
‘Héroes anónimos’
La ilustradora Susan Sutherland homenajea el esfuerzo de los ciudadanos para frenar la pandemia
La ilustradora Susan Sutherland homenajea el esfuerzo de los ciudadanos para frenar la pandemia
Andrea Wizner se enfrentó a un cáncer y un tumor en plena pandemia. Dedica su diseño a todos los que contribuyen a mantenernos a salvo día a día
La diseñadora María Ángeles Carro llena el Oso y el Madroño con la palabra gracias en varios idiomas para recordar a los que ya no están
Esta afección es una alteración de los músculos que soportan la vejiga, el útero y el ano, siendo el embarazo o el estreñimiento, algunos factores de riesgo evidentes
La contagiosidad de la variante ómicron y la protección de las vacunas disparan la proporción de admitidos “con el virus” pero no “por el virus”, casos hasta ahora muy poco frecuentes
El hospital Sant Joan de Déu de Barcelona optimiza el aprendizaje de los nuevos cirujanos al utilizar esta tecnología para reproducir órganos anatómicos reales con malformaciones
La estudiante Laura Bueno refleja en su diseño luz, esperanza y gratitud por todas las personas que luchan contra la covid-19
La ilustradora Adela Trifan refleja en su diseño del Oso y el Madroño la perseverancia de aquellos que siguieron adelante cuando los tiempos eran difíciles
El diseñador gráfico Alberto Martínez dibujó con manos el Oso y el Madroño como homenaje a los sanitarios que luchan para combatir la covid
Un seguimiento de 10 millones de militares estadounidenses durante dos décadas sugiere que el virus de Epstein-Barr multiplica por 32 el riesgo de sufrir la dolencia
El diseñador gráfico Jorge Gil Cerracín convierte las dos caras del oso en una pareja chulapa, un trasunto de los madrileños con el que agradece a los sanitarios su esfuerzo por normalizar la vida en pandemia
La medida afecta a más de 12 millones de ciudadanos e incluye a los grupos de población que menos se han inmunizado, con una de cada cinco personas de 20 a 40 años sin ninguna inyección
La medida acordada por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos entrará en vigor el sábado
“Hay que buscar una solución clara y admisible desde el punto de vista de servicio público”, dice el presidente valenciano sobre la intención de los profesionales de Valencia
Algunos estudios preliminares concluyen que la variante del virus puede aparecer más rápidamente en la saliva
La adjudicataria del hospital Puerta de Hierro cobrará por un servicio que no ha prestado desde la inauguración
Sanidad registra 125 muertes y la incidencia crece 86 puntos hasta los 3.128 casos por 100.000 habitantes
Los positivos la recibirán directamente siete días después de notificar el contagio si no tienen síntomas o complicaciones
Dos expertos en trasplantes de órganos debaten sobre las dudas y límites que plantea el avance científico
La ola de la ómicron está llevando a la atención primaria a un síndrome de desgaste que se añade al estrés del sistema
La atención a los trastornos mentales no requiere grandes planes, sino soluciones complejas y a largo plazo que deben empezar por una mayor inversión en profesionales
Es hora de que los gobiernos de los países ricos y las compañías farmacéuticas al servicio de cuyos intereses se encuentran dichos Estados, compartan las dosis de inmunización de manera equitativa
Es la primera condena de este tipo en España y fija sanciones que van desde los 5.000 a los 49.180 euros, en función del riesgo padecido por los facultativos
La ómicron desborda los ambulatorios, que rozan las 100.000 visitas por coronavirus en un día, récord absoluto de la pandemia
La falta de suministro eléctrico afecta a un tercio de la población mundial e impacta en la salud: aumenta la mortalidad y el riesgo a padecer patologías cardiovasculares y respiratorias. Para casi siete millones de personas en España es, además, indicador de exclusión social y desigualdad
Un equipo de cirujanos de la Universidad de Maryland realiza la pionera operación, de ocho horas de duración, a un paciente de 57 años con una enfermedad cardíaca
La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura en una entrevista en la SER que le hace “profunda ilusión” dirigir el PP de la región
El anuncio de Pedro Sánchez es bien recibido por el sector, partidos y entidades a pesar de que el mercado ya se ha normalizado. La mayor objeción es no haberla adoptado en Navidades
Hay 5.529 centros que pueden acoger a 389.677 personas, una asociación experta en el sector habla de “estancamiento”
Tres países africanos introdujeron en 2019 Mosquirix, la inmunización contra el paludismo, en zonas endémicas para probar el funcionamiento del suministro y la aceptación social de esta vacuna que puede salvar muchas vidas. De la experiencia acumulada se elaborará una guía para su expansión en el resto del continente desde este 2022
La notificación exhaustiva de casos dará paso a una red de médicos y hospitales centinelas, aunque todavía no hay una fecha fijada para esta transición, que llegará tras la sexta ola
La expansión del virus desacelera y la velocidad de propagación (Rt) mantiene su descenso desde hace 10 días consecutivos tras situarse en 1,18
Las necesidades de una población cada vez más envejecida suponen un enorme reto para las arcas públicas y una gran oportunidad de negocio para el sector privado
No puede retrasarse más la elaboración de un estudio en profundidad sobre la situación de la sanidad pública en España
Gertra Salsas, de 65 años, y Sara Escudero, de 24, se han incorporado en un CAP para aliviar la presión de la sexta ola sobre la atención primaria
Bruno Polo, un estudiante de Barcelona, se infectó por tercera vez estas Navidades. Los expertos admiten que casos como el suyo irán creciendo
Si hay cuatro positivos o menos del 20% del aula, “se considerarían esporádicos y no se recomendaría cuarentena” general
El tenista permanece retenido en Melbourne hasta que el lunes se celebre una audiencia para decidir si es deportado por no vacunarse. Serbia denuncia una “caza política”
La expansión de ómicron lleva al límite a los negocios por el freno al consumo y la falta de los trabajadores contagiados
Además de la saturación en Sanidad, las plantillas de la policía están mermadas hasta en un 25% y hay parques de bomberos en los que se han puesto a trabajar a contactos estrechos con contagiados ante la falta de personal