![Una planta de Enerkem en Canadá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QJCQJBBNB2ECYYLFR2RRFWGJXM.jpg?auth=953d093c4db58a34e31d0aa6ee4ff5044418f48be3ab74e4e374efa1774bc528&width=414&height=311&smart=true)
Tarragona proyecta una planta de residuos de hasta 250 millones
Se trataría de una instalación de última tecnología, que emplea un tratamiento molecular para gestionar la basuras
Se trataría de una instalación de última tecnología, que emplea un tratamiento molecular para gestionar la basuras
Es tractaria d'una instal·lació d'última tecnologia, que empra un tractament molecular per gestionar les escombraries
El Ayuntamiento y las organizaciones ecologistas chocan sobre los riesgos de la incineración de residuos
Preocupa la contaminación del aire o del mar pero la de los suelos es un asunto marginado en la agenda medioambiental pese a su relación directa con la alimentación y la salud humanas
Las poblaciones amazónicas de Perú arrojan los residuos al río, al bosque o al suelo. Y el único vertedero público de la región lucha por sobrevivir ante los recortes
La 'fast fashion' ha disparado el consumo de prendas de vestir, hasta el punto de que desde 1990 se ha multiplicado por cuatro.
Europa impulsa la reducción de los residuos generados y el uso eficiente de los recursos, mientras que los operadores del sector en España buscan soluciones para no quedarse atrás
China y Ghana se parecen cada vez menos a un cubo de basura tecnológica y más a una potencia líder en una pujante economía verde no convencional
Las fuertes lluvias de abril y mayo aumentan el riesgo de brotes de enfermedades entre los que han buscado refugio en Bangladés y exponen los campos al peligro de inundación y deslizamientos de tierra
Menos del 30% de las aguas que se usan en el país son tratadas. Sin las medidas adecuadas, los ríos seguirán siendo drenajes, asegura un representante de la organización Pronatura
La situación de la Cooperación Española en agua y saneamiento echa por tierra todo lo conseguido
La huella hídrica por países y por alimentos
La reutilización de aguas residuales cobra fuerza como solución a la escasez del recurso
Más de 5.000 familias de la Amazonia peruana mejoran el acceso a agua potable y saneamiento a través de letrinas ecológicas en altura y hoyos rellenos de hojas de plátano y ramas para el drenaje
El Ayuntamiento de Valencia gastará 1,5 millones de euros en la limpieza extraordinaria de la ciudad por las fiestas
La Guardia Civil investiga la aparición del cuerpo, localizado por una operaria sobre una de las cintas de separación de basuras
La Cumbre Latinoamérica Recicla discute cómo avanzar hacia un modelo de gestión sustentable de residuos sólidos que reconozca e integre cada vez más a su millón y medio de recicladores informales
Villa Inflamable está en el centro del Polo Petroquímico Dock Sud, una zona cercana al puerto de Buenos Aires donde desarrollan su actividad 44 empresas de hidrocarburos qu han convertido la cuenca Riachuelo-Matanza en una de las vías fluviales más contaminadas del mundo
La corrupción destapada y el riesgo que entrañan los lodos tóxicos que yacen en el pantano de Flix no logran retomar antiguas movilizaciones
La corrupció destapada i el risc que comporten els llots de l’Ebre no aconsegueixen reactivar antigues mobilitzacions
El vídeo se ha grabado en la isla de Bali, un conocido destino turístico
El pueblo pontevedrés de O Porriño sirvió de vertedero del pesticida lindano durante décadas. La Xunta lleva a cabo un estudio epidemiológico entre vecinos que han enfermado repentinamente tras abrirse una zanja y aflorar el lindano escondido
La localidad madrileña de Alpedrete lanza una campaña para alertar de los objetos cotidianos que son perjudiciales para el medio ambiente
La ex colonia británica no tiene capacidad para dar salida a las toneladas de desperdicios que acumula tras la prohibición de China de importar ciertos residuos a su territorio
Un colectivo vecinal lleva meses denunciando el uso irregular de la antigua cantera de Miramontes como vertedero incontrolado
Vecinos de Santiago se unen para luchar contra una cantera 'restaurada' con toneladas de residuos a 400 metros de viviendas. Científicos y ecologistas denuncian que las sustancias peligrosas superan hasta "43 veces" lo permitido
En Antananarivo (Madagascar) se sitúa uno de los mayores vertederos de África. Más de 3.000 personas viven y trabajan en Ralalitra por menos de 45 céntimos diarios
El Ejecutivo logra alcanzar los objetivos que fija Bruselas gracias al traspaso de los activos de Enresa a las cuentas del Estado
El Gobierno tiene lista la primera estrategia oficial para mejorar el aprovechamiento de los recursos
Una mujer colgó en Facebook imágenes de las prendas destrozadas frente al comercio en medio de la ola de frío
La planta ha generado un importante movimiento de rechazo entre los vecinos
Cansados de reconstruir sus precarias viviendas de adobe en una comunidad rural del Este de Costa de Marfil, un grupo de vecinos buscó apoyo para construir hogares dignos. Ya están de mudanza
Varias familias se han asociado para costear con sus ahorros parte de sus nuevas viviendas que han levantado con ayuda de la ONG Habitat for Humanity. Ahora tendrán retretes y cocinas modernas, lo que cambiará sus vidas
El Ayuntamiento saca a concurso hasta 2027 un servicio que se lleva más del 10% del presupuesto
L'Ajuntament treu a concurs fins al 2027 un servei que s'endú més del 10% del pressupost
El secretario de Estado de Cooperación Internacional se asoma a la difícil realidad del extrarradio de Dakar y del vertedero de Mbeubeuss, donde 3.500 personas viven de la basura
El mundo produce 3,5 millones de toneladas de basura sólida al día. El aumento de la población global y el rápido crecimiento de los países emergentes son las principales causas de esta sucia e incipiente realidad. El fotógrafo holandés Kadir van Lohuizen ha recorrido los vertederos de seis megaurbes para retratar cómo cada una de ellas gestiona y recicla los residuos.