Andalucía es una de las comunidades gobernadas por el PP que votó en contra de las medidas propuestas por el Ministerio de Sanidad para restringir la movilidad
La Universidad del País Vasco ha abierto una investigación al conocer los hechos denunciados por los propios alumnos del docente
Aumentar la compra de medicamentos biosimilares supondría ahorrar 950 millones de euros al año, según un estudio de la Universidad Complutense
El pleno de la Asamblea de Madrid ha servido para que la presidenta de la región anunciara que la Comunidad acatará la orden sanitaria
Los servicios jurídicos del Gobierno recuerdan que cuando el Ejecutivo ejerce funciones de coordinación sanitaria los acuerdos vinculan a todas las autonomías
La presidenta regional estudia con el abogado general de la Comunidad de Madrid qué hacer legalmente con la resolución del Consejo Interterritorial
No se cerrarán parques infantiles ni espacios verdes de las áreas afectadas
Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil tendrán acceso a través de la información cedida al 112 mientras el plan especial de Protección Civil esté activo
El Gobierno da 48 horas para hacer efectivas las limitaciones en Madrid, mientras la comunidad se plantea recurrir en los tribunales
Madrid niega validez jurídica al plan de medidas restrictivas que Illa considera avalado al haber sido aprobado en el órgano sanitario por mayoría
El miércoles parecía que entre Moncloa y el Ejecutivo madrileño había un atisbo de sintonía. Todo era un espejismo que estalló por la eterna tensión interna entre PP y Ciudadanos
Madrid se rebela y no aplicará las medidas porque no hubo consenso en el Consejo Interterritorial de Sanidad
Fuentes populares anunciaban anoche que el preacuerdo alcanzado entre el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, todavía no estaba cerrado del todo
La barcelonesa, física experta en modelos computacionales de enfermedades infecciosas, alerta de que las medidas que se tomen tendrán que prologarse durante un tiempo para bajar la curva
Las comunidades tendrán 48 horas para confinar las ciudades con más de 500 casos por 100.000 habitantes y con una ocupación de las UCI por encima del 35%
La comunidad autónoma es la que más personal dedica en España a buscar contagios
A estas alturas de la pandemia, tenemos algunas certezas, como que el lavado de manos es una de las medidas más eficaces para frenar el virus. Pero, para millones de niños y niñas, algo tan sencillo, seguirá siendo extremadamente complicado o directamente imposible si no actuamos ya
Son las mujeres las que atienden con frecuencia a sus hijos con discapacidad. Esta es la historia de las que aparcan sus vidas para cuidarlos en el noroeste argentino, sin la ayuda que merecen. La autora ganó la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre desigualdad en 2018 y recibió apoyo para realizar este reportaje
El acuerdo entre Sanidad y la Comunidad prevé criterios comunes para decretar el cierre de urbes españolas de más de 100.000 habitantes con los casos disparados y presión en las UCI
Exteriores confirma que al menos una mexicana fue sometida a una operación ginecológica sin su consentimiento y siete más fueron pacientes del doctor acusado de practicar histerectomías forzadas
El club de balonmano es eliminado de la European League al prohibirle la Conselleria de Sanitat viajar por seis positivos que eran falsos
“No hay que quitar competencias a las autonomías, sino que se refuercen y se amparen”, ha dicho el portavoz del PSOE en la Asamblea
El decreto-ley aprobado por el Gobierno responde a una demanda de las autonomías
FAES habla del “valor simbólico” que tiene que un socialista catalán ataque a Madrid
Illa pide a Ayuso que “se deje ayudar“ y su consejero responde que no aceptarán imposiciones. Cuanto más se retrasen las medidas “más duras serán”, advierte el ministro
69 departamentos están en alerta, bares y restaurantes permanecerán cerrados en Marsella, mayores restricciones también en París
Un tercio de los alimentos cultivados se pierden cada año, es decir, 1.300 millones de toneladas de comida, que serían suficientes para alimentar a 2.000 millones de personas en el mundo y afectan negativamente al cambio climático, la pobreza y el comercio
Illa apremia a Madrid a tomar más medidas. “En ningún momento nos han dado un plazo [para acatar las recomendaciones de La Moncloa]”, dice el consejero de Sanidad de la región
El sindicato Satse llama a la huelga a 30.000 enfermeros desde el 7 de octubre
La mortalidad es mucho más baja que en primavera porque muchos mayores tienen anticuerpos y porque ahora sí son atendidos en los hospitales, según el consejero de Políticas Sociales
Serafín Romero cree que, salvo Asturias, en el resto del país se debería adoptar “un nivel más restrictivo” por los datos epidemiológicos
Analizamos los datos de casos y las limitaciones de aforos o confinamientos
Una periodista de EL PAÍS, vallecana de tercera generación y confinada en Puente de Vallecas, retrata la “realidad distópica” que vive el barrio madrileño a través de sus ciudadanos
Enrique Bernal, investigador y colaborador de la OMS, apunta que el rastreo se ha revelado “fundamental” y que aquí reside la diferencia de la capital y otras comunidades
Los expertos apuntan a la falta de medios, los errores de planificación y el exceso de confianza como responsables de que el país no haya logrado contener el virus tras el desconfinamiento
Castilla-La Mancha se desmarca alegando que la densidad de población de Madrid es diferente a otras comunidades
De las tres fuerzas opositoras a Ayuso solo ha acudido a Sol el portavoz de Más Madrid
Es una ocasión inmejorable para corregir la escasa cultura evaluativa en España y evitar tanto pensamiento único en el ámbito político
El presidente Ximo Puig anunció la recuperación del Servicio de Salud y una Comisionada de Atención Primaria. Ambas iniciativas dan la razón a quienes denuncian que la pandemia ha puesto en evidencia la fragilidad del primer escalón sanitario