Los gobiernos socialistas de entonces prestaron poca atención a los procedimientos democráticos y al cuidado de las instituciones, quizá por arrogancia; Zapatero y Sánchez no repitieron los errores que llevaron al abuso de poder y la corrupción
Los últimos avances en el ‘caso Ayotzinapa’ sacuden a los parientes de los estudiantes desaparecidos, que celebran los progresos de la investigación, pero acusan la falta de pruebas: “No es suficiente para nosotros, falta muchísimo todavía”
Hay una zona ambigua en la Historia, donde las generaciones conviven sin mezclarse, se reparten en capas y lo que para algunos es su vida para otros es, si acaso, una nota al pie de un libro
Los querellantes denuncian que un excura y otras dos personas estuvieron detenidos en una casa salesiana. Sus casos forman parte del juicio por la causa Guerrieri IV
Casi 50 años después del golpe de Estado contra Salvador Allende, el presidente Boric anuncia un plan para terminar con una de las mayores deudas de la democracia chilena
A 44 años de su secuestro y asesinato durante la dictadura, el motivo de su baja ya no será “abandono de servicio”, sino “ausencia por desaparición forzada”
Aquellos que eran soldados rasos, adolescentes recién egresados del servicio militar obligatorio, chocan con el discurso promilitar de la tropa profesional
Un vídeo registra como dos ladrones huyen con su botín de la sede central de la organización en Buenos Aires. La asociación pide la ayuda ciudadana para encontrarlos
La nueva política, todavía incipiente, es una esperanza para 12.500 personas cuyo ADN no coincidió con el de familias de los desaparecidos. En noviembre hubo dos reencuentros
Tras veinte años de enfrentamientos entre los talibanes y el gobierno afgano, en poco más de tres meses el grupo radical se ha hecho con el control de la mayoría de los distritos del país asiático
En un país castigado por 60 años de violencia política de todo signo, el Centro Memorial sirve para elaborar y difundir un relato veraz acerca de las páginas más oscuras de nuestra historia
Una alianza criminal entre el Ejército y la policía emprendió en los setenta la misma práctica macabra de la guerra sucia en Argentina o Chile. EL PAÍS reconstruye el oscuro episodio con informes oficiales y voces de víctimas
La viuda del desaparecido argentino Lorenzo Viñas espera desde hace 22 años que la justicia italiana llegue adonde no lo ha hecho la brasileña. El militar responsable de asesinar a su marido en 1980, vive libre en Brasil
El asesinato del italo-argentino Lorenzo Viñas Gigli en 1980 puede llevar a Átila Rohrsetzer a la cárcel por delitos de lesa humanidad. Una ley de amnistía en Brasil impide el juzgamiento de los represores
La Fiscalía se pone por fin de parte de las 300.000 mujeres sometidas por el Estado y avanza contra la responsabilidad del expresidente Alberto Fujimori
El asesinato del principal científico nuclear de Teherán, atribuido al servicio de espionaje exterior de Israel, culmina un historial de siete décadas de ejecuciones misteriosas
EL PAÍS analiza todo el proceso contra el cantante detenido en 1968, con comentarios inéditos del artista que no entraron en el documental ‘Narciso de vacaciones’
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos desestima la demanda de familiares que acusaban a España de violar la presunción de inocencia de los asesinados