
Lo invisible, lo innombrable y Nii Ayikwei Parkes
El autor ghanés presenta una nueva publicación de relatos en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria

El autor ghanés presenta una nueva publicación de relatos en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria

Las mujeres de Saint Louis, en Senegal, levantan la voz ante el matrimonio infantil, la violación y otros abusos a los que están expuestas

En Senegal, cada año vienen al mundo 100.000 niños de menos de 2.500 gramos. Un hecho habitual en África subsahariana. Administrar suplementos a las embarazadas, sensibilizar a las adolescentes y aliviar la carga de trabajo de las mujeres pueden contribuir a reducir la incidencia

Estos son los rostros de la nueva generación de boxeadores de Saint Louis, la ciudad senegalesa en la que nació Battling Siki

Los talibés, los niños mendigos, del barrio de Pikine, en la ciudad senegalesa de Saint Louis, se enfrentan en el campo de fútbol. La rivalidad, sin embargo, termina al cierre del partido, cuando rompen juntos el ayuno del Ramadán

El oeste africano tiene muchos parecidos con el sudoeste francés, español o portugués y este columnista no entiende por qué se trata a sus habitantes como desechos que se pueden tirar al mar

Mañana se termina el mes de Ramadán en el mundo musulmán. Cuando llega la hora de romper el ayuno, las calles de las localidades se vacían rápidamente. Hemos retratado esos minutos en Saint Louis, en Senegal, donde el espacio despejado se ve solo sorprendido por la fugaz aparición de niños solitarios

Amadou Diaw es una persona clave en el desarrollo educativo de Senegal en el último cuarto de siglo y uno de los principales mecenas culturales de Saint Louis

La tradicional receta de Senegal se creó en la ciudad de Saint Louis en el siglo XIX y uniría el pescado local con el arroz de la antigua Indochina, la cebolla europea y el tomate de América importado por los colonos franceses. Se va a abrir un proceso ante la UNESCO para que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial

En la ciudad senegalesa de Saint Louis, todas las pistas llevan a él. Este antiguo hombre de negocios se ha convertido en una figura clave en el impulso cultural de esta urbe

Unos 400.000 africanos lucharon en las guerras europeas del siglo XX. Entre ellos, los 'tirailleurs', los tiradores de infantería senegaleses. Pocos sobreviven. Hablamos con tres de ellos, que se debaten entre el orgullo de haber combatido con Francia en contiendas como la II Guerra Mundial y el dolor por el trato recibido

Al menos 400.000 africanos fueron a luchar en las dos guerras europeas y en los conflictos de descolonización de Indochina y Argelia. Decenas de miles murieron en el campo de batalla

El aire y las lluvias han borrado las obras realizadas por el alemán Matthias Moravek en las calles de Saint Louis, Senegal. El uso de material temporal sirvió al artista para rehuir de una nueva conquista del espacio público

Las festividades religiosas propician un momento de acercamiento entre los diferentes credos. Saint Louis, en Senegal, es modelo de convivencia

80% des bâtiments de Saint-Louis appartiennent à des familles sans ressources pour conserver des infrastructures classées au patrimoine mondial de l’Unesco il y a 18 ans

El artista ecuatoguineano Justo Aliounedine inaugura en Madrid la exposición 'Los mundos de Vrus' y presenta un manifiesto que reivindica el arte interactivo como forma de activismo social

Le centre protégé de Saint-Louis, au Sénégal, se trouve dans un très mauvais état de conservation et il se jouera son classement au patrimoine mondial en juin

Un sistema de recogida de lluvia a través de placas y cisternas permite a familias senegalesas beber, cultivar, cocinar y lavar durante meses sin recorrer kilómetros hasta encontrar un pozo

Una dinámica comunidad de jóvenes promueve a través de las redes la toma de responsabilidad cívica en la ciudad senegalesa

Son jóvenes, con estudios y no se creen la historia de El Dorado europeo. En Saint Louis hay quienes aspiran a levantar su país sin jugarse la vida emigrando de manera clandestina

Comienza el Ramadán en todo el mundo musulmán. Contamos cómo se vive en Saint Louis (Senegal), donde sus habitantes aprovechan este mes para fortalecer la convivencia

La artista marfileña Manou Gallo acude con la fuerza de su voz, su bajo de cinco cuerdas y su 'looper' a la XXVII edición del Festival Internacional de Jazz de Saint Louis, en Senegal

El musical 'Un transporte común' servirá como antesala en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) para presentar el proyecto 'Un año en Saint Louis' que realiza durante este 2019 la sección Planeta Futuro en EL PAÍS

De nombreuses villes africaines sont confrontées au problème de la gestion des déchets, qui depuis quelques années ne sont plus biodégradables, parmi lesquels le plastique est le plus important. Le cas de Saint-Louis (Sénégal), sans usine de traitement et avec un système de ramassage de déchets défaillant, est paradigmatique

En muchos países, las niñas abandonan los estudios para contraer matrimonio demasiado pronto. Y estos las suelen formar solo para su tarea como esposas. Por eso este instituto, el Ameth Fall de Senegal, es una rara avis en un país en el que el 31% de las niñas se casan antes del cumplir 18. Es un centro exclusivamente femenino y les enseñan a tener autoestima e independencia

La ciudad senegalesa de Saint Louis celebra la XXVII edición de un evento que revoluciona la vida local con la música surgida de los esclavos negros en Estados Unidos

La FAO inaugura sede para el África del Oeste en Dakar (Senegal) para hacer frente a la reducción de la producción alimentaria. Este país lidera iniciativas de vigilancia entre países para evitar la pesca ilegal

El primer festival Ci la bokk organizado por los hermanos Thioune estrecha en Dakar la cultura canaria y senegalesa a través de música, debates y gastronomía

Las obras reproducidas en esta galería son fruto del trabajo de artistas internacionales durante su estancia en los últimos años en el Centro para el Arte y el Diseño Waaw de Saint Louis, en Senegal

Muchas ciudades africanas se enfrentan al problema de la gestión de residuos, que han pasado en pocos años de ser biodegradables a tener al plástico como protagonista. El caso de Saint Louis (Senegal), sin planta de tratamiento y con un sistema deficiente de recogida de desechos, es paradigmático

Saint Louis es una ciudad costera acostumbrada a los desechos biodegradables, pero la irrupción de plásticos y otros materiales genera dificultades en la gestión de la basura

Esta es la historia de dos hermanos de Senegal separados por 4.200 kilómetros. El mayor decidió migrar a España y el pequeño, quedarse en su país

En un gaztetxe de Vizcaya convertido en centro de acogida se reúnen siete inmigrantes con un grupo de jóvenes de Saint Louis de visita en España y les explican la dura realidad de la migración

Las viviendas de Saint Louis que hicieron a la ciudad merecedora de ser incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco se deterioran sin que sus dueños puedan restaurarlas por la falta de medios

El 80% de los inmuebles de Saint Louis está en manos de familias sin recursos para conservar unas infraestructuras declaradas Bien de la Humanidad por la Unesco hace 18 años

El profesor Cheikh Sarr ha adecentado un tramo del muelle Quai Rome en la isla de Saint Louis con limpieza, arbolado e iluminación

Historia e innovación dan impulso al renovado fervor artístico que inunda las calles de Saint Louis, en Senegal, en el que domina la iniciativa privada

Una máquina recicladora de plásticos ideada en un centro de FP de Vizcaya ha unido a un grupo de estudiantes vascos con otro de Senegal

No migran ni los más pobres ni los más ricos. Esta es la conclusión de un estudio realizado por 10 centros africanos y europeos que señala, además, que las principales razones para marchar de su país son la demanda laboral en Europa y la inseguridad económica en origen

La acción humana hizo desaparecer la especie dorca de Senegal. España apoya su reintroducción en el país africano desde 1984