_
_
_
_

Miguel Ángel Gallardo, nuevo líder del PSOE en Extremadura: “Tenemos un problema en la militancia, no hay gente joven”

El presidente de la diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva de la Serena afirma que no le “gusta que hayamos llegado a la amnistía en este país por una ruptura entre Cataluña y España”

Miguel Ángel Gallardo, este lunes delante de la sede del PSOE en Mérida.
Miguel Ángel Gallardo, este lunes delante de la sede del PSOE en Mérida.jorge armestar

Miguel Ángel Gallardo (Villanueva de la Serena, Badajoz, 49 años) es el nuevo secretario general del PSOE de Extremadura. El pasado fin de semana se convirtió en el tercer dirigente socialista en ejercer este cargo a lo largo de la historia de la formación regional, tras Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara. El actual alcalde de Villanueva de la Serena y presidente de Diputación de Badajoz se impuso a su compañera Lara Garlito con un 55,71% de los votos en las primarias celebradas el pasado sábado 2 de marzo, que registraron un aumento de más de diez puntos en la participación con respecto a las anteriores. Gallardo se autoidentificó como el candidato de la militancia, frente a su rival, a quien atribuyó ser la del aparato. A partir de ahora el nuevo líder tendrá que ejercer la oposición desde fuera de la Asamblea de Extremadura, ya que, aunque iba en las listas a la Cámara autonómica en las elecciones regionales de mayo de 2023, no consiguió escaño. Pero considera que no es relevante que no pueda confrontar en ese escenario con la presidenta de la Junta de Extremadura, la popular María Guardiola, ya que la jefa del Ejecutivo regional llegó al poder autonómico sin ser tampoco diputada en la Asamblea; Gallardo usará para hacer política la tribuna de la Diputación pacense.

Pregunta. ¿Le ha dado tiempo de analizar las primarias?

Respuesta. Hemos hecho un análisis de los datos, pero para saber nuestras fortalezas y debilidades. Lo dije el otro día: hasta el sábado por la noche cada uno llevábamos la camiseta de nuestro equipo, a partir de ahí todos llevamos la del PSOE de Extremadura.

P. ¿Cómo valora el aumento de la participación del partido en más de diez puntos?

R. Es un ejemplo de democracia interna. Es muy positivo el interés de la militancia, ellos sabían que estaban participando en un hecho histórico que va a marcar los próximos años y será un proyecto de cambio frente al gobierno de la mentira de María Guardiola.

P. El PP ya se ha dirigido a usted; le ha pedido lealtad institucional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Eso viene conmigo, pero no solo la lealtad parte desde la oposición al Gobierno, sino también al revés. Seré leal, pero con una oposición constructiva, con un PSOE que siempre va a defender los intereses de la región.

El nuevo secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, en la sede de su partido en Mérida.
El nuevo secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, en la sede de su partido en Mérida.jorge armestar

P. ¿Cómo va a conseguir que el PSOE de Extremadura recupere la Junta de Extremadura?

R. Vamos a rearmar de ilusión el partido y para ello hay que llevar a cabo un relevo generacional. Tenemos un problema en la militancia y es que no hay gente joven. Además, en cuanto tengamos la nueva dirección vamos a trabajar para recoger el espíritu de la ciudadanía, queremos saber cuáles son sus emociones, las aspiraciones como sociedad y todo lo elevaremos a una conferencia política, con propuestas reales, para mejorar el empleo o la industrialización de la región. Nuestro objetivo es que los extremeños vean que en el PSOE hay un verdadero proyecto.

P. Por lo que dice quiere un PSOE con muchas caras nuevas.

R. Quiero caras nuevas que estén dispuestas a asumir responsabilidades importantes, con capacidades digitales y los analógicos debemos escucharlos. Tenemos que ir todos de la mano para que la sociedad extremeña conecte. Debemos luchar contra el mensaje simplista de la ultraderecha.

P. ¿Qué legado considera que ha dejado Guillermo Fernández Vara?

R. Se ha dejado la piel por su tierra y ahí está su legado, con proyectos muy importantes para Extremadura, con esperanza para nuestra región. Proyectos como la fábrica de diamantes de Trujillo o la gigafactoría de Navalmoral de la Mata se lo debemos a él. Desde mi perspectiva, todo lo bueno que le ha pasado a esta tierra ha venido de la mano de gobiernos socialistas con Ibarra y con Vara. Algo muy diferente a lo que vemos con el gobierno de Guardiola donde todo es humo, no tiene ambición por la tierra, solo la tiene por el poder.

P. ¿Considera que su victoria ha tenido un factor provincial?

R. Yo creo que cada uno ha defendido en las primarias a su equipo y ahora todos a defender al PSOE. En el congreso regional que se va a celebrar el 23 y 24 de marzo el partido va a quedar fortalecido, donde no se hable tanto de provincias, sino de un proyecto regional para ganar al PP.

P. ¿En ese congreso regional estará el presidente del Gobierno?

R. No tengo ninguna duda de que estará el secretario federal del PSOE, Pedro Sánchez.

P. ¿Cómo valora la ley de amnistía en ciernes?

R. No me gusta que hayamos llegado a la amnistía en este país por una ruptura entre Cataluña y España. En estos momentos es un mal menor para solucionar un problema territorial en España. Pero la situación en la que estamos y la amnistía es consecuencia, fundamentalmente, de las políticas de Rajoy, que judicializó la vida pública tras permitir un referéndum ilegal y que Puigdemont se escapara del país, sin que funcionaran los servicios secretos ni la política. Sin olvidar el engaño del PP de Feijóo. Si hoy la amnistía no existe con el PP es porque lo que le sumaba desde el punto de vista de votos con los independentistas lo perdía con sus socios de Vox. El cinismo del PP, al criticar lo que negocian en secreto, y la crispación es lo que hace que los ciudadanos perciban la política como politiqueo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_