
El consejero andaluz de Educación afirma que “la educación concertada no corre ningún riesgo” con la ley Celaá
Andalucía y Castilla y León se desmarcan de la iniciativa del PP nacional para sortear la nueva norma educativa
Andalucía y Castilla y León se desmarcan de la iniciativa del PP nacional para sortear la nueva norma educativa
Los populares llevaron a la Audiencia Nacional la orden del Ministerio de Educación que facilitó las evaluaciones durante los meses de cierre escolar
La ministra Isabel Celaá considera que las escuelas españolas han aprobado el primer trimestre “con nota” en seguridad covid, aunque 3.000 centros no tienen internet de alta velocidad, la brecha científica es una realidad y la educación ha dejado de ser un ascensor social
Xamfrà, centre de música i escena, és un entorn de convivència del barri
Arrenca un projecte pilot de l’Ajuntament de Barcelona i Xnet per donar eines de programari lliure i amb control de les dades a cinc escoles
El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro
Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica, Dibujo, Música y Economía reclaman más protagonismo en la nueva norma educativa, pero lo que ganan unas lo tienen que perder otras
Los centros en España han aguantado la segunda ola aunque esta semana siguen las protestas y movilizaciones
En las escuelas se imparte una asignatura de español, también de otras lenguas extranjeras, pero no se utiliza este idioma común, lengua oficial en toda España, como lengua de uso habitual
La ‘ley Celaá’ deja sin subvención a los centros que separan a niños y niñas. El Constitucional falló en 2018 que no cabía tal veto. Los expertos no descartan que ahora adopte otra decisión
El presidente andaluz reitera que utilizará las herramientas a su alcance para reducir el impacto de la norma
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
“Es importante que la nueva ley apueste expresamente por la educación pública”, afirma el responsable de Fedadi
La mala conectividad y la falta de dispositivos son una seria traba para el aprendizaje a distancia en Filipinas, un país donde más del 16% de las familias viven en condiciones de pobreza extrema
Els responsables dels campus admeten que les previsions inicials eren especialment pessimistes
Los profesores convivimos con el mundo real, no con la mística. La pedagogía buena es la que nos ayuda a acompañar al alumnado y a comprenderlo y hacerlo aprender
Vengo a llamar a la rebeldía contra las condiciones, sean sociales o educativas, que nos hacen pensar y actuar “como siempre”. Vengo a invitarlos a pensar y tratar de construir colaborativamente una escuela extraordinaria
El caso de un alumno de Barcelona con TEA se convierte en un referente para las familias que se oponen a que las Administraciones matriculen a sus hijos en centros especiales
Cal superar tres obstacles: la rigidesa del sistema d’accés a la universitat, el cost reduït de les matrícules i la dificultat innegada de comptar amb molts professors amb molt bon nivell d’anglès
Los titulados en FP tienen menos paro y cobran más a los cinco años de acabar. El Bachillerato abre la puerta, a la larga, a mejores empleos
Se puede ser defensor de la concertada, creer en la convivencia estable y equilibrada entre redes y centros educativos y salir del pensamiento único de estos días
El Gobierno incluye en la nueva ley de educación modificaciones para favorecer la inclusión de los alumnos con discapacidad en los centros ordinarios, pero no contempla ninguna medida económica ni plan estratégico
La biblioteca de la universidad británica comunica ahora a la policía el extravío de dos diarios del científico, desaparecidos desde el año 2000
Las iniciativas de desarrollo sostenible marcadas por gobiernos y organismos internacionales crearán nuevos puestos de trabajo, pero el cumplimiento de dichos objetivos ya sufre retrasos
Arrenca la campanya electoral per escollir el nou dirigent del principal campus català en una votació electrònica el 10 i 11 de desembre
El ministro recomienda que los estudiantes se hagan “un test” de covid antes de volver a casa por Navidad. Anuncia una ley que fijará “criterios estrictos” para poder abrir nuevas universidades
El ministerio cambia el enfoque enciclopédico e invita a las comunidades autónomas a participar en su elaboración
Los detractores de la reforma salen a la calle para mostrar su desacuerdo. La falta de consenso es un clamor en la octava ley de educación en 40 años
El filme ‘Pensamiento crítico’, basado en hechos reales, confirma el valor social del juego de reyes
La norma trae más buenas que malas noticias, algunas inconcreciones y otras omisiones preocupantes. Pero, sobre todo, nace sin consenso
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa
Las protestas no han de hacer olvidar la urgencia de dejar atrás la Lomce, una ley tan regresiva que ni el Gobierno que la promovió se atrevió a aplicarla en su totalidad
La plataforma Más Plurales ha convocado protestas contra la ley educativa, la Lomloe, que se desarrollan de forma simultánea en varias ciudades españolas
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”
La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla
La falta de consenso educativo es un fracaso, pero la ley mejora la anterior
En un comunicado, la Academia manifiesta su confianza en que la normativa respete “la protección” que la Constitución da al español
La directora general adjunta de Educación de la UNESCO subraya que la educación y la sanidad no son derechos que compiten entre sí: "Son complementarios e igualmente prioritarios"
Una ley educativa que no se sostiene en amplios consensos políticos y sociales, lo afirma la Comisión Europea, está abocada a ser débil y sin recorrido.