Los prometedores resultados de la introducción de insectos criados en laboratorio animan a otros municipios a interesarse por el método, descubierto en Australia y que se usa en 14 países
Los lectores escriben sobre los minutos que se dedican a los pacientes en la sanidad pública, la crisis climática, la acción de ayudar a los demás, la enseñanza de la historia y la prohibición del tabaco
El ministerio analiza en profundidad la utilidad y seguridad de prácticas como la luminoterapia, la respiración consciente, el chi-kung/qigong, el zerobalancing, la aromaterapia y las técnicas de relajación
La nueva normativa establece que los usuarios perderán el derecho a la garantía de la atención especializada si no se presentan, demoran la visita o rechazan el centro
La Academia Española de Dermatología y la Sociedad Española de Diabetes reconocen el “valor informativo” y el “impacto periodístico” de las publicaciones de la sección de Sociedad
El equipo de Prohens abre un procedimiento de nulidad que pone bajo sospecha la mayoría de adjudicaciones a empresas sin experiencia en plena pandemia. El Tribunal de Cuentas y la Fiscalía contradicen la tesis que esgrime ahora el Ejecutivo del PP
Las medidas aprobadas por Sanidad y las comunidades autónomas demuestran que la lucha partidista puede quedar fuera de objetivos como la necesaria protección de la salud pública
La investigación por fraude fiscal contra la pareja de la presidenta regional y el desmantelamiento de la sanidad pública son los principales reclamos de la asociación La Plaza, convocante del evento, al que asistieron 800 personas según Delegación del Gobierno
Un 16% de los adultos en el mundo sufre, según la OMS, esta dolencia que también afecta a 160 millones de niños y adolescentes y que acarrea estigma social y, a veces, médico. Los nuevos fármacos, con Ozempic al frente, no bastarán para combatirla. Hay que atacar la raíz del problema: la pobreza y la desigualdad social
Aunque hay legislación y planes para hacer frente a estas prácticas que pueden atentar contra la salud de la ciudadanía, no se suelen perseguir ni aplicar
El centro barcelonés admite un contexto de “contención” pero asegura “no conocer” el alcance de la reducción, días después de que Vall d’Hebron asumiera el recorte de 200 contratos eventuales
La ministra de Sanidad, Mónica García, describe una relación simbiótica entre la presidenta, su pareja y el grupo Quirón, pero la familiaridad de la líder con el sector de la salud viene de los negocios de su padre y de su hermano
El caso del exviceconsejero andaluz fichado por Asisa reabre la polémica sobre el paso de los cargos públicos a la actividad privada. La Oficina de Conflictos de Intereses concede la inmensa mayoría de las solicitudes
La estrategia es una hoja de ruta que abre la puerta a ampliar los espacios sin humos o a subir impuestos a medio plazo, pero que no supone medidas inmediatas
Pedro Gullón ha capitaneado las últimas negociaciones entre Sanidad y las comunidades para aprobar una estrategia que ha recibido críticas de las autonomías
Los lectores escriben sobre el cambio de vida tras un tratamiento oncológico, la deshumanización de la política, el cansancio de los profesores y la situación de las personas sin hogar
El ministerio asegura que aprobará la estrategia, que pretende ampliar espacios sin humos y subir impuestos, pese a que la mayoría de las autonomías no se han sumado
La mujer que puso la denuncia que ha llevado a una alerta europea para retirar productos con HHC no aptos para uso humano compró las ‘cookies’ con su hija en una tienda de Madrid
La investigadora estadounidense publica ‘Utopías cotidianas’, un ensayo donde explora modelos alternativos de convivencia para sacudir el modo de vida establecido
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
La Sindicatura de Greuges de Barcelona pidió en 2018 evitar la convivencia de los servicios privados de Barnaclínic con los públicos en las mismas instalaciones, pero la oferta de pago en el hospital se mantiene
El Instituto de Salud Carlos III presenta un detallado estudio que analiza las causas del episodio que ha provocado 800 contagios de la enfermedad parasitaria al sur de la capital desde 2010