
Nanas para fortalecer los vínculos entre padres e hijos
Los expertos aseguran que cuando los niños escuchan canciones de cuna descienden su frecuencia cardiaca y su ritmo respiratorio
Los expertos aseguran que cuando los niños escuchan canciones de cuna descienden su frecuencia cardiaca y su ritmo respiratorio
La firma danesa de juguetes ha subido a internet un álbum de 210 minutos con sonidos de sus piezas. La de supermercados Lidl lo hizo antes, con ambiente de sus tiendas. ¿Qué buscan estos raros productos en sus oyentes y qué opiniones suscitan entre musicólogos?
Un proyecto dirigido por el explorador Christian Clot busca entender el efecto en el cerebro y en la percepción del tiempo de un confinamiento largo
El final de cada capítulo de ‘Guía Headspace para dormir bien’ incluye una sesión de relajación que intenta favorecer al principal enemigo de la plataforma: el sueño
La experta en neurociencia y psicología infantil incide en que los padres son el espejo en el que se miran los niños y en la importancia de disminuir su estrés en pandemia para mejorar su desarrollo cerebral
El seguimiento a casi 8.000 británicos durante 25 años apunta la relación entre la falta de sueño y el desarrollo de enfermedades mentales
Esta cubierta se coloca como una sábana bajera y evita por completo el paso de fluidos
Lo que vemos educa nuestra mirada y configura nuestra mente hasta el punto de influir en nuestros sueños. ¿Qué clase de pesadillas tendremos nosotros cuando esto acabe?
Con una suavidad que recuerda a la seda, este par de fundas de almohada se venden en Amazon en tres tamaños y tienen más de 7.000 valoraciones
El dispositivo, que cuenta con una pantalla táctil de siete pulgadas, puede ser controlado por gestos
Esta enfermedad, junto al sobrepeso, afecta a uno de cada tres menores en España. Esta conlleva graves consecuencias por sí misma y actúa como factor riesgo de otras patologías como las cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y alteraciones psicosociales
Las necesidades del sueño son distintas a cada edad. Los bebés pueden dormir con los ojos entreabiertos, se despiertan cada tres horas y los adolescentes tienden a trasnochar
¿Qué hacer cuando el sistema te atrapa y no puedes disfrutar de las horas diurnas? Quitarse horas de sueño para sentirse libre sin hacer nada de provecho.
El artista Rafael Frazão analiza para La Casa Encendida los relatos oníricos que ha recopilado durante este año de cuarentenas en la web Pandemic Dreams Archive
María Andrea Quintero, psicóloga, explica ocho recomendaciones para los pequeños que sufren este trastorno del sueño
Conocer la experiencia de otras familias puede ayudarnos a construir un mapa mental de cómo puede ser la experiencia de educar a dos niños de la misma edad a la vez
Irritabilidad y dolores de cabeza son los síntomas más habituales. El padecimiento de los jóvenes no solo es real, sino que puede llegar a transformarse en depresión, ansiedad o problemas de sueño
Los sueños vívidos han reemplazado a aquello que antes llamábamos “salir”
Es la causa principal de fallecimiento infantil entre el primer mes y el año de vida en los países desarrollados, con una máxima incidencia entre los dos y los tres meses de edad
Elena Blanco y Gonzalo Oñoro publican ‘Dos pediatras en casa’, una guía sobre la salud infantil que trata precisamente de responder todas esas dudas que todos nos hemos hecho en los primeros años de la crianza
Problemas dentales, faringitis, ronquidos y apneas son solo algunas de las consecuencias
El sueño es nutritivo al igual que lo es la comida. Mientras descansamos nuestro cerebro sigue trabajando realizando conexiones neuronales
Anoto desde hace casi 30 años, en un diario diurno que llevo, esa parte nocturna que cabe en mi cabeza
Este 2020 nos ha hecho ver, comprender e incluso palpar esta invisible paradoja: lo único permanente es que todo es transitorio. Apreciemos el vaso antes de que su resplandor se quiebre contra el suelo
Usa las herramientas de tus ancestros, que llevan perfeccionándose desde el inicio de los tiempos. Si han llegado hasta aquí, por algo será
Los expertos del sueño consideran la ortosomnia un detonante de nuestros frecuentes desvelos. Esta es la historia de un término vinculado a los ‘wearables’
La pandemia nos ha hecho buscar nuevas soluciones a nuestro insomnio. Y este sonido va un paso más allá del famoso ruido blanco de ventiladores o lavadoras. Es más agradable, pero lo mejor es que funciona.
La pandemia nos ha hecho más insomnes y estos sprays de aceites esenciales prometen inducir al sueño a través del ritual del aroma.
La falta de higiene de sueño de los alumnos de secundaria supone un grave problema que afecta tanto a sus calificaciones como a su conducta
Se trata de colchones que favorecen unas condiciones higiénicas óptimas y presentan descuentos de entre el 57 y 79%
No lo busques en informes ni estadísticas, el testimonio más íntimo del esfuerzo mundial para vivir en el mundo del coronavirus se escribe bajo las sábanas
Una onza de cacao puro puede tener casi tanta cafeína como una taza de esa bebida bien cargada e impedirte descansar
Sus conclusiones ayudan a comprender, en tiempo real, cómo eventos globales como la pandemia pueden afectar a la salud mental de la sociedad
Entre el 50 y el 80% de estos menores padece alguna alteración a la hora de dormir. La mayoría sufre una desregulación del ritmo circadiano, es decir, no diferencian entre el día y la noche
Aunque España no ha sido tradicionalmente un país proclive a la ciencia, resulta que en esto de la siesta nuestras costumbres son las recomendadas por los científicos del sueño
Forma parte de un estudio del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación que pretende avanzar hacia una nutrición personalizada, en función de las características y condiciones de cada individuo
Esta selección es idónea para quienes necesitan un nuevo colchón con una buena relación calidad-precio
Estudios realizados en distintos países muestran patrones y temáticas que el coronavirus provoca en los malos sueños, que afectan sobre todo a las mujeres
Las claves que debemos tener en cuenta para dar con el relleno nórdico que mejor nos va
Para la felicidad de nuestros sueños, sexualidades y vigilias, quizá no deberíamos usar tanto la tele —abreviatura cariñosa— como aparato consolador