
Salvador Illa advierte de que el acuerdo entre ERC y Junts es “la repetición de un fracaso”
El socialista insiste en que se presentará a la investidura para ser presidente de la Generalitat
El socialista insiste en que se presentará a la investidura para ser presidente de la Generalitat
El portazo de los comunes finiquita la opción del Govern en solitario de Esquerra
El socialista Salvador Illa pide al republicano que dé “un paso al lado” y le permita ir a un debate de investidura
Un 73% de los encuestados afirma que hubiera votado al mismo partido de conocer el resultado del 14-F
Los socialistas confían en compatibilizar la ruptura con ERC en Cataluña con los acuerdos en Madrid
La alcaldesa pide a los republicanos que llamen a los socialistas; y a Illa, que “haga algún gesto”
Los socialistas catalanes culpan a ERC de una posible repetición electoral
La libertad no existe sin las otras dos patas revolucionarias: igualdad y fraternidad
La fórmula de Gobierno en solitario también necesita de los votos de los de Carles Puigdemont
Los republicanos urgen a sus socios a cerrar ya el acuerdo para nombrar ‘president’ a Aragonès
Salvador Illa y Pere Aragonès, dos socialdemócratas sin la más mínima complicidad, se encaran, y uno le reprocha al otro falta de apoyos
Dos meses después del 14-F, PSC, Ciudadanos y PP no tejen complicidades frente a la parálisis independentista
La reciente petición de disculpas de Angela Merkel sorprende en tiempos de polarización. ¿Puede estar gestándose un cambio de paradigma en la comunicación política?
El candidato del PSOE, acompañado por Illa, incide en que el cierre de los centros de salud los días festivos ha impedido esta semana la vacunación de 45.000 mayores de 80 años y grandes dependientes en la región. Los socialistas impugnan de nuevo la lista de Ayuso
La moderación puede ser atractiva en un momento en que hay fatiga de conflicto. El problema es que muchas veces es sólo la expresión de la impotencia: del miedo al riesgo de romper tópicos
La moderació pot ser atractiva en un moment en què hi ha fatiga de conflicte. El problema és que moltes vegades és només l'expressió de la impotència: de la por del risc de trencar tòpics
El exministro de Sanidad pide a ERC que renuncie a la Generalitat y rechaza cualquier acuerdo de Gobierno con el independentismo
El candidato republicano no alcanzará la mayoría simple -más votos a favor que en contra- necesaria para ser investido en segunda vuelta, a la que se somete tras fracasar la primera votación el viernes, cuando necesitaba mayoría absoluta
El Ejecutivo central cree que habrá Govern aunque sea al límite del plazo legal
El partido de Puigdemont exige a Esquerra un pacto sólido para investir a Aragonès y evitar otra votación fallida
El líder republicano solo contará con 42 apoyos de 135 en el debate de hoy y tendrá que someterse a una segunda votación para ser presidente de la Generalitat
El líder del PSC considera que un posible Gobierno encabezado por el candidato de ERC nacería marcado por el conflicto con Junts
El candidato de ERC advierte a Puigdemont de que no tolerará “sustituciones ni tutelas” | Illa acusa a Aragonès de basar su discurso en el engaño y su proyecto en la división
El líder de ERC necesita confirmar el apoyo de los de Puigdemont antes del viernes para evitar una segunda votación el martes
La otra campaña por la presidencia de la Comunidad de Madrid se disputa en las redes, donde se enfrentan vídeos, memes y bulos
La líder de Junts tiene que decidir a quién propone como candidato o si se arriesga a aplazar el debate
El socialista recuerda que se presentará mientras que el independentismo sigue sin sellar un pacto
El PSC avisa a Laura Borràs, presidenta del Parlament, de que está obligada a convocar el debate de investidura del día 26
El sistema de partidos se deshilacha y avanza una concepción plebiscitaria: mayorías exiguas bastan para cambiar reglas, el desprecio de las normas escritas y no escritas se celebra como astucia táctica
La política se ha instalado en la frivolidad: “fascismo, el lado bueno de la historia” y otros ejemplos
Relato político de los tensos días que precedieron al confinamiento y de los que vinieron después, que algunos ministros recuerdan como los peores de su vida
Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protección. Después, la mala gestión del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias
Laura Borràs (Junts) ha sido elegida presidenta de la Cámara catalana en una sesión marcada por las medidas contra la pandemia de coronavirus
Ciudadanos estima en 900 millones de euros las partidas innecesarias o destinadas al ‘procés’ en los presupuestos del gobierno catalán
El candidato socialista insiste en que se presentará a la investidura como presidente de la Generalitat pese a no contar con los apoyos necesarios en el parlamento catalán
La entidad barcelonesa llama a los partidos catalanes a superar “radicalismos” y “vetos” tras el 14-F
El ministro de Política Territorial asegura que no visitó a Junqueras en la cárcel para no convalidar lo que hizo y que la mesa de diálogo volverá en cuanto haya Gobierno en Cataluña
Salvador Illa insiste en su voluntad de optar a la investidura para la presidencia de la Generalitat pese a no contar con los apoyos necesarios
El consejero del Interior, cuya dimisión exige la CUP, se queja de su soledad en la crisis
Se mire como se mire, la única victoria realmente indiscutible de la noche del 14-F fue de la abstención. Y es muy probable que no toda la abstención se pueda atribuir a la pandemia