
Putin ganará la guerra, pero no la razón
Los lectores opinan sobre la invasión de Ucrania por las tropas rusas, el 8-M, el acuerdo entre Vox y PP para gobernar en Castilla y León, y el boicot a la cultura rusa

Los lectores opinan sobre la invasión de Ucrania por las tropas rusas, el 8-M, el acuerdo entre Vox y PP para gobernar en Castilla y León, y el boicot a la cultura rusa

Venezuela hace gestos a Washington y ecualiza su respaldo a Putin para sacar provecho a la ventana de oportunidad que le abre el conflicto armado en Europa

La compañía mexicana operaba desde hace más de cuatro años una panadería en Moscú que emplea a unas 360 personas

El presidente del Consejo Europeo defiende en una entrevista con EL PAÍS que para Putin “la democracia es como una pandemia y teme su contagio”

El regreso brutal de la historia al que asistimos en Europa nos exige sangre fría y templanza para ayudar a Ucrania a defenderse, armar una estrategia negociadora y ser resilientes ante el impacto económico glogal

La desconexión entre Rusia y Occidente golpea a la sociedad rusa y espolea la reflexión de otros países sobre su dependencia de tecnología y mercados financieros occidentales

La complejidad de las sanciones hace que los bancos y otros operadores del mercado deban contar con asesoramiento para luchar contra el blanqueo

Eva-Maria Liimets defiende la necesidad de seguir apoyando a Ucrania frente a la agresión ordenada por Putin

La ofensiva en Ucrania abre el debate sobre la exposición temporal de la colección Morozov en la Fundación Louis Vuitton y la devolución de las obras cedidas en préstamo

La Comisión estudia si un pacto de 2018 entre los gigantes digitales restringe aún más la competencia en un mercado en manos de muy pocos actores

El primer ministro, Li Keqiang, reitera la oposición de Pekín a las sanciones, que “perjudican a todos”

Servirse de la amenaza nuclear, como ha hecho Putin en Ucrania, desequilibra las fuerzas que se baten en la guerra y beneficia al más temerario

Goldman Sachs y Uniqlo se unen a la lista de firmas extranjeras que paralizan su actividad por la guerra en Ucrania

El Gobierno de Johnson impone al dueño del Chelsea la prohibición de viajar o de realizar transacciones comerciales con individuos o entidades británicas

La invasión de Ucrania pone en jaque los cimientos del orden liberal internacional que han permitido la prosperidad europea durante décadas, primero en el bloque occidental de un mundo bipolar y, desde 1989, en un mundo unipolar bajo el liderazgo de EEUU

Las multinacionales estadounidenses, que representan tres décadas de apertura a Occidente, suspenden su actividad ante la incertidumbre económica que se cierne sobre el país

Me da lo mismo la etiqueta que me pongan. Lo que no podría soportar es vivir bajo la suela de Putin ni contemplar cómo dejamos que aplaste a otros en la puerta misma de nuestra casa
Debemos alzar la voz contra cualquier manifestación incipiente de rusofobia. Los regímenes totalitarios del siglo XX demostraron las terribles consecuencias que tiene someter a ciudadanos particulares a castigos colectivos

El banco central impide a los ciudadanos retirar más de 10.000 dólares en divisa foránea. Fitch rebaja la calificación de la deuda rusa y augura una suspensión de pagos inminente

La redactora de economía de EL PAÍS María Fernández Lago analiza los principales efectos de las sanciones impuestas por las empresas al régimen de Vladímir Putin

La UE estudia medidas para disminuir en un 80% su dependencia energética con Moscú este mismo año

El uso de bitcoins ha crecido en Rusia desde que se inició la guerra. Los ciudadanos ven en las divisas digitales la forma de no perder poder adquisitivo; los poderosos, la manera de burlar las sanciones

El cierre del espacio aéreo europeo a los aviones rusos ha supuesto la cancelación de los vuelos regulares entre Moscú y La Habana. Esto puede suponer otro golpe más para la economía de la isla

En pocos días Visa, Mastercard y American Express restringirán las operaciones a los ciudadanos rusos. Las redes sociales reflejan colas en los cajeros automáticos y hay miedo al desabastecimiento de medicinas

Los lectores opinan sobre el 8-M y sobre la guerra entre Rusia y Ucrania

El organismo que preside Kristalina Georgieva recomienda que los Estados tomen medidas para responder a la escalada de la inflación. Las subidas de los precios impactarán especialmente en los hogares más pobres

Es hora de imaginar un nuevo tipo de medidas que se centren en los multimillonarios que han prosperado gracias a Putin. Para ello será necesario crear un registro financiero internacional, que no agradará a las fortunas occidentales
Las sanciones acorralan a los magnates rusos enriquecidos a la sombra del Kremlin con la esperanza de que renieguen de Putin. De momento, las represalias los alejan de su histórico retiro estival en Francia

Las sanciones van afectando incluso a atletas rusos que se han mostrado contrarios al rumbo bélico que ha tomado Moscú

El empresario, una de las mayores fortunas de Rusia, está en la lista de sancionados por la UE desde el pasado 28 de febrero

La compañía comunica que también ha cesado las ventas en el canal online del país. Tendam (Cortefiel, Women’secret) hará lo mismo en sus 50 establecimientos y Tous se suma al cierre de sus comercios

Apoyar el bloqueo, susurrando a quién se compra y a quién no, modifica las cosas. Y facilita que los gobiernos decreten el (áspero) boicoteo al aprovisionamiento de energía rusa.

El mundo empieza a ser consciente de que no estamos ante un conflicto más, sino ante un posible cataclismo mundial

Sánchez ha anunciado que impulsará la medida en el seno de la UE y de la OCDE

El presidente Zelenski mantiene abierta la negociación con Rusia pese a que el Kremlin no detiene sus ataques

La guerra en Ucrania abre a China un agujero en sus relaciones con la Unión Europea

El portavoz del Kremlin y uno de los testaferros del presidente de Rusia están entre los señalados

El grupo inversor asegura que el multimillonario “no va a seguir implicado en el negocio o sus inversiones”

La estrella, suspendida por dos temporadas, será sustituida por una cantante ucrania en una producción del ‘Turandot’ prevista para finales de abril

Ikea, Toyota y Volkswagen son los últimos grandes nombres en parar su actividad. A pesar de que las represalias no afectan al sector energético, cada vez más operadores se fijan sus propios límites y rechazan comprar petróleo al gigante euroasiático