_
_
_
_

Jornada política del 15 de mayo de 2024 | Oriol Junqueras anuncia que dejará la presidencia de ERC tras las elecciones europeas

Marta Rovira no repetirá como secretaria general del partido catalán, que celebra en noviembre un congreso extraordinario | El PSOE abrirá un expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado

El líder de ERC, Oriol Junqueras, este miércoles en Barcelona, tras publicar un comunicado en el que ha anunciado que dejará la presidencia del partido tras las elecciones europeas del 9 de junio, para "abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro", al tiempo que los republicanos celebrarán un congreso para fijar una nueva estrategia el 30 de noviembre. EFE/ Marta Pérez
El líder de ERC, Oriol Junqueras, este miércoles en Barcelona, tras publicar un comunicado en el que ha anunciado que dejará la presidencia del partido tras las elecciones europeas del 9 de junio, para "abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro", al tiempo que los republicanos celebrarán un congreso para fijar una nueva estrategia el 30 de noviembre. EFE/ Marta PérezMarta Perez (EFE)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La debacle electoral de Esquerra Republicana en los comicios del domingo también se ha llevado por delante al presidente de la formación, Oriol Junqueras. Un día después de que él mismo se postulara para seguir manteniendo el liderazgo en plena gestión de la crisis, el exvicepresident ha anunciado este miércoles que dejará la cúpula del partido tras las elecciones europeas de junio. Marta Rovira ha anunciado que no se presentará como secretaria general en el congreso extraordinario de la formación catalana, previsto para el 30 de noviembre. Además, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha reincidido en la tesis de que el proceso independentista continúa vigente, aunque los separatistas hayan perdido la mayoría para gobernar en Cataluña, y a pesar de que algunos líderes territoriales del PP, como el catalán Alejandro Fernández, defienden que sí ha sucumbido en las urnas. “Quien quiera creer que el procés se ha acabado, se equivoca”, ha afirmado Gamarra. “Quien está avalando el independentismo es Pedro Sánchez, que ha hecho depender el Gobierno de España de ellos y les ha dado la máxima fuerza”, ha defendido la número dos de los populares, que niega las discrepancias internas sobre este asunto.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante una comparecencia para valorar los resultados de las elecciones en Cataluña el domingo en Madrid. Foto: EFE / Daniel González

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la actualidad política de este miércoles 15 de mayo. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, presenta hoy en Sevilla la candidatura socialista a las elecciones europeas, que ella lidera. Además, la jornada política seguirá marcada por las reacciones a las elecciones catalanas del domingo.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_