Con solo 32 años, la chica que se negaba a sonreir en las alfombras rojas es la presidenta del jurado más joven en los 73 años de historia del Festival de Cine de Berlín y acumula más de 50 películas en su filmografía
Superó la condición de estrella juvenil, un intento de magnicidio y varios reveses profesionales. Y es de las pocas que aún mantienen opiniones y amistades controvertidas en uno de los momentos más polarizados de Hollywood. Esta semana un documental de Movistar+ repasa su fascinante vida
La francesa se convierte en la segunda directora en triunfar en el festival de Cannes, en una ceremonia marcada por la pifia de Spike Lee, presidente del jurado, que anunció demasiado pronto el galardón
El primer Festival de Cannes en tiempos de pandemia se ha abierto este martes celebrando el retorno del cine a la gran pantalla y con una alfombra roja plagada de estrellas sin mascarillas. Te mostramos las mejores fotos del certamen
Decir que Tahar Rahim está en forma sería quedarse corto. El actor francés que deslumbró con ‘Un profeta’ se descuelga ahora con ‘The Mauritanian’ y ‘La serpiente’
La cineasta, “una artista excepcional”, proclama su pasión por el cine, que este año ha sido su “salvavidas”, como arte que “está para emocionar, conectar y transformar”
La actriz, directora y productora recogerá la distinción en la ceremonia de inauguración y estrena la figura de “Invitada especial” en la 74ª edición del certamen
Kevin Macdonald ilustra el caso de Mohamedou Ould Slahi, pero olvida reflexionar sobre la frontera entre la seguridad nacional y las demandas de la sociedad estadounidense
El drama ‘Nomadland’, de Chloé Zhao, ha logrado seis candidaturas. Por primera vez, dos realizadoras compiten a mejor dirección. La chilena ‘El agente topo’ logra una candidatura a mejor documental
La actriz se encamina hacia su tercer Oscar por su interpretación de la abogada de un preso de Guantánamo en ‘The Mauritanian’, con la que ya ha ganado el Globo de Oro
La actriz, que ganó el Globo de Oro como mejor intérprete de reparto, celebró su premio besando a su esposa, que también se dedicó a la interpretación y con quien lleva casada ocho años
Los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood arman un palmarés Frankenstein para responder las críticas a su falta de socios negros
‘El silencio de los corderos’ cambió la historia del cine de terror en 1991. La película ganó los cinco Oscar principales y encumbró a sus creadores: Anthony Hopkins, Jodie Foster y Jonathan Demme. “Algo de Clarice queda en mí”, confiesa la actriz en una entrevista con EL PAÍS
El cineasta británico acumuló un currículo ecléctico en el que incluso realizó la serie documental ‘Up’, que ha seguido la vida de 14 niños desde 1964 hasta 2019
John Hinckley Jr., el obseso que atentó contra Ronald Reagan para llamar la atención de la actriz, sigue protagonizando noticias cuarenta años después. Pero ella, su segunda víctima, consiguió superar el trauma y no dejar que este caso definiese su imagen pública
Algunas celebridades no han dejado de asistir a eventos o alfombras rojas con fracturas de rodilla, hombros dislocados, brazos vendados e, incluso, con collarín
Dominique Swain, la Lolita de fama efímera que se hizo famosa en su versión de 1997, cumple 40 años como una actriz de serie Z. Es la última víctima de una maldición que parece afectar a toda la que se atreva a interpretar a este arquetipo (y tiene contadas excepciones)
Ricky Martin, Alejandro Amenabar, Sandra Barneda o Ellen DeGeneres son solo algunas famosas estrellas que, igual que el malagueño, han contado en público su orientación sexual
El miedo a un posible contagio resucita un subgénero con una larga tradición en la literatura y el cine: los romances e historias de amistad entre humanos y seres inertes o virtuales
Un libro analiza la producción y el lanzamiento de la película que, en los años noventa, parecía destinada a revolucionar Hollywood en pos de la igualdad de género