
Al menos 17 soldados muertos en un ataque terrorista en el oeste de Níger
Los grupos yihadistas intensifican la violencia contra las Fuerzas Armadas, que atraviesan un periodo de inestabilidad tras el golpe de Estado del 26 de julio
Los grupos yihadistas intensifican la violencia contra las Fuerzas Armadas, que atraviesan un periodo de inestabilidad tras el golpe de Estado del 26 de julio
El exjefe de ETA iba a ser juzgado en enero por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, que causó 11 muertes
El jefe del grupo paramilitar, Yevgueni Prigozhin, se reúne con representantes de Malí, República Centroafricana y Níger. EE UU intenta bloquear las ganancias de la compañía en minas del continente
Seis años después de la derrota del grupo terrorista Estado Islámico en el norte del país, viajamos con Unicef a los lugares olvidados que la guerra dejó tras de sí
La noche del 10 de agosto de 1993, el neonazi noruego Varg Vikernes asesinó con 23 puñaladas a Euronymous, su compañero y guitarrista en la banda Mayhem. Antes, habían desencadenado una espiral de extremismo y locura
El caso demuestra el crecimiento exponencial de la violencia política en EE UU desde el asalto al Capitolio en 2021
El secretario de Estado advierte de la intención de los mercenarios de Wagner de sacar provecho del golpe de Estado en el país del Sahel
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid destaca el carácter voluntario del trabajo a distancia
En la última década, Nancy y Maya Yamout han trabajado con más de 150 presos en una cárcel de Beirut. Su experiencia arroja luz sobre las causas que llevan a jóvenes a alistarse en organizaciones extremistas
“Estamos preparados”, asegura la alcaldesa, Anne Hidalgo, a un año de una cita que debe proyectar la imagen de una Francia unida
El presunto terrorista Abdel-Majed Abdel Bary se encontraba pendiente de conocer la sentencia de la Audiencia Nacional, donde defendió su inocencia
El veredicto señala como responsable del asesinato terrorista de 35 personas a Salah Abdeslam, ya condenado en Francia a cadena perpetua por el ataque a la sala Bataclan, y a otros cinco procesados
El partido ultra exhibe músculo con el apoyo de una quincena de líderes internacionales, pero no consigue llenar la Plaza de Colón en su mitin final de campaña
Por primera vez, una relatora de Naciones Unidas ha podido entrar en el penal. Ha confirmado el trato cruel, inhumano y degradante que han sufrido los presos. Y pide que se cierre urgentemente
El acusado de matar a 17 personas con una bomba en el destructor ‘USS Cole’, Abdelrahim al Nashiri, en la cárcel desde 2006, alega en una vista previa haber sufrido torturas a manos de la CIA
Instituciones Penitenciarias actualiza el protocolo de actuación ante los grafitis hechos por reclusos, a veces con contenido yihadista
Las redes sociales han universalizado la antigua grosería de la barra de bar y el muro del retrete. La rima cruel, la gracia, la consigna, ahora la repiten en público personas que ocupan cargos públicos y que están seguras de poseer una educación exquisita
El candidato del PP se compromete a impedir que los partidos incluyan a etarras condenados en sus listas y a impulsar la investigación de los 379 crímenes de ETA sin resolver
La Alianza pone en marcha un estudio de riesgos en la región, pero esta no logra afirmarse como prioridad ni espolear grandes cambios organizativos
Puedo entender a las víctimas, lo que no me cabe en la cabeza es la miseria de los que las ofenden, dividen y enfrentan por puro cálculo electoral sin poner los muertos
La Audiencia Nacional comienza a juzgar al británico Abdel-Majed Abdel Bary, que se convirtió en uno de los presuntos terroristas más buscados de Europa y que fue capturado en Almería en 2020 tras llegar en patera
Los aliados aprueban que el gasto en defensa sea al menos un 2% del PIB y el inicio de una reflexión sobre las amenazas del flanco sur
Gracias al “que te vote Txapote” hay miles de personas en España que, cuando oyen su nombre, no les inspira repulsión sino lo contrario: no es un enemigo sino un instrumento contra Sánchez
Consuelo Ordóñez ha afeado a varios jefes del Partido Popular que entonen el lema repugnante “que te vote Txapote”. Tan solo ha conseguido que estos digan con la boca pequeña que lamentan que le duela
Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil y de la Comandancia de Valladolid han registrado varias viviendas en Tudela de Duero
Un primer comunicado de Covite, la Fundación Buesa y 22 víctimas de ETA en contra del uso del lema es respondido por otro firmado por un centenar a favor del eslogan, entre ellos los diputados populares de la Asamblea de Madrid Daniel Portero y María del Mar Blanco
El cierre de la histórica librería de San Sebastián coincide con el fin del ciclo vital de la generación del 68
Ana Lorena Cartín Leiva fue la representante legal de Radio Noticias del Continente, una estación de radio que el exilio guerrillero argentino estableció legalmente en 1979
No tendría que cerrar nunca, como un monumento, tendría que ser un ritual donostiarra, de todos nosotros, pasar por allí de vez en cuando a comprar un libro, por saldar una deuda impagable
Treinta presos continúan en la cárcel de la base naval estadounidense en Cuba, atrapados en distintos tipos de limbo jurídico
El terrorismo deja de practicarse cuando las circunstancias lo aconsejan o logra sus objetivos por otros medios. Pero haber matado a un semejante no es tarea circunstancial
Un juez antiterrorista ha abierto un procedimiento contra el sospechoso, que mostró en las redes sociales cómo disparaba varias veces contra una fotografía del jefe de Gobierno belga. El hombre, de 29 años, ha sido arrestado en Noruega
La voluntad de hacerse oír es el argumento del que se sirven quienes acuden a la violencia para derribar el sistema
El sospechoso, de Tayikistán, fue detenido cuando aterrizó en el aeropuerto de Barcelona procedente de México
La librería de San Sebastián echará el cierre este verano tras 55 años de existencia. Es un referente cultural y ético por su resistencia contra los totalitarismos
La Audiencia Nacional acoge la segunda sesión del juicio contra Mikel Carrera y Miren Zaldúa por el atentado contra el presidente del PP de Aragón
En ‘ETA: El desenlace’, Teresa Whitfield ofrece una visión sugerente y rigurosa desde el exterior de España
Los dos etarras acusados, Mikel Carrera y Miren Zaldúa, niegan su implicación en el atentado contra el presidente del PP de Aragón en la primera sesión de la vista
La Sala de Apelaciones anula por segunda vez la absolución de los acusados
Vox se ausenta del homenaje institucional por la asistencia al acto de EH Bildu y el PP reduce su presencia al mínimo