La asociación de usuarios bancarios centra el debate en resolver los casos de cláusulas abusivas que están pendientes, cuyo impacto calcula en más de 23.000 millones
La carrera de alzas de tipos de interés emprendida por la institución ha disparado los beneficios de los bancos y ha dañado a los consumidores de crédito
Aún quedan subidas de tipos, pero el euríbor a un año ya recoge buena parte de esas subidas y no es previsible que suba mucho más de los niveles actuales en los próximos meses
El redactor de economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez, explica cómo afecta a la economía la decisión del Banco Central Europeo de incrementar el precio del dinero
Lagarde sitúa el precio del dinero en máximos desde 2008 y anticipa otro aumento de 0,50 puntos para marzo. La entidad revisará el mes que viene el ritmo de los incrementos
La petrolera, de las más endeudadas del mundo, ofreció el martes una tasa de 10,375% en bonos denominados en dólares a diez años en mercados internacionales
Dos magistrados emiten voto en contra de la decisión de la Sala de lo Contencioso, que hace tan solo dos años se había pronunciado en la dirección opuesta
Las entidades financieras, aconsejadas por las grandes consultoras, más que en intentar tumbar el gravamen, se esforzarán en bracear para reducir su impacto
El mercado ya cotiza un escenario positivo y el posicionamiento inversor está muy sesgado hacia ese extremo, pero conviene reflexionar y ponderar escenarios
El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave
El presidente de Mercadona defiende a los empresarios sin aludir a la polémica con la ministra de Unidas Podemos, que lo calificó de “capitalista despiadado”
Aún si se tratara solamente de una nueva unidad de contabilidad para el comercio entre ambos países, es poco probable que se materialice, coinciden expertos
Los gestores sugieren varias opciones de inversión para recuperar las pérdidas de 2022. Se muestran optimistas a pesar de la inflación y los tipos al alza
Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés