Las trabajadoras aseguran que han ocurrido momentos de tensión, sobre todo en la UCI Neonatal, como una noche en la que hubo solo una enfermera mientras varios pacientes requerían reanimación
Los sindicatos protestan por un borrador que obliga a los residentes a una exclusividad de cinco años en el Sistema Nacional de Salud
Elegido por Trump como responsable de las agencias de salud de EE UU, estuvo a punto de condenar a una muerte segura a 140.000 ciudadanos de su país durante la pandemia
La vida se alarga y el cambio demográfico pide una nueva forma de entender y gestionar el envejecimiento, el nuestro y el de la sociedad. Nunca el Estado de bienestar ha dependido tanto del bienestar humano
Los expertos temen que la pérdida de su primer contribuyente impida al organismo ayudar a millones de personas y reduzca la cooperación internacional
Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora
Hay jueces al servicio de la impunidad desaforada. En Madrid llueve sobre mojado. Primero fue un padre, luego un hermano y ahora un novio que hace negocios con repercusiones sociales graves
Un estudio señala que el 86% de las intervenciones para reducir el consumo de estos productos se limita al etiquetado. “Los gobiernos pueden y deben hacer mucho más”, señala su autora, que lo compara con el tabaco
Los lectores escriben sobre la falta de cuidado con el lenguaje, los desahucios, la sanidad pública y los tuits del PP sobre la dana de Valencia
El agresor atacó al personal del Centro de Atención Primaria (CAP) tras la negativa a administrarle un fármaco
La investigación muestra la elevada incidencia de estos parásitos, apunta a qué factores influyen en el contagio y ayuda a desmontar mitos que dificultan la erradicación
Mónica García quiere reformar la ley para impedir que los responsables de los equipos en los hospitales compaginen esa tarea con trabajos en el sector privado, una doble actividad que crece conforme gana fuerza la sanidad privada
Las incidencias todavía no son extremas y el pico llegará en un par de semanas, según el Ministerio de Sanidad
El sistema sanitario español debe reducir el déficit de profesionales y mejorar sus condiciones para garantizar su buen funcionamiento
Monica García acusa a las aseguradoras de Muface de “abandonar a los pacientes” por criterios económicos y dice que la sanidad pública los recibirá “con los brazos abiertos”
La publicación destaca sus soleadas playas, su coste de vida, su red de transporte público y sanitaria y su agenda cultural
El uso de modelos de lenguaje para obtener apoyo emocional crece entre usuarios jóvenes, mientras los expertos alertan sobre los riesgos de depender de estas herramientas para abordar problemas de salud mental
Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema
La plataforma Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid se han sentado este lunes con la ministra de Sanidad para presentarle un documento con propuestas para mejorar la sanidad ante la inacción de la Consejería
Al ritmo de incorporaciones actual, harían falta entre 22 y 29 años para llegar a la ratio media de la Unión Europea
El gestor privado de cuatro hospitales públicos es compensado por las contrataciones extraordinarias de la pandemia y por la compra de equipos de protección
En estos momentos, sólo un 20% de los funcionarios públicos escogen la sanidad pública. Sin embargo, hay un matiz importante, este porcentaje ha crecido del 14% al 20% en los últimos años
Las difíciles relaciones que se aventuran con el republicano han polarizado el debate político y económico
‘Escuela de calor’ aterriza la divulgación médica y el autocuidado a todo tipo de oídos, con testimonios en primera persona y consultorios con expertos
La revista científica ‘The Lancet’ estima que en los primeros nueve meses de la invasión israelí hubo 64.260 defunciones por lesiones traumáticas frente a las 37.877 que habían registrado las autoridades de la Franja palestina
El metapneumovirus humano es un patógeno conocido desde hace décadas que se sitúa en los niveles de transmisión normales para esta época del año
Un metaanálisis con datos de más de seis millones de pacientes analiza la efectividad de la vacuna en las cepas más comunes en distintos grupos de edad, señalando sus fortalezas y debilidades
Los sindicatos denuncian la amenaza de colapso de distintos centros, mientras que el Gobierno regional niega cualquier problema y defiende su plan de invierno
El organismo fiscalizador considera que podría “haber indicios de comportamiento colusorio” entre las adjudicatarias del concurso, de 1.142 millones de euros
Hospitales de Quirónsalud y el sistema público catalán ya prueban métodos nuevos de inteligencia artificial para facilitar y acelerar la relación entre sanitarios y pacientes
El abaratamiento de la metformina en España ahorrará a la sanidad pública 11 millones al año, pero aumenta el riesgo de desabastecimiento, según los fabricantes de genéricos. Otros actores apuntan a que la falta de competencia encarecía el fármaco
La Inspección Sanitaria regional, que avala el uso de fármacos para pacientes crónicos u oncológicos, emplea a trabajadores de otras áreas para evitar retrasos
Un estudio de la Universidad de Zaragoza revela cómo afectó la desigualdad de género a la asistencia sanitaria durante la pandemia
Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten
Las infecciones respiratorias bajan, lo que ha supuesto un alivio para el sistema sanitario en un periodo con parte de la plantilla de vacaciones. Sin embargo, las hospitalizaciones están aumentando
Un estudio realizado en 54 millones de ciudadanos demuestra que el sistema Bolsa Familia, lanzado hace más de 20 años, ha tenido un efecto positivo real en la incidencia de la dolencia entre personas de escasos recursos y comunidades indígenas
El brindis sin alcohol de las campanadas de TVE fue muy celebrado: un ejemplo para los más jóvenes, que están reduciendo el consumo
La Cámara de Cuentas revela que las provisiones para pagos atrasados y los conflictos judiciales con las concesionarias se multiplicaron en 2023
El traslado del detenido por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare, rodeado de una enorme escolta policial, provoca críticas por parte de legisladores y juristas
La prevención del suicidio no es asunto exclusivo de los profesionales sanitarios. Es un reto de la sociedad civil y el fútbol puede jugar un papel central