El proyecto Healthy Cities de Sanitas apuesta por concienciar sobre cómo vivir en entornos saludables beneficia a la calidad de vida de las personas y al medioambiente
La ciudad supera por tercer día consecutivo su marca mensual y lo hace por casi cinco grados
La propietaria sacó del establo al animal pese a saber que tenía una enfermedad, que agravó los síntomas de deshidratación que padecía. Otros dos mulos han muerto al incendiarse unas cuadras de la Feria
El tribunal provincial reprocha a la jueza su “valoración subjetiva” a favor del portero del Zaragoza y ordena cambiar de magistrado. La supuesta víctima lleva años sufriendo insultos en la calle y se ha recluido en casa
La Comisión Europea subraya su papel “institucional” y rehúye de polémicas políticas. La vicepresidenta Ribera acusa al PP de querer “deslegitimar” a las instituciones europeas
El año pasado, 64.865 personas en riesgo de exclusión participaron en un programa de Cáritas para conseguir trabajo, la mayoría mujeres con bajos estudios
La pequeña ‘Makena’, primera cría de elefante africano nacida en la Comunidad Valenciana, ya tiene cinco meses; Asturias acaba abrir el Centro de Recuperación de Animales Marinos, y el nacimiento por primera vez en España en 10 años de cinco dragones de Komodo se ha producido recientemente en Andalucía. Estos hitos encarnan el compromiso de los Bioparc: conservar la naturaleza, proteger el medioambiente y preservar las especies en peligro de extinción. Tres parques que permiten acercarse a los animales, vegetación y paisaje como nunca antes, sin barreras visuales
Investigadores del ISGlobal piden tener en cuenta otros parámetros como humedad, exposición al sol o fuerza del viento en situaciones excesivamente cálidas
La biología de los más pequeños es inteligente y sumamente eficaz: llora para que el adulto que haya cerca reaccione y le ayude. Y en un vuelo esa suele ser su respuesta al desagradable taponamiento de los oídos
Los datos de la Aemet permiten comparar las temperaturas de cientos de ciudades con lo que pasó este mismo mes en los últimos cincuenta años
Sucesos como el de la conductora de autobús de Barcelona confirman que todo el mundo debería trabajar cara al público al menos unos meses de su vida, tanto para no sorprendernos con las memeces que suceden como para maravillarnos por seguir vivos
Los lectores escriben sobre exclusión social, los jóvenes, tanto en sus relaciones como en sus perspectivas de futuro y las próximas elecciones municipales y autonómicas
Con todo lo que el jefe de escoltas del rey viejo habrá visto, oído, tocado, olido y tragado en estos años, saldría un retrato de JCI más fiel que todos los PET-TAC que le habrán hecho en su chequeo médico en Vitoria
La bióloga, que durante años llevó la fundación del creador de ‘El hombre y la Tierra’, es hoy conferenciante sobre el cambio climático
La brecha de género es un patrón que se reproduce en países de Latinoamérica y se profundizó especialmente en el mercado laboral después de la pandemia. ¿Cómo reducir las diferencias?
Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo, ha acusado a Bruselas de “hacer campaña” para Pedro Sánchez. Socialistas y conservadores se han reunido con responsables del Ejecutivo europeo en las últimas horas
La Comisión Europea presenta la mayor reforma regulatoria de la salud de su historia en la búsqueda de un equilibrio entre medicinas seguras y baratas en toda la UE y una industria capaz de competir globalmente
Desde México hasta Argentina, uno de los efectos más preocupantes del impacto del cambio climático es el acceso al agua potable. Con casi un tercio de los recursos hídricos del mundo, el desarrollo de la región se ha visto impulsado inadvertidamente por el agua
El rezago educativo en América Latina y el Caribe tras el confinamiento podría traducirse en una reducción de hasta el 12% de los ingresos durante la vida adulta de los alumnos. Es clave fortalecer hoy la educación para el largo plazo
La norma, aprobada este miércoles en el Senado, despliega un abanico de medidas que van desde la educación hasta ayudas económicas, derechos laborales o centros de crisis 24 horas para las víctimas de violencia sexual
El Papa ha aprobado el cambio de las reglas en la asamblea de transformaciones de la Iglesia católica
Aunque los tribunales son el último recurso, una reciente sentencia ha dado la razón a un hombre que soportó los ruidos de una mascota durante años: el ayuntamiento tendrá que pagarle 3.000 euros
Carlos Cuadrado y Víctor Rodríguez han solicitado cumplir condena juntos en la prisión de Lugo
Ahí estábamos. Dos desconocidos girando sobre un trozo de roca y fuego sin más objetivo que el de respirar un rato o existir mejor
Entre el martes y el miércoles se han batido 56 récords mensuales de temperatura, el de Córdoba dos veces
El objetivo es “reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura”
En la adolescencia se necesitan estructuras y pautas claras. Las normas deben ser coherentes, lógicas, comprensibles y firmes para que sean efectivas, y estar dictadas desde el consenso y con flexibilidad
El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte del riesgo de que se reintroduzca la poliomielitis “mientras haya grupos de población no vacunados” en el continente
Este experto advierte de que los días con “olas de calor se han multiplicado por diez” en solo cinco décadas en España
Un testimonio eleva a siete los religiosos acusados de abusos cometidos en los años sesenta, y uno de ellos sigue siendo sacerdote en Madrid. El monasterio benedictino no investiga los casos ni da información desde hace más de un año
Los privilegios de la Iglesia católica en España están regulados por un Tratado Internacional, al margen del nuevo proyecto de ley de mecenazgo
Los psicólogos aconsejan poner límites a los amigos que provocan malestar y, si su comportamiento no cambia, tomar distancia de forma gradual. También recomiendan hablar con la persona de manera individual en vez de colectiva
En los últimos 10 años se ha pasado de silencio más absoluto respecto al suicidio al “todo vale”. Los medios deben reflexionar sobre el papel que pueden jugar en su prevención
La primera comisión de investigación parlamentaria sobre pederastia en España echa a andar en Cataluña con críticas a los políticos por su falta de acción
El agresor estranguló a su mujer y confesó el crimen a uno de sus hijos, que vive en Madrid
Un proyecto que aúna ciencia ciudadana y deporte trata de evaluar el nivel de contaminación por plásticos en los arenales del Cantábrico
La proposición de ley para la regularización es una puerta al diálogo abierta al debate y al enriquecimiento de la norma por parte de todo el arco parlamentario
Legislar en contra de las recomendaciones científicas es un lujo que ninguna sociedad democrática puede permitirse
Los malos hábitos a la mesa y la falta de normas contribuyen a un problema que se agrava y a la que pueden ayudar desde edades muy tempranas la familia y, después, los comedores escolares
Los expertos señalan que las urbes deben llevar a cabo transformaciones más profundas para adaptarse al cambio climático: más árboles, agua y vegetación, y menos asfalto