
La Selectividad única para toda España: un mensaje político eficaz y un gran lío educativo
La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva

La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva

El órgano de garantías estima que se vulneró el derecho a la presunción de inocencia de la empleada al atribuirle una conducta delictiva

El Tribunal Superior suspende de forma cautelar la extinción de la subvención del centro Miravalles-El Redín

El grupo parlamentario popular cuestiona la norma que garantiza los derechos de las personas LGTBI, mientras el partido de Abascal impugna la interrupción voluntaria del embarazo

La medida cautelar adoptada responde a la petición de la Junta de Extremadura, los ayuntamientos afectados y los propietarios de los chalets

La prohibición de nombramientos por el Poder Judicial en funciones y la pérdida del escaño del exdiputado Alberto Rodríguez, entre otros recursos, se resolverán en septiembre

El Tribunal Constitucional ha declarado lícito que los padres y madres de la patria que sean elegidos el mes próximo puedan jurar la Constitución el 17 de agosto con la fórmula que les salga de las narices

El Consejo de Estado criticó un intento in extremis del ministerio de modificar la base de cálculo del tributo para evitar que en Madrid y Andalucía se pague menos

El Tribunal de Estrasburgo desautoriza al Constitucional, que en 2020 había confirmado la multa impuesta al hombre por un delito de ultraje

Dos magistrados del sector conservador afirman en un voto discrepante que el fallo otorga un “cheque en blanco” al legislador para el gravamen de rentas ficticias

La sentencia, que ha salido adelante por 6 votos a 4, no entra a analizar si se vulneraron las normas parlamentarias, pero concluye que los derechos de quienes acataron la Constitución sin matices no se vieron lesionados

El precepto recurrido por el Gobierno prevé la obligatoriedad de una autorización judicial para aplicar la eutanasia a personas discapacitadas tuteladas
El órgano de garantías rechaza suspender ya el ingreso en prisión del expresidente Griñán, pero abrirá una pieza para estudiar su petición

Las leyes de eutanasia, aborto y educación, entre otras, en riesgo

El órgano de garantías admitirá a trámite las peticiones de amparo y pedirá informe a las partes sobre la solicitud de Griñán para que se aplace su ingreso en prisión

El órgano de garantías avala el decreto-ley del Gobierno para controlar de forma transitoria las comunicaciones electrónicas en situaciones que pudieran afectar a la seguridad nacional

La sentencia acoge la demanda de Ciudadanos, con el voto en contra del magistrado Ramón Sáez, para quien el fallo vulnera los derechos de los grupos independentistas

La sentencia tumba una norma de la Generalitat valenciana que alejaba un kilómetro los tanques de combustibles de zonas habitadas, por ser materia de legislación estatal

El Gobierno extremeño y los propietarios han agotado la vía judicial ordinaria y esperan la decisión del Tribunal Constitucional, que admitió sus recursos el año pasado

El órgano de garantías rechaza el recurso sobre una manifestación prohibida en Sevilla, con el voto en contra de tres magistrados del sector conservador

Los cuatro magistrados del sector conservador estiman que la denegación del permiso vulnera los derechos de los parlamentarios a controlar la labor del Gobierno autonómico

El Consejo de Ministros aprobará este martes la nueva ley de representación paritaria, según anunció el lunes Pedro Sánchez

Cambray asegura que solo recurrirá el concierto de dos escuelas, y que el resto se mantendrá hasta que toque renovarlos, de aquí a tres años
La reciente sentencia responde a una interpretación evolutiva de la Constitución, que debe adaptarse al momento histórico en el que es aplicada

El voto discrepante considera que el Constitucional ha invadido competencias del Parlamento para “imponer” el sistema de plazos como “el único constitucionalmente posible”

La candidata del PP en Madrid habla en pasado de la violencia etarra, pero insiste en que sigue presente. Víctimas de la banda terrorista piden que deje de decir “barbaridades”

El voto concurrente al fallo de la magistrada advierte del riesgo de una legislación regresiva y de que el sistema público no garantiza la interrupción voluntaria del embarazo en todas las provincias

El tribunal había incluido cuatro impugnaciones de la sentencia del Supremo sobre los ERE en su agenda del día 22, pero finalmente lo ha aplazado

Magistrados del Tribunal Supremo creen inviable aplicar la Ley de Partidos Políticos a la formación ‘abertzale’ cuando ETA dejó la actividad terrorista hace casi 12 años

El presidente de ERC denunció al Estado por impedirle ejercer como diputado autonómico por estar en prisión preventiva tras las elecciones de 2017

En la sentencia que rechaza el recurso del PP contra la ‘ley Celáa’ el tribunal defiende la autonomía de las Cortes para organizar sus debates

El tribunal subraya que el sistema de plazos defiende el bien jurídico del no nacido, pero que al no ser persona carece del derecho fundamental a la vida

El voto discrepante de los magistrados Arnaldo, Espejel, Tolosa y Enríquez incide en que el órgano de garantías ha pretendido “blindar” la ley de plazos creando un nuevo derecho, algo para lo que no tiene competencias

La sentencia concede amparo a Ciudadanos, que denunció la iniciativa, y tiene el voto en contra del magistrado Ramón Sáez, que critica que se limiten debates parlamentarios

Los magistrados propuestos por el PP consideran que el fallo ha creado un nuevo derecho fundamental que no está en la Constitución

La sentencia defiende el derecho de la gestante a la “capacidad de autodeterminación consciente y responsable de la propia vida”

El tribunal admite a trámite el recurso del PP que cuestiona la reforma penal, junto al de Vox contra la ley Trans y los de Madrid y Murcia contra el impuesto a las grandes fortunas

La nueva mayoría progresista del tribunal consagra el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación. La sentencia ha salido adelante por siete votos a cuatro

El fallo, cuyas líneas maestras fueron adelantadas en una votación hace tres meses, saldrá adelante con el rechazo del sector conservador
El órgano de garantías decide este lunes si acumula los escritos de 10 ex altos cargos de la Junta andaluza