Las resoluciones dictadas han experimentado un aumento notable. Suben un 25% las sentencias dictadas y los autos casi se han multiplicado por cuatro desde 2022
Ni el Tribunal de Justicia de la UE ni la Comisión tienen competencia para examinar si la Constitución española permite o no la amnistía. Lo que les compete es establecer si los hechos que pretende cubrir y los procedimientos establecidos para ello respetan el Estado de derecho
De aplicarse las tesis de los fiscales del Constitucional no se modificarían las penas de prisión impuestas por el desvío de fondos públicos
La propuesta del PP contra la amnistía no solo es rechazable, sino que aún entorpece más el debate pendiente
Expertos en Derecho Constitucional subrayan ante la propuesta del PP que la Ley Fundamental ampara a las fuerzas políticas opuestas a su contenido
Si el PP mantiene su estrategia de erosión y bloqueo del CGPJ, dañará profundamente el sistema político que nace de la Constitución
Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige
El tribunal considera que la impugnación de la condena de Víctor Rodríguez a nueve años de prisión por agresión sexual a una menor carece de “especial relevancia constitucional”
El CGPJ y el sector más conservador de la judicatura han protagonizado una movilización sin precedentes contra decisiones del Gobierno y el Parlamento
El cambio del artículo 49 será el tercer retoque de la Ley Fundamental desde 1992, ninguno de ellos fruto de una iniciativa original de los partidos
Adeaf afea que se aprobaran como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario y denuncia que “incumplen” varios principios jurídicos
Los socialistas piden al Constitucional que anule la norma porque abre “una crisis sin precedentes del sistema legislativo”. La impugnación sostiene que la Cámara alta no puede contradecir decisiones del Congreso
“Esta legislatura tendrá un eje de izquierdas y otro de PNV y Junts”, afirma el portavoz de ERC, quien aboga por la colaboración con Podemos para las europeas
Vicente Guilarte advierte del “choque brutal” que supondría la comparecencia de magistrados “en una sede extravagante”, respecto a las posibles peticiones de comparecencia de jueces en comisiones de investigación en el Congreso
La expresidenta de la Sala Penal de la Audiencia Nacional fue cuestionada por la portavoz de la formación independentista en el Congreso
Nombrar al exsecretario de Estado de Comunicación presidente de la agencia pública de noticias española puede llevarnos a una pendiente resbaladiza que acabe con exministros del Gobierno en la Fiscalía o en el Tribunal Constitucional
El órgano de garantías entiende que cuando se convocaron las concentraciones ya no existían razones para mantener restricciones tan fuertes como las del primer estado de alarma
Los cuatro magistrados del sector conservador reiteran su criterio de que este gravamen no invade competencias autonómicas ni niega derechos parlamentarios
¿Cómo se puede ni siquiera suponer que es progresista un Gobierno que no respeta la división de poderes, promueve la desigualdad ante la ley e incluye en sus filas a fuerzas del más rancio nacionalismo?
La resistencia de los populares a cerrar pactos de Estado con el PSOE es total: “Somos el único contrapeso” al Gobierno
El PP y la derecha judicial confían en tumbar en Europa la norma que dejará impune el desafío independentista
El bloqueo del órgano de gobierno de los jueces genera debate interno entre los populares, donde también hay voces que defienden que el líder del PP no debe pactar
Con sus concentraciones contra la propuesta los jueces han causado un daño irreparable a la credibilidad de los ciudadanos en la independencia e imparcialidad política de la justicia
Si uno de los problemas del PP es que no está claro cuál es su proyecto para España, en el caso del PSOE destaca su capacidad de adoptar las ideas de los demás. Primero las de Podemos, ahora las del independentismo
Belarra asegura al Gobierno que Podemos no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo | Sánchez minimiza las consecuencias de la crisis de Sumar y Podemos y mantiene que no tendrá grandes consecuencias en la legislatura
Es grave que altos funcionarios del Estado y miembros del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación
El edificio que armó hace 45 años la Ley Fundamental resiste, pero con grietas cada vez más preocupantes. Obviar la necesidad de su actualización ante la incapacidad de los actores políticos para acometerla terminará restándole vigor
La plaza de Alfredo Montoya, que dimitió por enfermedad, está desierta desde julio de 2022. En caso de ser sustituido por otro magistrado conservador, la mayoría progresista del tribunal se estrecharía
El tribunal aplaza sentencias y deliberaciones sobre recursos contra la amnistía y sobre vulneración de derechos de los parlamentarios
El CGPJ cumple el lunes un lustro con el mandato caducado, que deja una cúpula judicial bajo mínimos y un órgano cada vez más politizado por la mayoría conservadora
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
El exministro de Justicia, catedrático de Derecho, no duda de la constitucionalidad de la ley, pero cree que permite a los responsables “legitimar el ‘procés”
El tribunal pone en marcha un informe interno sobre posibles iniciativas para que las Cortes no mantengan paralizados los relevos en el órgano de gobierno de los jueces
La Fiscalía rinde homenaje a Javier Elola, juez y fiscal ejecutado por el franquismo. En sus discursos advertía, ya en 1931, del “conservadurismo” de los magistrados y abogaba por acercarlos a la sociedad a la que servían
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
Pese a lo que repitan insistentemente ciertos sectores, los acuerdos políticos alcanzados con los independentistas catalanes ni fracturan la democracia ni rompen la separación de poderes
El hoy magistrado del tribunal de garantías tramitó desde el Gobierno los indultos a los condenados por el ‘procés’ y se mostró contrario al perdón total de los delitos
El tribunal tumba la decisión que tomó la expresidenta de la Cámara alta Pilar Llop de invalidar una enmienda del PP que ya había sido votada
La sentencia rechaza el recurso del PP contra la expresidenta de la Cámara baja Meritxell Batet, quien se negó a reclamar al Ejecutivo la documentación solicitada
El hombre fuerte del Ejecutivo pasó de las sombras del aparato de Sánchez a ser protagonista de todas las negociaciones y operaciones complicadas del presidente