Guerra y sostenibilidad
Los lectores escriben sobre la crisis de energía causada por la guerra en Ucrania, las protestas de los transportistas, los impuestos y la importancia de las revisiones médicas
Los lectores escriben sobre la crisis de energía causada por la guerra en Ucrania, las protestas de los transportistas, los impuestos y la importancia de las revisiones médicas
Los lectores opinan sobre la homofobia, la atención de los mayores, la reciente muerte de Francisco Gor y el candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo
Hay personas que no pueden pagar el recibo del agua y, por tanto, pueden verse privadas de un suministro esencial al que tienen derecho
Madres y maestros lamentan que se elimine un programa que había dado buenos resultados académicos y sociales entre el alumnado más desfavorecido
Como siempre, la teoría es más fácil que la práctica, pero ahora, cuanto menos, ya tenemos un diagnóstico
Los empleados de la Empresa Municipal de Transportes se quejan de las instalaciones públicas que están forzados a utilizar en horario de trabajo
Los lectores opinan sobre la crisis en el PP, el deterioro del servicio ofrecido por Renfe a los usuarios, y el dolor generado por una pérdida familiar
El servicio frena el 90% de los lanzamientos de los que tiene conocimiento el Ayuntamiento
Ayuso apuesta por conceder, sin concurso público, contratas previsibles como las de alimentación, limpieza, lavandería o seguridad de su proyecto estrella
La presidenta de Madrid exime a su gobierno de responsabilidad e intenta no desgastarse al encomendar a la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, la explicación del caso
La fuga del talento joven, la pérdida de músculo empresarial y las penalidades de la sanidad se agravan en Castilla y León
El Ayuntamiento paraliza las licencias de obra residencial al menos durante un año con la intención de garantizar servicios públicos de calidad y abre el urbanismo a la participación ciudadana
La biblioteca central de la capital finlandesa, inaugurada en 2018 por el centenario de la independencia de Rusia, se erige en un espacio de participación ciudadana
Sorprende la actual des-responsabilización del Gobierno, que ha renunciado a liderar esta nueva crisis
Los lectores escriben de la mala educación en la política, los problemas de la España vaciada, la psicología y la inmersión lingüística en Cataluña
Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase
El ministerio envía su propuesta a las comunidades, el primer paso para reformar el sistema de financiación
Los barones regionales presionan para reformar el sistema de financiación autonómico, caducado desde 2014
La vicepresidenta primera comparte las tesis del lehendakari, quien la pasada semana acusó a la presidenta de Madrid de hacer “dumping fiscal”
Si las autonomías pagan la sanidad y la educación, hacemos desaparecer al Estado como garante de la uniformidad. El problema no es de pocos recursos, es que están pagando lo que no les corresponde
El grupo presidido por Rafael del Pino redujo sus pérdidas un 80% en los nueve primeros meses
Construir infraestructuras desde La Moncloa es muy sencillo. Solo hay que decir cada año que se hará el que viene, y listo
El manifiesto del partido elaborado tras su foro de reflexión llama a “no perder el tiempo” con riñas internas y a ampliar el espacio político
Los lectores escriben de las ayudas que deberán recibir los habitantes de la isla, la despedida de Iñaki Gabilondo, los servicios públicos y las manifestaciones neonazis
A final de mes abrirá en Delicias un macroespacio de ocio patrocinado por Ibercaja, mientras que los vecinos se han organizado en una plataforma para exigir servicios públicos
Los ciudadanos de áreas no urbanas de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León han de recorrer de media más de 25 kilómetros para llegar a un ambulatorio o un supermercado, según un estudio del Banco de España
Los lectores opinan sobre la cada vez peor atención al ciudadano, los homenajes a etarras, la ratio en las aulas y sobre quienes participan en la extinción de incendios forestales
Los académicos destacan la necesidad de mejorar la equidad del actual modelo, caducado desde 2014 y que ya es el más largo de la democracia
Algunas agencias ofrecen ya alquileres a precios asequibles solo para ibicencos para contrarrestar la burbuja inmobiliaria en el municipio más densamente poblado de Baleares
Cuando llegue septiembre todo volverá a su cauce y los distintos gobiernos seguirán gobernando contra los territorios despoblados por más que digan sus representantes
Entre 2015 y 2020, el número de trabajadores mayores de 55 años subió del 35% al 46%, mientras que la media del resto de países solo creció un punto en ese periodo
Es necesario un esfuerzo público para revertir la caída en la matriculación
En el primer trimestre del año, el Gobierno se ha gastado 17,5 millones en las nóminas de los asesores
Los primeros compases de la presidenta apuntan a planes preocupantes en materia de impuestos y de Telemadrid
La artista Marina Capdevila pinta un enorme mural de homenaje a los abuelos en un centro público de Girona
Las localidades más pequeñas acumulan los mayores pasivos por habitante, con Vallada (Valencia), Navajas (Castellón) y Moraleja de Enmedio (Madrid) a la cabeza
La consejera cántabra defiende el coste efectivo de los servicios públicos de cara a la futura reforma del sistema de financiación autonómico
La vicepresidenta extremeña defiende la armonización y que la reforma del sistema de financiación autonómico no “se aborde como una pugna entre comunidades”
La lucha contra la desigualdad y el empuje del ascensor social con la educación como bandera no es solo una cuestión de leyes. Se necesita cambiar el imaginario
Hacen falta inversiones y reestructurar un sector que ha quedado exhausto por los retos de la pandemia