Colombia se prepara para subir impuestos
El país busca cubrir el hueco fiscal que dejó el gasto derivado de la pandemia con la que se encamina a ser la primera reforma tributaria post pandemia en Latinoamérica
El país busca cubrir el hueco fiscal que dejó el gasto derivado de la pandemia con la que se encamina a ser la primera reforma tributaria post pandemia en Latinoamérica
Bruselas estima que 15 países ya han dejado de pagar 5.800 millones con la mitad de los desembolsos realizados
El paro registrado aumentó un 36% el año pasado y se ceba en distritos como Ciutat Vella
62.000 empleados que son fijos discontinuos no han podido acogerse a los ERTE en toda la pandemia
La medida, aprobada el pasado noviembre, preveía un subsidio de 430 euros durante tres meses
Solo podemos esperar políticas que mitiguen el sufrimiento mientras llega la vacunación generalizada
La intención inicial era que la ayuda llegara a cerca de 550.000 desempleados y estaba pendiente desde julio
Las prestaciones a parados consumirán 25.000 millones de euros
Los ultraderechistas de Alternativa para Alemania, en plena caída de su popularidad, estudian establecer un ingreso ciudadano que excluya a los inmigrantes
El acuerdo con el Gobierno que iba a llegar a 550.000 desempleados estaba ultimado desde el verano
El subsidio a los parados refuerza la política de protección concertada
Tanto CC OO como UGT aplauden la medida adelantada por EL PAÍS, que beneficiaría a 550.000 trabajadores
El Gobierno negocia una prestación especial de 430 euros con sindicatos y patronal para los desempleados que han consumido la prestación durante la pandemia
Benigno López, ministro de Hacienda de Paraguay, habla con EL PAÍS sobre cómo han logrado evitar hasta ahora las consecuencias más dramáticas del coronavirus, tanto en salud como en su economía
Una guía explica a las personas con discapacidad intelectual cuáles son sus derechos ante la pandemia
Putin, con la popularidad mermada y en vísperas de una reforma legal clave para su continuidad, promete medidas de apoyo a los hogares con hijos
Trabajadores y sindicatos reclaman que se equiparan sus condiciones con los de la Seguridad Social, que recibirán una compensación por tramitar el ingreso mínimo vital
Trabajo recibe casi 28.000 solicitudes de empleadas de hogar para la ayuda extraordinaria
La nueva prestación dará cobertura a un colectivo prioritario, pero seguirán existiendo vacíos relevantes
Los problemas en la tramitación de las ayudas por las suspensiones de empleo comprometen la supervivencia de miles de familias con pocos ingresos
Trabajo firma un convenio con las patronales AEB, CECA y las cooperativas de crédito, que realizarán los pagos pendientes desde el 14 de marzo sin intereses ni comisiones
Un ingreso de emergencia estimularía la recuperación de la demanda tras una crisis, actuaría como un ‘estabilizador automático’ y los ciudadanos serían menos propensos a votar opciones extremistas
EE UU está dominado por una ideología contraria a lo público que nos ha dejado poco preparados para esta crisis
Los afectados podrán solicitar acogerse a este beneficio a partir del 6 de abril por un periodo de hasta cuatro meses
Las entidades integradas en AEB, CECA y las cooperativas colaboran con el Servicio de Empleo para abonar el desempleo el viernes 3 de abril
El Ejecutivo amplía las ayudas a autónomos, inquilinos vulnerables y empleadas del hogar
El zarpazo del parón económico por el coronavirus llega de forma abrupta al mercado de trabajo. Wall Street ignora el dato y cierra al alza impulasada por el colosal pacto de rescate
La ayuda tendrá un mes de duración y la cuantía equivaldrá al 70% de la base de cotización
El Gobierno crea una prestación especial para los profesionales que hayan tenido que cerrar su negocio por el estado de alarma o hayan perdido más del 75% de su facturación
Las empresas han anunciado una avalancha de despidos temporales por la crisis del coronavirus
La ayuda sería compatible con otros ingresos, como el salario, y otras ayudas hasta que se resuelva la situación
El pasado 8 de marzo el Gobierno aprobó un decreto por el que se rebajó de 55 a 52 años la edad a que estos parados podían acceder a la ayuda
En el último minuto antes del gong de esta legislatura, la cumbre del 14 de diciembre pasado ordenó a los ministros diseñar ese instrumento presupuestario para junio
Calviño anuncia que enviará un documento al resto de socios de la UE en los próximos días
El impacto presupuestario del último decreto social del Ejecutivo de Sánchez tiene un coste de 1.600 millones
El Ejecutivo admite que ya es "muy difícil" sacar adelante los cambios en la reforma laboral