Euforia sin causa
La modesta caída del paro registrado en mayo no basta para anunciar un cambio de tendencia
La modesta caída del paro registrado en mayo no basta para anunciar un cambio de tendencia
El recorte de 199.200 ocupados en el último año no tiene precedentes
Los indicios de que la economía española ha dejado de empeorar son débiles - Sólo algunas estadísticas reflejan un retroceso menos acusado en marzo y abril
Los indicios de que la crisis amaina son aún excesivamente débiles
La recesión dificulta, más que favorece, las reformas. Las clases populares y medias temen que los poderosos, a los que culpan de la situación, les amarguen aún más la vida. Se precisa, pues, un liderazgo persuasivo
Las obras, las ventas de viviendas y el empleo conocen bruscas caídas
En abril se registraron 39.478 desempleados más, la menor subida en nueve meses - La construcción encabeza el descenso en afiliados pese al plan estatal
La actividad industrial acumula una caída del 26,7% en el último año
La Comisión Europea prevé 10 trimestres seguidos de contracción económica
La Comisión pronostica diez trimestres seguidos de caídas
Los expertos creen que la caída del PIB toca fondo, pero auguran más desempleo
La Junta cree que el paro se reduce en algunas provincias40.000 personas se echan a la calle el 1 de mayo, el doble que hace un año
Los parados marchan en las manifestaciones del Día de los Trabajadores
Una de las consignas coreadas en Alicante fue "Menos trajes, más empleo"
El 85% de los que perdieron el empleo trabajaban en el mercado negro
El hundimiento de la construcción y la alta tasa de empleo temporal son las claves
La cifra de desempleados rebasa los cuatro millones - Andalucía, Extremadura y Canarias superan la tasa del 20% - En un millón de hogares todos están en paro
El desempleo hasta marzo creció más en Baleares, Cantabria y Cataluña
Casi la mitad de los desempleados se han incorporado en el último año - El dato desborda las peores previsiones del Gobierno y se acerca a las del FMI
La cifra de desempleo de la PRA choca de nuevo con las del Inem y el INE
Los datos desbordan las previsiones más pesimistas
Los cuatro millones de parados confirman el fracaso de la gestión política de la crisis
Salgado descarta los cinco millones de desempleados y rechaza liberalizar los despidos "porque con 800.000 parados más no se puede decir que sean caros"
La industria se convierte en el sector que más empleo destruye en Euskadi
Los contratos serán al menos por seis meses
El Gobierno regional impulsará 11.000 contratos hasta que los desempleados puedan volver a cobrar el paro - Destinará a cada empleo 865 euros al mes