieron a programar los grandes festivales y plataformas
La actriz se encamina hacia su tercer Oscar por su interpretación de la abogada de un preso de Guantánamo en ‘The Mauritanian’, con la que ya ha ganado el Globo de Oro
Al cumplirse una década de conflicto, la comunidad internacional debe mantener la presión sobre el régimen
El Tribunal Superior de Coblenza sentencia a Eyad Alghareib a cuatro años y medio de prisión por ser cómplice de las torturas de presos durante la guerra en el país árabe
“Ahora queremos verdadera justicia”, exigen las hermanas de Loujain al Hathloul, quien pasó 1.001 días presa y sufrió golpes, falsos ahogamientos y descargas eléctricas
La víctima, a la que los agentes le rompieron un brazo, recibirá una indemnización de 43.000 euros
La periodista y escritora Lydia Cacho cuenta cómo vivió la detención del exgobernador Mario Marín y las implicaciones que tiene para ella
El político, acusado de ordenar en 2005 la tortura de la periodista, llevaba dos años prófugo y fue detenido por la Fiscalía en Acapulco
Mariano Navarro afirma en su Facebook que los “asesinos” de Marta del Castillo “merecen la peor de las torturas”
Estrasburgo considera a Moscú responsable de los sucesos tras los combates en las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia
El Estado deberá indemnizar con 20.000 euros a Íñigo González Etayo tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El visto bueno del Constitucional hace que más de 300 personas, muchos sin adscripción política ni sindical soliciten al Gobierno vasco reconocimiento y reparación
La activista luchó por el derecho a conducir y la abolición de la tutela masculina en Arabia Saudí, lo que le ha costado una condena de casi seis años de cárcel
La hija del matemático torturado y desaparecido en la guerra de independencia reconstruye su figura en ‘Una vida breve’
Un tribunal ordenó hace más de un año la detención de los autores intelectuales de la tortura de la periodista en 2005 sin que nada haya ocurrido desde entonces
Max Lemcke presenta en el festival de Sevilla un documental que da voz a las víctimas de los abusos del policía más cruel del final del franquismo y pone en cuestión que la Transición fuera modélica
Crítico con el príncipe Mohamed Bin Salmán, el colaborador del ‘Washington Post’ murió en el consulado saudí en Estambul en 2018
Miles de mensajes telefónicos interceptados por la DEA sitúan entre diciembre de 2015 y febrero de 2017 el periodo de colaboración entre el exjefe del Ejército mexicano y el narco
Varias organizaciones de derechos humanos denuncian la práctica sistemática de abusos a menores de edad por parte de las fuerzas del orden y la justicia con la excusa de que están radicalizados o que atentan contra la seguridad nacional
El informe de una organización local de derechos humanos documenta cómo esta práctica se ha convertido en sistemática a lo largo de los últimos cinco años
El prófugo de la justicia británica, con delitos que podrían acarrearle cadena perpetua, fue localizado en Orihuela Costa y llegó a atacar a los agentes que lo arrestaron
El testimonio de un supervisor de fosas comunes en el juicio contra oficiales del régimen sirio arroja luz sobre la magnitud de los presuntos crímenes contra la humanidad de los que se les acusa en Alemania
Interior remite al juzgado una investigación interna tras presentar el recluso hematomas en glúteos, piernas y plantas de los pies
Haifa Zangana, intelectual encarcelada por su militancia en el Partido Comunista de Irak, se ha esforzado para que otras reclusas también plasmen sus experiencias de cárcel, torturas y humillaciones. El resultado son tres libros colectivos con textos de más de 30 mujeres palestinas y tunecinas
Kaing Guek Eav admitió haber supervisado la tortura y asesinato de más de 16.000 personas como responsable de la principal cárcel del país, por lo que expresó su arrepentimiento
Georgi, Katya y Fedor fueron arrestados durante las protestas contra el fraude electoral e internados en la cárcel bielorrusa de Okréstino. Denuncian maltrato. “Los guardas eran unos sádicos”, dice un prisionero
El chico de 15 años intentó ahogar a la mujer y sustrajo 450 euros de la caja fuerte del centro de menores donde vive
Trump podría ampliar sus poderes ejecutivos al tiempo que erosiona los tratados internacionales
Dos de las víctimas relatan las corrientes eléctricas y los golpes que recibieron de la Brigada Político Social por defender los derechos de los trabajadores
Tres años después de la caída del dictador gambiano Yahya Jammeh, presionado por las movilizaciones tras perder en las urnas, una comisión saca a la luz los terribles crímenes cometidos durante dos décadas, apoyado en su aparato de represión, la connivencia de la justicia y la inacción exterior
La policía ha descubierto también unas supuestas celdas clandestinas y ha efectuado un centenar de arrestos gracias a la interceptación de mensajes de la red encriptada EncroChat
Volvió a Chile en 1979, después de exiliarse en Australia y Alemania. Falleció el 2 de julio en Santiago
El último informe del Mecanismo de Prevención de la Tortura reclama que el uso de estos dispositivos esté "rigurosamente regulado"
El hijo del expresidente del Gobierno ha roto la disciplina de voto del PP y se ha negado a abstenerse
El hartazgo ante los excesos de las fuerzas de seguridad en México es tan viejo y profundo que no se debería vincular a las manifestaciones contra el racismo en EE UU
Cientos de ciudadanos denuncian torturas, agresiones y violaciones de las fuerzas de seguridad desde que comenzaron los planes de contención frente a la pandemia
Víctimas del franquismo ven “despreciable” que el Estado haya obligado a quienes padecieron sus torturas a pagar durante años el ingreso extra que conllevaban esas condecoraciones
La Policía Nacional reparte el doble de estas condecoraciones que la Guardia Civil con una ley de 1964