Ir al contenido
_
_
_
_

Yolanda Díaz acusa a una parte del poder judicial de “intervenir en política” contra el Gobierno

La vicepresidenta segunda sostiene que la sentencia “ha sido un punto de inflexión” y ha condenado “a un hombre inocente”

Laura Llach

Movimiento Sumar (MS), fundado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, llevaba semanas anticipando la cita de este sábado en Madrid y creando expectación, pero el pasado jueves Díaz tuvo que cambiar su discurso. “Fue un punto de inflexión, por la mañana conocimos que la mayoría conservadora del Supremo condenó a un hombre inocente por defender la transparencia frente a los bulos”, ha comenzado su intervención esta mañana en el Colegio de Aparejadores de la capital. Díaz ha alzado el tono de sus valoraciones públicas sobre la sentencia en contra del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, condenado por revelación de secretos, y ha acusado a una parte del poder judicial de “suspender sus funciones constitucionales para intervenir en política” contra el Gobierno progresista.

“Es inocente y ha sido acusado injustamente”, espetaba la vicepresidenta segunda en una conferencia política celebrada hoy y donde el partido ha reunido a sus caras más conocidas para que el mensaje suene alto y claro. La formación ha convertido una pequeña sala del Colegio de Aparejadores, a la que han asistido más de 100 personas, en el lugar donde albergar su foro político.

“He seguido este proceso en silencio, respetuosamente, pero no puedo más que tener asombro. Han anunciado un fallo del cual hoy no conocemos los fundamentos probatorios”, ha sostenido la vicepresidenta. Díaz también ha cargado contra el PP por “querer dominar el Consejo General del Poder Judicial para incidir en la vida política de nuestro país” y ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: “En su intervención no le pedía el cese al FGE, sino la dimisión al presidente del Gobierno. Van contra el Gobierno desestabilizando por completo uno de los poderes”.

Antes de terminar su intervención, la vicepresidenta ha hecho una llamada a la movilización de la sociedad progresista: “Agarremos la democracia en nuestras manos. (Los conservadores) van a por todas, el jueves lo vimos. No tengáis ninguna duda” y les ha pedido que salgan a defender sus derechos.

Los de Yolanda Díaz aspiran a recuperar su peso político dentro del espacio situado a la izquierda del PSOE, marcado ahora por la incertidumbre y por las serias dudas sobre la posibilidad de reconstruir una candidatura conjunta, como la que se logró en 2023. Una apuesta amenazada por la ruptura con Podemos y el avance de las derechas que muestran las encuestas.

La maquinaria se ha puesto en marcha para relanzar la marca y encarar el tramo final de la legislatura. El encuentro en Madrid tiene lugar antes de las autonómicas extremeñas, un territorio donde la organización apenas tiene apoyo por lo que respaldará la candidatura de Unidas por Extremadura con la dirigente de Podemos Irene de Miguel al frente - con independencia de que no estén en la candidatura-. También está en el horizonte la constitución de alianzas para las elecciones en Andalucía y Castilla y León que tendrán lugar en 2026.

Durante la jornada el partido ha organizado un acto central en el que han participado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el ministro de cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun; la coportavoz del Partido Verde Europeo, Vula Tsetsi; la eurodiputada de Sumar, Estrella Galán; y la coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández. Al terminar, habrá un debate a puerta cerrada de las Resoluciones que actualizarán la estrategia política.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_