
El hambre consume Afganistán tras la llegada de los talibanes
La toma de poder por parte de los extremistas ha agravado una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a los niños, en riesgo de morir por desnutrición
La toma de poder por parte de los extremistas ha agravado una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a los niños, en riesgo de morir por desnutrición
La científica española ingresa en la Royal Society del Reino Unido, un selecto club al que pertenecieron genios como Isaac Newton, Charles Darwin, Lise Meitner y Albert Einstein
Los facultativos del Doce de Octubre que no pueden participar en el paro al estar de servicios mínimos se organizan para manifestarse de forma alternativa contra la temporalidad laboral
El consejero de Sanidad cifra el seguimiento de la huelga en un 9,77% y los médicos le recuerdan que con los servicios mínimos, que consideran “abusivos”, los paros han sido un éxito
Los lectores opinan sobre los médicos internos residentes, el turismo en Barcelona, la dificultad de mantener el optimismo en estos tiempos y el tenista Carlos Alcaraz
Los facultativos comienzan este martes una huelga descafeinada en la que la Administración impone, sin llegar a un acuerdo, unos servicios mínimos del 100% en unidades que considera urgentes
Los ciudadanos merecen saber por qué la sanidad pública les hace esperar a unos más que a otros dependiendo de la comunidad autónoma en la que vivan
Estoy envuelto en un vértigo de errores y polémicas en el que todo parece inestable, frágil, a punto de estallar, como si las instituciones se estuviesen cayendo y la vida nacional corriese un peligro muy grave
El catedrático de Medicina, que lleva tres décadas estudiando el efecto de las sustancias químicas en la salud, celebra que la Comisión Europea se plantee prohibir muchas sustancias químicas pero critica la tardanza en hacerlo
La farmacéutica Biogen abandona la promoción del medicamento Aduhelm y destituye a la cúpula de la compañía tras defraudar las enormes expectativas generadas
Los lectores escriben sobre la mejora del empleo, los impuestos y el gasto público, los adolescentes y los problemas del sistema sanitario
Los especialistas no apoyan el acuerdo de la Administración con el Colegio de Médicos de Madrid y siguen con los paros con los servicios mínimos sin pactar
El aumento del coste público en tratamientos oncológicos no ha revertido en una mejora terapéutica equivalente
La sèrie de Movistar+ descriu, descol·locant l’espectador sobre si és una comèdia o un drama, una sanitat pública atrotinada, que salven els professionals
El centro prevé inaugurar el nuevo dispositivo antes de 2025 para dar respuesta al envejecimiento del barrio
Los facultativos siguen adelante con la huelga para la semana que viene, aunque la retrasan un día: empezará el martes 10
¿Qué haríamos distinto si nos situáramos en 2019 sabiendo la que se nos venía encima? La pandemia está dejando valiosas lecciones sobre lo rentables, desde el punto de vista humano, económico y social, que son los buenos sistemas de preparación y respuesta. Nada debería impedir ya que los pongamos en práctica, la próxima crisis es solo cuestión de tiempo
Los facultativos de Madrid intentan explicar a los ciudadanos por qué pararán el lunes si Madrid mantiene las oposiciones sin que prevalezcan los méritos adquiridos
Con un incremento de casos en las personas de mayor edad hay que plantear la necesidad de administrar otra dosis a la población mayor de 80 años
La situación al cierre de 2021, con un total de 706.740 personas esperando una llamada del hospital para una intervención quirúrgica una media de 123 días, es muy parecida a la de dos años antes
La Consejería de Sanidad adjudicó a dedo cientos de contratos en la primavera de 2020, como el del hermano de la presidenta
El gasto público en tratamientos contra el cáncer se duplica en cinco años y el de terapias para enfermedades raras crece un 66%. Estas dos partidas ya suponen casi la mitad de la factura de los hospitales en fármacos
Desde la Junta se pone a Andalucía como ejemplo de la transformación económica tras 37 años de socialismo, pero las políticas no han sido rupturistas y aún es pronto para que se materialice su eficacia
Esta es la transcripción del mensaje de audio que mandó la responsable médica de MSF en el Hospital Universitario El Geneina, en Darfur (Sudán), el 26 de abril, poco después de que el centro y sus ocupantes fueran atacados. La ONG confirma el asesinato de cuatro trabajadores
José Ramón Repullo, profesor y Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, ahonda en el problema que pone a la sanidad de Madrid contra las cuerdas con la amenaza de una huelga
Los sanitarios de los hospitales madrileño afectados por la alta temporalidad se empiezan a ofertar en la plataforma de compra-venta de Internet a precio de saldo para explicar a los ciudadanos el por qué de su malestar
Aún hay 23 millones de niños en todo el mundo que no están siendo vacunados, y, por lo tanto, están desprotegidos ante enfermedades potencialmente mortales y a la vez perfectamente prevenibles. Unicef alerta de que es un peligro añadido que hoy no podemos permitir
Las unidades de críticos en Cataluña se vacían de pacientes con coronavirus, pero los sanitarios admiten que la carga laboral sigue siendo alta y confiesan estar “expectantes” ante el repunte de los positivos
Los expertos reclaman afinar el sistema de vigilancia epidemiológica sin caer en alarmismos
“La falta de adecuación a la ética social no puede convertir en delito conductas que no tienen tal carácter, por más que puedan defraudar el común parecer de la sociedad”, afirma la Audiencia de Alicante
La coalición de Villacís y Almeida ha sido valorada con un 5,9, una décima menos que la nota que obtuvo Manuela Carmena, según la encuesta encargada por el Ayuntamiento de Madrid
La tendencia de las hospitalizaciones es ligeramente alcista y coincide con el mejor momento de las UCI, donde apenas hay 30 críticos
Una empleada de la sanidad gallega se sienta por tercera vez en el banquillo por acceder sin permiso al expediente médico de un miembro de su familia y afronta cuatro años de cárcel
Los fondos de inversión promueven operaciones inmobiliarias sorprendentes para su transformación en residencias de mayores
Unos 300 especialistas se concentran por las oposiciones convocadas en Madrid sin tener en cuenta la convocatoria extraordinaria que pide el Colegio de Médicos para que primen los méritos adquiridos
Doctores y pacientes con VIH juegan en el mismo equipo, pero no terminan de entenderse. Una vez controlada la enfermedad, el desafío que tienen es aprender a compartir cuáles son los síntomas que más lesionan la calidad de vida, un punto donde no siempre se encuentran
En fiscalidad no hay ‘derecho natural’ que valga. No lo hay a quedarse con la totalidad de tus ingresos teóricos. Porque no los genera solo tu esfuerzo
La plataforma que agrupa a más de 1.500 facultativos hospitalarios anuncia paros en protesta por la temporalidad y las oposiciones que plantea la Administración en las que no cuentan los méritos
A partir del este miércoles 20 de abril, el gesto de ponerse la mascarilla al entrar en cualquier espacio público cubierto deja de ser obligatorio en España después de casi dos años
Tendremos que desperezar nuestro lenguaje facial, acostumbrarnos a la atención plena.