
La banalización del mal
Comparar el asesinato masivo de miles de personas con la situación de unos políticos que están siendo juzgados con todas las garantías judiciales ofende a la inteligencia

Retrato de un periodista
La mitología de Luis Calvo se fraguó durante la Segunda Guerra Mundial en Londres Llegó a Madrid desde El Barco de Ávila, empezó como traductor y crítico y acabó de director

Las guerras y sus digestiones
Todavía no se ha superado el terrible enfrentamiento bélico que empezó en España en 1936. Y una de las causas es la superposición de “relatos en competición” que en realidad lo que buscan es otra cosa

Las celebraciones del Día de la Victoria, en imágenes
Cada 9 de mayo se conmemora la victoria de la Unión Soviética y de los Aliados sobre la Alemania nazi en 1945

Las imágenes del día, 08/05/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Las imágenes del día, 07/05/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada

El deber moral de la Colección Thyssen con el ‘pissarro’ robado por los nazis
El autor, abogado especializado en derecho del arte, valora la sentencia de un juez de California que permite al museo español quedarse con el cuadro

Silvia de Suecia vivió en un campo de refugiados durante su infancia
Su hermano, Ralf Sommerlath, desvela ahora uno de los momentos más duros de los primeros años de vida de la esposa de Carlos Gustavo de Suecia, marcada por el pasado nazi de su padre

Banalidad en Mauthausen
Las palabras de Domènech son intolerables y resulta todavía más grave que no haya sido desautorizada por ningún cargo de la Generalitat

Guía para entender las rarezas online de los terroristas supremacistas
Son de extrema derecha, viven entre memes y sus acciones les acercan al modo de operar de los yihadistas

La crueldad inimaginable de Mauthausen
El menosprecio por la vida humana de los guardias, las palizas mortales, las ejecuciones sumarias y la desesperación componen el cuadro dantesco de un verdadero infierno en la tierra

Jorge Martínez Reverte: “Las guerras permiten a muchos ‘normalizar’ la crueldad”
El escritor publica 'Libre te quiero', una novela de amor dentro de un contexto bélico en la que mezcla realidad y ficción

Cosas tristes en Mauthausen
No hay nada en el mundo que no sea susceptible de ser arruinado si cae por ahí un cargo voluntarioso de la Generalitat, desde la abolición de la esclavitud al apartheid. Todo es bueno para el convento

La Generalitat usa un acto en el campo de Mauthausen para hacer reivindicaciones políticas
La ministra de Justicia abandona un homenaje a los republicanos españoles deportados tras las proclamas a favor de los presos del 'procés'

Recordar el pasado para afrontar el futuro de Europa
Miles de jóvenes acuden en Mauthausen a la conmemoración de la liberación del campo nazi

El cubo de uranio de Heisenberg y el fallido reactor nuclear nazi
Un bloque de ese mineral de la Segunda Guerra Mundial muestra lo cerca que estuvo Hitler de tener la energía atómica

La Generalitat utilitza el camp de Mauthausen per fer reivindicacions polítiques
La ministra espanyola de Justícia abandona un homenatge als republicans deportats després de les proclames a favor dels presos del procés

Dacia Maraini: “Antes las mujeres se callaban, no hacía falta matarlas”

¿Es lícito contar el Holocausto en Instagram?
La recreación en la red social del diario de una chica judía enviada a Auschwitz suscita el debate en Israel. Los detractores creen que es una trivialización de la historia

Moscú-Berlín: el último viaje de Wilhelm Furtwängler
La Filarmónica de Berlín publica en su sello discográfico una edición completa de las grabaciones radiofónicas realizadas por el gran director alemán durante la Segunda Guerra Mundial

Últimos testigos
A las siguientes generaciones les toca cuidar, para que no se desintegre</CW>, la memoria del exterminio realizado por los nazis

Nueva era en Japón
Naruhito reinará en un país que sufre profundas transformaciones y que, como ocurrió con su padre, buscará en él una referencia simbólica en tiempos imprevisibles

Un juez de California da la razón al Thyssen en el caso del cuadro robado por los nazis
El juez considera que España adquirió la obra de Pissarro de buena fe dentro de la colección, pero añade que tiene la "responsabilidad moral" de devolver el cuadro

Auschwitz con pies de foto
El Holocausto sigue siendo una prueba de fuego para el arte y la literatura

Akihito, el emperador que llevó la modernidad a la monarquía japonesa
Su era se ha caracterizado por el deseo de cerrar las heridas que dejó la guerra

La ideología pronazi de Le Corbusier que pone en peligro su legado en Francia

‘Las benévolas’: el hedor del Holocausto, hecho ópera
Hèctor Parra, Händl Klaus y Calixto Bieito azotan el género en Europa con su versión de la novela de Jonathan Littell, estrenada en Amberes

El deute d’Espanya amb els 10.000 republicans deportats a l’infern nazi
Víctimes i experts demanen reconèixer la responsabilitat del franquisme en l'enviament als camps de concentració dels exiliats, dels quals només queden cinc supervivents

La deuda de España con los 10.000 republicanos deportados al infierno nazi
Víctimas y expertos piden reconocer la responsabilidad del franquismo en el envío a los campos de concentración de los exiliados, de los que solo quedan seis supervivientes

El sueño del prisionero 21.915
Massimo della Pergola, fallecido en 2006, fundó la SISAL, el germen de lo que años más tarde se convertiría en el Totocalcio, la quiniela italiana

El Gobierno fija el 5 de mayo como día para honrar a las víctimas españolas del nazismo
El Consejo de Ministros aprueba este viernes la instauración de un homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración

Salvini rechaza celebrar el día de la Liberación de Italia
El líder de la Liga, criticado por el primer ministro, alega que se trata de una fiesta empañada por los viejos esquemas de comunistas y fascistas

La rica, católica y hermética familia ducal de Luxemburgo
Los aristócratas pierden al gran duque Juan, el gran referente de este poderoso clan, días después del polémico divorcio del príncipe Luis

El gran duque Juan de Luxemburgo muere a los 98 años
El antaño jefe del Estado estaba hospitalizado desde hace once días por una infección pulmonar

La afilada lengua de Keira Knightley
La actriz británica ha interpretado a muchas delicadas mujeres de época en sus películas, pero en la vida real es aguda, irónica y ha superado sus inseguridades

El Museo del Holocausto de Ámsterdam tapa cuatro fotos de los horrores de Auschwitz
El centro no tiene clara todavía su postura ante estas imágenes, realizadas por un prisionero griego, que muestran la quema de cadáveres y a las víctimas camino de la cámara de gas

Los volcanes de color del Dr. Atl: la reinvención de un fascista
Una retrospectiva y un ensayo iluminan las sombras del extravagante artista mexicano que encontró en la pintura una salida a la mancha del nazismo

Un museu a casa seva recordarà Neus Català
El funeral de l'exdeportada es va convertir en una afirmació de la llibertat i l'antifeixisme

Un museo en su casa recordará a Neus Català
El funeral de la exdeportada se convirtió en una afirmación de la libertad y el antifascismo
Últimas noticias
Abogados, arquitectos y otros mutualistas se manifiestan en Madrid para exigir su paso a la Seguridad Social
Al menos 25 muertos en Rusia por venta de alcohol adulterado
Atlético de Madrid-Real Madrid en directo | Le Normand adelanta a los rojiblancos de cabeza en el minuto 14
Bajar 126 metros solo con aletas: récord mundial de apnea para el ruso Molchanov
Lo más visto
- Conflicto en Oriente Próximo - 26 de septiembre de 2025| Netanyahu acusa a los líderes mundiales que han reconocido al Estado palestino de enviar un mensaje antisemita
- Netanyahu cambia su ruta de vuelo a Estados Unidos ante la amenaza de un posible arresto por crímenes de guerra en Gaza
- Trump promueve un plan para frenar la masacre en Gaza y crear un Gobierno transitorio liderado por Tony Blair
- Israel impedirá a la flotilla llegar a Gaza, pero asegura no tener problemas con los buques de España e Italia que la asisten
- Olga Sesé, experta en sueño: “Si un niño recibe mucha ayuda de los padres para dormir no sabrá gestionar los despertares”