
L’any de l’eufòria de la música en català
Per primer cop des de fa anys, el panorama musical segueix el ritme del món sencer, impulsat per nous grups i la viralització a TikTok

Per primer cop des de fa anys, el panorama musical segueix el ritme del món sencer, impulsat per nous grups i la viralització a TikTok

La plantilla recibe el apoyo de la vicepresidenta Yolanda Díaz y de PSOE y BNG en su cuarta jornada de paro. El comité traslada su protesta al cara a cara entre el líder del PP y Sánchez

Da la impresión de que ustedes tienen prisa por que la derecha llegue al poder, ya sea por lo civil o por lo criminal

Mayte Cabezas, hija de un guardia civil asesinado por Grapo, reprochó al presidente del PP que no cumpliese su promesa de una ley autonómica de apoyo a las víctimas de terrorismo. A los dos días le notificaron que la relegaban a la radio después de tres décadas

El Comité Intercentros de la compañía pública denuncia “manipulación” y “represalias” contra los periodistas e inicia un calendario de paros hasta que la dirección ponga fin a los “abusos”

No admite publicidad y la sostienen voluntarios y socios: “Somos una de las pocas televisiones comunitarias que hay en el país”

PP y PSOE se acusan de usurpar los organismos públicos cuando están en la oposición, pero sobran ejemplos en ambos casos. La desconfianza ciudadana aumenta y aparta a técnicos muy preparados

Los profesionales de la comunicación admiten la complejidad de parodiar la realidad sociopolítica, especialmente en la televisión pública, en un contexto de alta polarización

Els nostres temps no toleren ofendre amb una broma i així el pluralisme queda desprotegit
Esta temporada programará una treintena de títulos

El especial de la televisión autonómica para recibir el año nuevo dio mucho protagonismo a su programa musical

El periodista razona que la cadena pública cometió errores hinchando sus contenidos con noticias del ‘procès’ y demanda más presupuesto para poder marcar personalidad propia

La televisión catalana celebra la XXI edición de su programación especial con rostros conocidos de la cadena y estrellas como Antonio Banderas o Boris Izaguirre

La televisión catalana presenta la campaña publicitaria de La Marató con un formato inédito, simulando una serie de ficción, para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares

‘Crims’ torna amb una quota del 28,8%, la millor xifra del programa

La primera edición del noticiario del domingo dedicó casi más tiempo a glosar los casi 3,5 millones de pacientes atendidos por las urgencias y la atención primaria que a la protesta. La edición nocturna abrió con la huelga de transportistas

El director que nombró Feijóo hace 13 años continúa pese a que la ley de medios públicos que aprobó el PP en 2011 dicta que el puesto debe ser designado por mayoría cualificada en el Parlamento
Andrés Fajngold és, amb diferència, el convidat més valent del programa nocturn de TV3, amb una parsimoniosa negació de les urgències televisives
La tertúlia és la manufactura barata que predomina a la cadena privada de televisió, on els mateixos opinadors es reparteixen pels diferents programes

No sé si el feo que le han hecho a Ximo Rovira tiene precedentes en la industria de la tele. El consejo de À Punt ha rechazado su regreso a la televisión autonómica porque su cara recuerda a la telebasura

El órgano rector de A Punt quiere caras nuevas y evitar cualquier identificación con programas como ‘Tómbola’, que acabó hace 18 años. Rovira critica “el criterio arbitrario” de la “preocupante” decisión

El humor y el sabor local del espacio presentado por Iñaki Urrutia supera cuotas del pantalla del 30% de una de las cadenas autonómicas más seguidas de la FORTA

La nueva dirección de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales elimina el controvertido programa ‘FAQ’s’ y reorienta los contenidos para adaptarse al desgaste del rédito independentista

No sorprende que en Vox prometan lo que, por suerte, no pueden llevar a cabo, son expertos en la materia. Sorprende un poco más la desconexión con el pueblo al que se jactan de representar

La cadena pública registra un 5,5% de audiencia en mayo, su mejor dato en ese mes en diez años, aunque se queda lejos de la media de autonómicas (8,3%)

En las campañas electorales priman las soflamas sobre los discursos pedagógicos. Así que no es raro que se rescaten lemas que nada tienen que ver con los desafíos de nuestro tiempo

El presidente deja la Xunta sin aplicar su propia ley de independencia de los medios públicos, con los Viernes Negros contra el uso político de la cadena y con una huelga contra la temporalidad

El partido impulsa la segunda reforma de la ley que regula el ente en ocho meses
A mi última heroína la observo en un programa de Telemadrid llamado ‘Gente maravillosa’. Demuestra coraje, solidaridad, sentido de la justicia, ovarios

Lejos de proyectar una imagen ecuánime y diversa de la sociedad a la que sirven, las autonómicas se rebozan en lo más zafio y populachero. Tal vez sea hora de repensar esos canales

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza la séptima temporada del programa de la televisión autonómica ‘En compañía’, un éxito de audiencia entre los mayores de 65 años

El ente de la radiotelevisión autonómica firma un convenio con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso

La serie ha costado 1,15 millones de euros y se estrena el domingo en las tres cadenas en horario de máxima audiencia

La cadena registra un 4,3% de cuota de pantalla en enero, el peor dato desde marzo de 2019, y va a la baja desde que la presidenta intervino para relevar a la anterior dirección

El candidato, Alfonso García, defendió la independencia informativa del ente ante la expresidenta y tiene difícil convencer a PP y Vox en la Asamblea
La plataforma, creada en 2018 y a la que se suma ahora el ente valenciano, emite documentales, series, largometrajes y programas de producción propia

Gestores y expertos analizan la caída constante de audiencia de los canales tradicionales y buscan formas de atraer de nuevo a un público que prefiere plataformas y redes sociales

José Antonio Sánchez, administrador provisional del ente, presenta su proyecto

Es preciso modificar el anteproyecto del Gobierno para garantizar una mejor protección de los derechos de la ciudadanía en el entorno digital

La extrema derecha vota a favor de la ratificación de José Antonio Sánchez como administrador