
Portugal aprueba otra vez la ley que prohíbe nuevos pisos turísticos y desafía el veto del presidente de la República
El Gobierno luso ofrece a las familias hipotecadas una moratoria parcial en el pago de intereses durante dos años
El Gobierno luso ofrece a las familias hipotecadas una moratoria parcial en el pago de intereses durante dos años
El presidente de la República desata críticas por su comentario sobre el escote de una joven en Canadá: “Va a coger una gripe”
El humorista Ricardo Araújo Pereira se ha convertido en un fenómeno con un programa de entretenimiento político donde ha vetado al líder de la ultraderecha
Rebelo de Sousa defiende la incorporación de sanitarios caribeños y recuerda la oposición lusa al bloqueo estadounidense sobre la isla
El desarrollo de la norma tiene por delante nuevos obstáculos como el boicoteo del Colegio de Médicos y posibles vetos de Rebelo de Sousa al reglamento
La oposición anuncia que llevará al Tribunal Constitucional la norma, que ha suscitado un prolongado pulso entre los legisladores y el jefe del Estado
El choque entre el presidente de la República y el primer ministro acaba con una larga etapa de sintonía y favorece a la ultraderecha
El presidente opta por la estabilidad política pero critica la continuidad del ministro de Infraestructuras tras un escándalo en ese departamento que salpica a su titular
Los dos dirigentes chocan por la continuidad del titular de Infraestructuras, que presentó su dimisión y que fue rechazada
La última polémica salpica al ministro de Infraestructuras y a un asesor acusado de robar un portátil tras ser despedido
El presidente brasileño culmina su visita de Estado a Portugal entre ovaciones de la izquierda y protestas sonoras de la ultraderecha durante un acto en el Parlamento
El presidente brasileño insiste en su visita a Portugal en abrir una tercera vía con países neutrales para negociar una salida a la guerra desatada por Rusia
El presidente brasileño visita Portugal y España con una doble misión económica y diplomática
El PP critica la política exterior del Gobierno por “escasa y mediocre” y subraya que el jefe del Ejecutivo español “no lleva el título de interlocutor” de la UE en su reunión con Xi Jinping
Los 50 años del semanario, fundado por Francisco Pinto Balsemão un año antes de la Revolución de los Claveles, reflejan la histórica transformación social y política de Portugal
La regulación de la muerte asistida ha sido bloqueada en tres ocasiones por el presidente de la República a pesar de tener el aval de la mayoría del Parlamento
El presupuesto total de la Jornada Mundial de la Juventud supera los 160 millones de euros, aportados a medias por instituciones públicas y religiosas
Marcelo Rebelo de Sousa recibió en noviembre una carta con una bala y una amenaza de muerte si no pagaba un millón de euros
La salida de dos ministros y varios secretarios de Estado por diferentes escándalos lastra el primer año del socialista António Costa tras su histórica victoria electoral
El Parlamento aprueba de nuevo la norma sin saber si le dará luz verde el presidente de la República, que no promulgó las anteriores
El primer ministro luso António Costa quiere recuperar las reuniones bilaterales, suspendidas desde 2016, y apoyará la celebración de la Cumbre del Clima en la Amazonia en 2025
El obispo José Ornelas, que impulsó la creación de una comisión de investigación independiente sobre la pederastia, estaba al frente de la congregación religiosa a la que pertenecieron los denunciados
Un avión militar traslada el órgano de Oporto a Brasilia para participar en el bicentenario de la independencia. El préstamo desata críticas por el uso político de la reliquia en vísperas electorales
El Gobierno portugués, que llega al debate del estado de la nación con dos crisis abiertas por la sanidad y el aeropuerto de la capital, cierra con los municipios el acuerdo para traspasar competencias
Dos años antes de que la FIFA decida, la RFEF presenta los 15 estadios que optan a formar parte de la candidatura ibérica compartida con Portugal
El Gobierno declara el “estado de contingencia” para limitar el riesgo de nuevos siniestros y agilizar el refuerzo de medios para combatir el fuego
De esta cita internacional debe salir una declaración que se viene negociando desde hace dos años y que no será vinculante