Ciudades contra los niños
Los lectores escriben sobre los problemas que tienen los menores en las urbes, la atención sanitaria, la Navidad en compañía y el Tribunal Constitucional
Los lectores escriben sobre los problemas que tienen los menores en las urbes, la atención sanitaria, la Navidad en compañía y el Tribunal Constitucional
Es importante que la firmeza de unos buenos contenidos se exprese a través de unas formas adecuadas
El alcalde ha aludido a los “problemas en la plataforma tecnológica” de la Agencia Tributaria de Madrid como explicación a las incidencias registradas
La Agencia Tributaria de la capital minimiza los fallos técnicos en el cobro del IBI, que ha saturado el teléfono 010 y las cinco oficinas de atención al ciudadano
Cierto sector de la población está convencido de que España se derrumba y que solo se salvará si acude en su auxilio la derecha que patrimonializa el manual del buen español
Ser radicalmente progresista es hoy abrazar y defender el desmantelamiento de las estructuras del Estado en una curiosa coincidencia con los postulados del neoliberalismo más salvaje
Decenas de inquilinos del edificio BD Bacatá, en el centro de Bogotá, denuncian el mal estado de las dos torres
La oposición recuerda que el servicio ha llegado a rechazar el 80% de las llamadas por la saturación del personal
Las empleadas del servicio del Ayuntamiento destinado a mayores y dependientes reclaman mejoras salariales y mejor organización de sus horarios
Los lectores escriben sobre expulsar las malas formas del Congreso, el desmantelamiento de los servicios públicos, las expresiones racistas y la sumisión química
Los lectores escriben sobre los malos modales de las personas en algunos establecimientos, los homenajes franquistas, el resultado de la COP27 y la ley del ‘solo sí es sí’
Los aparatos y el acceso a exámenes en los centros de salud varían enormemente entre comunidades y áreas sanitarias, lo que en ocasiones retrasa los diagnósticos y genera inequidad en la atención
A esta sociedad le conviene un poco de poesía. Y no para ponerse cursi, sino para aprender con Antonio Machado que la libertad verdadera no se da al decir lo que pensamos, sino al pensar lo que decimos
A mayor acumulación de riqueza en la región, peor calidad de sus servicios públicos. Es la paradoja madrileña
Los 10.500 taxis del área metropolitana de la capital están obligados a bajarse la aplicación y aceptar las peticiones de servicio
Más Madrid, PSOE y Grupo Mixto se abstienen en la votación y alegan falta de informes en el expediente
La oposición de izquierdas critica el proyecto del Ejecutivo, que aún debe negociar con Vox el proyecto de ley para gastar más de 27.000 millones de euros
Jackson, capital de Misisipi, con más de un 80% de población negra, sufre graves problemas con el suministro de un bien básico por falta de inversiones
Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, cuestiona en el pleno del Ayuntamiento el estado de la capital y recuerda las quejas vecinales
La medida puede servir para revisar los requisitos exigidos por las administraciones para los trámites electrónicos
Tras chocar por la comisión de residencias que impulsó Monasterio, los socios ultiman un pacto para sacar adelante la ‘ley omnibus’ y aceleran por las cuentas
Los datos oficiales reflejan el recorte de los millones de kilómetros que hacen el metro, los autobuses de la capital y los regionales, al contrario que los trenes de Cercanías
Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, la precariedad de los médicos, el independentismo catalán, la neutralidad de los jueces y la crisis económica
Telefónica retira y lleva al desguace los teléfonos públicos porque desde enero no está obligada a prestar el servicio
La extensión de las campañas ha crecido como un magma, por lo que incluso en septiembre tenemos que sufrir la competición particular de cada autonomía, aunque los votantes no vayan a ser convocados hasta mayo
El peso de una crisis no puede recaer sobre las rentas de los trabajadores, liberando a las grandes empresas y fortunas de las cargas que les corresponden
Los lectores escriben sobre la importancia de proteger el patrimonio ucranio, la sanidad pública, los altos precios del alquiler y la salud mental
Los datos del CIS apuntan a una tolerancia creciente al pago de tributos desde 2010 que se ha acentuado tras la pandemia
Los lectores escriben sobre los servicios públicos, la actitud de los políticos, el fútbol femenino y la asignatura de Filosofía
Para CC OO de Andalucía, la obsesión del Ejecutivo por bajar impuestos, choca con las necesidades reales de la inmensa mayoría que, a medio plazo, acaba saliéndole caro a la clase trabajadora en forma de un aumento en los tiempos de atención en la sanidad y dependencia, mayores ratios en las aulas o de ventanillas cerradas en servicios públicos esenciales
Los lectores escriben sobre el mal uso del lenguaje, la deportividad en el tenis, los servicios públicos y la brecha digital que sufren los mayores
No hay nada peor que colocar en una subasta electoralista los tributos que garantizan el Estado de bienestar
Los lectores opinan sobre la España rural, la residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, el racismo en el fútbol y la igualdad de género
La competencia tributaria a la baja entre las comunidades es ineficiente económicamente y debilita al Estado de bienestar
Imaginar que las rebajas fiscales traerán prosperidad a un Estado con bajos niveles educativos es pura ilusión
La nueva ley que se está debatiendo en el Congreso es un hito que puede transformar los servicios públicos. Pero aún necesita cambios para que sea realmente efectiva
Vecinos de los pueblos azotados por el fuego, que ha arrasado 19.000 hectáreas de bosque en Castellón, intentan recuperar sus vidas sobrecogidos por el desastre
Con los impuestos no se le roba a nadie, sino que todos ganamos, ya sea en bienestar y justicia, ya sea en tranquilidad y dignidad
Los lectores escriben sobre el estado de la sanidad pública, el ataque a Salman Rushdie, los hoteles de lujo y la desigualdad en Madrid y la necesidad de amor
La sanidad pública universal está amenazada por un populismo de derechas bien conocido, que levanta su ola sobre la amargura y el rencor legítimo de los precarios, de los parados y de todos los marginados