
Madrid
No es bueno confundir el progreso con la prepotencia del lujo y la degradación de los servicios públicos
No es bueno confundir el progreso con la prepotencia del lujo y la degradación de los servicios públicos
Dos jóvenes cuentan cómo superaron la leucemia y decidieron hacerse médicos para ayudar a quienes pasen por su misma situación junto con el doctor que les trató
Solo 1 de los 11 puntos acordados entre Metges de Catalunya y Salud recogidos en el acuerdo que desconvocó la huelga detalla medidas concretas para mejorar la sanidad
Los lectores escriben sobre cómo hacer para no recibir comunicaciones publicitarias de empresas, el retraso en la entrega de 31 trenes a Asturias y Cantabria, el trabajo de los sanitarios, y los problemas de salud mental que causan las redes sociales
El responsable sanitario de la Generalitat anuncia el fin de las bajas automáticas por covid y rechaza fijar un máximo de visitas médicas diarias
Los lectores escriben sobre la importancia de pedir ayuda sin ser estigmatizado, las relaciones humanas y la defensa de la sanidad, y los transportes públicos
El hematólogo José María Moraleda, que coordina la implantación de estos revolucionarios tratamientos en la sanidad española, cree que los desarrollados en centros públicos garantizarán la sostenibilidad del sistema
Incluso pruebas básicas, como los análisis de sangre, pueden derivar en intervenciones o tratamientos innecesarios
De los ambulatorios anunciados, solo en siete se ha aprobado el contrato de licitación y más de la mitad ya se presentaron hace años
Los lectores escriben sobre la subida del SMI, la necesaria mejoría de la sanidad pública, los movimientos políticos y la importancia de la investigación científica
La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una programa para potenciar la colaboración entre agentes públicos y privados para aumentar al 70% la tasa de supervivencia a la enfermedad para 2030
El Todacitan, cuyo principio activo es de origen vegetal, llena un vacío terapéutico tras la retirada hace meses del Champix y el Zyntabak por contaminación de sustancias cancerígenas
Los datos máximos de hospitalizaciones alcanzaron la cifra de los 14.000 pacientes en los primeros meses de la covid
Después de formar a Luis Fuertes durante dos años y medio, con estancias en Reino Unido, el hospital madrileño lo relevó y puso al frente del equipo a una doctora que estaba a punto de jubilarse y no tenía un conocimiento similar
Los responsables de Sanidad de Cataluña, Aragón, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias o Cantabria se han reunido con los sindicatos en los conflictos, La huelga de atención primaria sigue adelante 41 días después de su inicio
El Consejo de Colegios de Enfermeras de la comunidad muestra su “preocupación” porque las propuestas de mejora del sistema sanitario se realicen “con preacuerdos entre un sindicato uniprofesional y la consejería”
Comunidades como Cantabria, Extremadura, Andalucía, Madrid o Castilla y León se han comprometido a limitar las consultas por médico y día, pero falta comprobar que ponen los medios para lograrlo
Carmen Flores creó la asociación Defensor del Paciente hace un cuarto de siglo por los errores sanitarios que sufrió su hijo
Los médicos de familia y pediatras en la mayoría de ambulatorios de la región no han recibido instrucciones sobre cómo deben aplicar el nuevo sistema, anunciado por la Comunidad
Los lectores escriben sobre la fauna ausente en las ciudades, las llamadas telefónicas, la sanidad pública madrileña y las armas en Estados Unidos
La Comunidad de Madrid lleva sin reunirse con los representantes de los médicos de atención primaria desde el 11 de enero y pone en marcha un proyecto piloto en 22 centros desde este lunes que los propios profesionales no saben cómo implantar
El director de cine califica de “una barbarie” la situación laboral de los sanitarios de la Comunidad de Madrid
Es una de las enfermedades más antiguas, pero también una de las más desconocidas, descuidadas y estigmatizadas, pese a que tiene cura desde hace 40 años. En 2021, la OMS registró un aumento de casos del 10%, otro efecto colateral de la pandemia
Serveo asume el contrato por dos años mientras la Generalitat estudia su internalización
Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven
El abandono y la incompetencia, a lo largo de muchos años, lleva a que la sanidad pública acabe siendo una sanidad para pobres y una pobre sanidad
Las familias de las 33 personas fallecidas y 79 contagiadas reclaman justicia tres meses después de un caso plagado de negligencias médicas que de momento solo cuenta con siete sospechosos prófugos
Más de 12.000 estudiantes se sometieron el pasado 21 de enero al temido examen del MIR, una exigente prueba final cuyo resultado abrirá las puertas a los futuros médicos especialistas
El Govern admite que se han retrasado casi 2.000 operaciones y 100.000 visitas en dos días y los profesionales lamentan el perjuicio que sufren ellos mismos y los pacientes los días posteriores a las protestas
Torrejón y Rey Juan Carlos de Móstoles atraen a muchas embarazadas de fuera de sus áreas sanitarias gracias a su filosofía de mínima injerencia médica. Pero el secreto es el sistema diseñado en la era Aguirre que les recompensa por cada alumbramiento y debilita a los centros 100% públicos
Son muchos los sanitarios que cada día cruzan la frontera autonómica en dirección contraria a la habitual, sin sufrir los usuales atascos y atraídos por unas mejores condiciones laborales
Más de 100 médicos y pediatras se han sumado a la acción reivindicativa y prevén actuaciones similares en otros barrios de la ciudad
El incentivo se extiende a otros sanitarios y a servicio puntuales por la gestión compartida entre departamentos
José Polo, presidente de la mayor sociedad de médicos de atención primaria de España (Semergen) pide hacer más atractiva la medicina de familia para los profesionales y un pacto de Estado por la sanidad
Medio millar de especialistas denunciarán al SAS tras la supresión de 337 plazas en hospitales de referencia que los aboca a trasladarse a los comarcales, donde no pueden ejercer su actividad ni conciliar
Los lectores opinan sobre la precariedad juvenil, el discurso de Elisa María Lozano en la Complutense, el protocolo del aborto en Castilla y León, la situación de la sanidad y la sociedad del miedo
Los casos individuales señalan las graves carencias del sistema público de salud para tratar con rapidez dolencias psíquicas
Un estudio unifica el modelo de prevención ante amenazas de la OMS, tras revisar cerca de 3.000 informes emitidos durante 23 años hasta la covid
Los servicios públicos reclaman mejoras laborales y el presidente Aragonès aprovecha las protestas para pedir al resto de partidos que aprueben los Presupuestos
El resto de organizaciones sindicales considera que la medida pactada de limitar las agendas de pacientes es un parche y los profesionales que convocaron paros indefinidos desde el pasado viernes han confirmado que los mantienen