Casado: “Estamos dispuestos a apoyar el decreto de nueva normalidad si el Gobierno se sienta con el PP”
El Gobierno contesta que siempre está dispuesto al diálogo pero pide al PP que no haga "postureo"
El Gobierno contesta que siempre está dispuesto al diálogo pero pide al PP que no haga "postureo"

Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Ante la falta de datos homogéneos, las estimaciones de EL PAÍS muestran que en la región fallecieron más internos. Los partidos se culpan de mala gestión de la pandemia
Antonio Burgueño critica que su plan para que los ancianos fueran atendidos en los geriátricos no se llevó a cabo

Es la primera Comunidad Autónoma con este servicio activo desde este 22 de junio

El ministro de Sanidad llama a mantener la "responsabilidad personal" y a "no bajar la guardia" ante el virus
Un tercio se declaraba "insatisfecho" con su profesión antes de la crisis sanitaria, según una encuesta de la Organización Médica Colegial

El Gobierno de Ayuso encerró a los residentes mayores y encomendó su salud a la hija del ‘privatizador de la sanidad madrileña’, que dirigió un esfuerzo médico insuficiente y caótico
La multiplicación de consultas sin respuesta obligó a movilizar a más de 400 trabajadores en 15 días
El Gobierno espera acordar una batería de medidas en el Congreso con sus socios y Cs

Diez proyectos científicos nacionales se enfrentan a obstáculos como la falta de macacos de experimentación y la escasez de fábricas capaces de producir a gran escala
Sáenz de Santamaría recomienda “diálogo y moderación, aunque no esté de moda” y Mañueco pide altura de miras para negociar hasta los Presupuestos
La presidenta regional asegura que las infraestructuras regionales pudieron asumir los miles de contagiados

Un vídeo de una sesión clínica en el hospital de Parla, en Madrid, desvela que el sistema de salud de la Comunidad se preparó para excluir a personas mayores enfermas
La directora del centro informó por escrito a los familiares de que el Gobierno gallego tardó, además, cuatro días en autorizar las hospitalizaciones de sus residentes

El territorio de ultramar francés, en pleno Índico africano, cuenta con más casos de coronavirus por millón de habitantes de todo el continente y sus islas
Alberto Reyero le dijo a la ONG durante el período más mortífero que la Consejería de Sanidad no estaba implicada

La atención primaria retoma su rutina con dolencias que dejaron de llegar a los centros de salud por miedo al contagio

Médicos de Valencia, Cataluña y Madrid pidieron en febrero test para sospechosos de coronavirus, pero los protocolos de enero de Sanidad lo impidieron y el virus se movió sin ser detectado. Con el artículo de hoy, EL PAÍS arranca una serie en la que se analizarán los fallos estructurales, se sacarán conclusiones y se formularán recomendaciones

Lidia Sánchez envió el 9 de abril al centro de Alcorcón un escrito de desobediencia “por obligación ética”, tras semanas viendo morir a mayores sin atención médica

Cuatro expertos analizan la situación de Madrid sobre la necesidad de un nuevo centro para emergencias

Hacen falta recursos específicos para que el sistema absorba las listas de espera

Rafael Bengoa, experto en salud pública y exconsejero de Sanidad del País Vasco, pide más atención primaria para reforzar el sistema

Los concejales de Más Madrid en el Consistorio de la capital reivindican que la política municipal no se distraiga de sus responsabilidades

La Comunidad no impuso el triaje de ancianos a los hospitales privados, reconociendo a sus asegurados un derecho a la atención médica que negó al resto

El documento recomienda “priorizar la asistencia” y atender en sus casas a los pacientes de covid-19 mayores de 80 años con enfermedad terminal, frágiles o con demencia moderada o grave

El vicepresidente advierte a la presidenta madrileña de consecuencias legales por el protocolo sobre los centros de mayores
Los centros se enfrentan a unos meses en los que tendrán que recuperar la actividad paralizada durante lo peor de la pandemia a la vez que hacen cambios definitivos de cara a un posible rebrote

El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa

El decreto de la denominada “nueva normalidad” estará vigente hasta que Sanidad considere que la epidemia no supone un peligro, previsiblemente cuando haya un tratamiento eficaz o una vacuna

Ancianos de residencias fueron descartados para dar preferencia a enfermos más jóvenes

Mensajes de un alto cargo de la Consejería de Sanidad vistos por EL PAÍS prueban que las órdenes de triaje no eran solo borradores ni se enviaron por error, como han defendido Ayuso y Escudero
Que el coronavirus vuelva en invierno es probable. Que estemos preparados no lo es

Viaje al hospital de Igualada, donde uno de los primeros brotes de coronavirus afectó al 40% de la plantilla y confinó a 70.000 vecinos de cuatro municipios catalanes
El ministro de Sanidad defiende con firmeza la actuación del Gobierno. Insiste en que se hizo lo que había que hacer en cada momento con los datos que se tenían

Unas 200 familias de mayores fallecidos en residencias durante la pandemia se han sumado a la querella contra Ayuso y otros dirigentes de la Comunidad de Madrid
La Comunidad informa de que solo un 2,6% de los sospechosos ha dado positivo en las 89.446 PCR realizadas desde el 11 de mayo y el número de pacientes hospitalizados ha bajado un 97%

Para Más Madrid, “la guerra interna en el Gobierno regional desmonta una mentira” sobre el envío “por error” de un borrador que pedía no derivar a hospitales a ancianos con discapacidad

En los rincones de un antiguo hospital de guerra de México, la pandemia es la ansiedad de un camillero que lleva un paciente en una cápsula, la música que escucha un enfermo en terapia intensiva, la frustración de una trabajadora de limpieza que quiere irse, pero no puede: su tarea es mantener este mundo en funcionamiento, mientras en el país se duplican los contagios y las muertes

Antonio Zapatero publica un carta en una prestigiosa revista médica en la que oculta que ocupa un cargo político y declara no tener ningún conflicto de interés