![El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, junto a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YXQ6HF34SMYHYJKZHJVMTE43FY.jpg?auth=e5f60bba5332e68ed86744aa9bb7ff95298dfad058f4f77b73350956026a1f01&width=414&height=311&smart=true)
El ministro de Industria carga contra la nueva tasa turística de Cataluña
El Gobierno catalán señala que está dispuesto a incluir "matices" tras negociar con el sector Homs destaca que la medida es "necesaria" y que ha funcionado en otros países
El Gobierno catalán señala que está dispuesto a incluir "matices" tras negociar con el sector Homs destaca que la medida es "necesaria" y que ha funcionado en otros países
No se puede fijar un IRPF a la sueca y dar a la ciudadanía servicios deficientes, enterrando la cohesión social
Los municipios con turismo ‘low cost’ temen perder competitividad si se aplica el nuevo gravamen
Los republicanos insisten en una tasa para la actividad financiera
La Generalitat planea un pago de entre uno y tres euros por noche en los alojamientos catalanes. El sector teme que ahuyente al visitante, en especial al del ‘todo incluido’. París o Roma ya cobran
La patronal que preside Juan Rosell ve "innecesario" el gravamen de las pernoctaciones La entidad advierte de que el tributo puede dañar la "sostenibilidad y competividad" del sector
Hoteleros y patronales califican de "injusto, irracional y arbitrario" el nuevo impuesto La medida abre la primera gran brecha entre Mas y los empresarios
El Gobierno impone un impuesto turístico y el copago farmacéutico La deuda y las obligaciones de años anteriores lastran los presupuestos
Se cobrarán entre uno y tres euros por noche por alojarse en establecimientos Cataluña El proyecto del nuevo impuesto para turistas acompaña a los presupuestos de la Generalitat
Más presión contra la comida basura: Dinamarca y Hungría imponen impuestos sobre los alimentos insanos La obesidad tiene un coste y el consumidor lo pagará
El subdirector de la DGT apunta que los países europeos tienen una extendida red de peajes
Los funcionarios cobraban de más pese a la rebaja de su honorarios de 2007
La recaudación se destinará sobre todo a publicitar la comunidad
Asturias y Cataluña tienen las universidades más caras y Andalucía y Extremadura las más baratas Los murcianos y andaluces son los que más pagan por el agua y los castellanos los que menos
La Generalitat subirá las tarifas de servicios públicos como universidades, agua y transporte El presidente encarga un informe para estudiar fórmulas de copago como una tasa para las recetas
La economía se estanca por la recaída del consumo y el recorte del gasto público en el tercer trimestre. -Campa reconoce el desfase en las proyecciones
La normativa que lo regula debía haberse modificado el pasado mes de junio
Con precios de 12.000 a 60.000 euros dan rentabilidades de un 3,5% a un 5% anual
La medida podría reportar más de 14.000 millones de euros anuales
El Santander se autodescarta de la puja por la CAM al señalar que no prevé "ni inversiones ni desinversiones" y que el crecimiento en España, donde espera "sorpresas positivas", será orgánico
El 6% de los estudiantes europeos eligen al castellano como segunda lengua
Sanchis propondrá hoy bajar en un 20% el incremento que afecta a los hogares
El presidente de EE UU pretende gravar las rentas de aquellos que ganen más de un millón de dólares al año
La tasa de abandono escolar se reduce en 2010 un 2,8% y se sitúa en el 28,4%
Convocan una concentración ante el Ministerio el día 14 ó 15 de septiembre y manifestaciones para el 20 de septiembre y el 22 de octubre
Los cálculos socialistas reducen en 25 millones de euros el gasto de la Emtre
Las aerolíneas cobran cada vez más por servicios básicos y confunden sobre el precio final - Bruselas estudia reforzar la legislación para impedir abusos
Guía básica para entender el recibo de los residuos metropolitanos de Valencia
Sanchis advierte de que no se recogerán los desechos a los que se oponen
Paterna se suma al rechazo de la oposición por la fuerte subida del recibo
Paterna se suma al rechazo de la oposición por la fuerte subida del recibo
La factura pasará de 20,20 euros anuales a 69,90 y la oposición califica la subida de "indecencia política"
La factura pasará de 20,20 euros anuales a 69,90.-La oposición califica la subida de "indecencia política"