![Francina Armengol presenta sus credenciales en el Congreso de los Diputados, el 9 de agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ONQZGNB75VDPNEK7GON6OGUH2A.jpg?auth=209974ced5e1e8d2e812fb7cbe38933f0c266743955b9916fedc88eb0352276b&width=414&height=311&smart=true)
El PSOE propone a Francina Armengol para la Presidencia del Congreso
La designación supone un guiño a los partidos independentistas catalanes a pocas horas de la votación de la Mesa de la Cámara baja
La designación supone un guiño a los partidos independentistas catalanes a pocas horas de la votación de la Mesa de la Cámara baja
Los comunistas, aliados de primera hora de la revolución bolivariana, han sido críticos en los últimos años con la deriva autoritaria de Nicolás Maduro
El 23-J entierra la tesis de que el sanchismo está por encima de la organización y alejan el pesimismo tras la debacle de mayo
El presidente de la ciudad autónoma asegura que Feijóo “apoya” su cordón sanitario seguido con el partido ultra y se toma el no socialista como “un veto a Ceuta”
El autor checo dialogó con el existencialismo, pero lejos de su pesimismo y usando la ironía
El investigador Evgeny Morozov reconstruye en un ‘podcast’ documental el internet socialista que un grupo de ingenieros alumbró en el Chile de los años setenta
El autor de ‘La broma’ reivindicó la libertad como valor supremo en unos tiempos en los que muchos estaban dispuestos a vender la suya —y la de los demás— por una idea
El programa electoral del PSOE promete transporte urbano gratis hasta los 24 años, la gratuidad de estudios para los universitarios que aprueben a la primera, una estrategia nacional para el “trabajo flexible” y la ampliación de la cobertura pública de dentistas, psicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas y oftalmólogos
Históricos dirigentes del PSOE de Madrid, entre los que se encuentran ministros con González y Zapatero y consejeros de la Comunidad con Leguina, publican un nuevo manifiesto de apoyo a su candidato a la presidencia del Gobierno
Almunia, Maravall, De la Quadra-Salcedo y Eguiagaray apelan a concentrar esfuerzos para que “vuelva a ganar estas elecciones cruciales para el futuro de este país”
Guillermo Fernández Vara anticipa su retirada sin un relevo claro tras 12 años como presidente de Extremadura y 15 como secretario general regional del PSOE
El presidente trata de deconstruir el discurso del “antisanchismo” en una entrevista con Ana Rosa Quintana
El diputado socialista rehace su futuro político en la misma comisión de investigación que se creó para examinar su gestión en la aerolínea TAP
Los socialistas creen que lo de Extremadura es un “teatrillo” y habrá acuerdo tras las generales: “PP y Vox son lo mismo”
Los aragoneses Ignacio Urquizu y Óscar Galeano se vuelven a quedar fuera de las listas al Congreso como en 2019. Andrea Fernández expresó su desacuerdo por el descarte de feministas relevantes y la ausencia de paridad en varias provincias
Miembros del Gobierno y cargos medios tienen puestos de salida asegurados, al igual que presidentas autonómicas y alcaldes que perderán el cargo tras los comicios de mayo
El comité federal del partido aprueba por unanimidad las listas electorales para el 23-J, a pesar del enfado que generó en varios territorios la intervención de la dirección federal a última hora
Carlos Illades y Rafael Mondragón publican ‘Izquierdas radicales en México: anarquismos y nihilismos posmodernos’, un ensayo que trata de radiografiar, entender y desmitificar los movimientos sociales más contestatarios
Acusatorio, lírico, con volúmenes dramáticos, cambios de tono, giros anímicos, soplos vitales y a la vez fúnebres. Es un discurso de muerte. Muerte y eternidad.
Génova diseña una estrategia de campaña que prioriza cuatro comunidades para intentar una estocada simbólica a los socialistas
El gran pensador francés reflexiona sobre la existencia y el mundo e invita a que cultivemos el lado poético del vivir. Acaba de publicar un libro “disidente” sobre la guerra de Ucrania y prepara dos más para el verano
La crónica de Carlos Manuel Álvarez, que narra el encierro en La Habana en 2020 a favor de la liberación del rapero Denis Solís, es un buen libro sobre la enésima protesta sin consecuencias en la isla caribeña
El partido fundado por Mário Soares en 1973 se ha convertido en la organización más vertebradora del país, pero celebra su medio siglo en plena crisis política
Los socialistas organizarán 500 actos en el apogeo de la campaña
El presidente François Miterrand hizo con la izquierda francesa lo que quiso
La autora del aclamado ‘Libre’, que se publica ahora en español, creció en uno de los últimos reductos del estalinismo en Europa, Albania, y es a sus 43 años una académica brillante en la London School of Economics. “El liberalismo y el socialismo comparten una idea solapada de la libertad”, afirma
La autora mexicana, bisnieta del legendario revolucionario soviético, habla con EL PAÍS sobre su carrera, el peso de la historia familiar y la dificultad para hallar su propia voz
La oposición llevó a la justicia constitucional siete de los 13 indultos que el mandatario otorgó a fines de 2022 y que desataron una tormenta política que no se extingue
El socialismo no es la única alternativa posible. Pensar en términos binarios no ayuda a pensar en escenarios realistas
Perfiles reconocidos por sus trayectorias y el sello de la izquierda moderada marcan el segundo cambio de Gabinete realizado por el presidente chileno
Desde el Gobierno, las instituciones autónomas o la academia, economistas de la región están dejando huella en la política pública y el manejo de los recursos
‘Aceleración. Corrientes utópicas de Dadá a la CCRU’ (Enclave), de Edmund Berger, es la última entrega de un subgénero ensayístico que explora las conexiones entre el arte, la poesía y la política radical y que llega hasta el ciberpunk o lo apocalíptico
¿Por qué Tamames, más allá de su megalomanía y su peripecia personal, está dispuesto a legitimar ahora un bloque antisistema como el que Vox representa?
Esperemos que en las próximas elecciones los peruanos voten mejor que la última vez y, aunque no es solo un problema peruano, es imprescindible que los países del tercer mundo abandonen las fantasías socialistas
El presidente consolida cada día más un giro ideológico que le ha llevado a hacer un discurso económico que no se había escuchado a ningún jefe del Gobierno en el Senado, ni siquiera a los socialistas
Estaba detrás de todas las decisiones del PSE, de las pequeñas a las importantes
El presidente de Brasil estructura su mensaje sobre las ideas de la “reconstrucción” y la lucha contra la pobreza y la desigualdad
La decisión del presidente chileno amenazan con hacer fracasar el acuerdo transversal que busca su Gobierno en materia de seguridad pública, la principal preocupación de la ciudadanía
El presidente socialista de Aragón se suma a las críticas de García-Page y afirma que hay que rearmar al Estado “porque el independentismo tiene clara su hoja de ruta”