
Doce campanadas
Termina el año y parece que se acaba el mundo, aun a sabiendas de que todo final puede ser un comienzo

Termina el año y parece que se acaba el mundo, aun a sabiendas de que todo final puede ser un comienzo

Los llamados de auxilio salen de un país torturado por un Gobierno autocrático que lo ha sumido en un abismo de miseria: Venezuela
Los expertos recuerdan que ese periodo sería el mínimo para obtener beneficios, pero que cuanta más actividad física se realice, mayor es su impacto sobre la salud

“Hay más gripe. Es una gripe A que te deja totalmente machacado. La gente esta preocupada y nos lo cuenta”, explica un farmacéutico en Barcelona

Tras el balance televisivo de las noticias del año, vuelvo a leer un libro de aquel extraordinario escritor e insólito ser humano llamado Rafael Sánchez Ferlosio

Los residentes del centro de Madrid recogen dinero para enfrentar en segunda instancia al Ayuntamiento, que ha recurrido la anulación de la licencia a dos cocinas fantasma
El presidente abre las puertas del almacén central con un alegato contra la corrupción de las farmacéuticas y la promesa de que se distribuirán todos los medicamentos a las clínicas más remotas

Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada

El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos desarrollan el programa Inspiradog

El tratamiento con arsénico contra esta dolencia olvidada mataba a uno de cada 20 pacientes. Gracias a los avances impulsados por la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, es posible imaginar un futuro cercano en el que todos sean curados rápidamente, sin complicaciones

Una primera generación de mujeres que se sometieron a implantes de senos en España se los están retirando. Hablamos con ellas y con médicos especialistas sobre este proceso
La biofísica española Eva Nogales acaba de recibir el Premio Shaw, de más de un millón de euros, por revelar los entresijos atómicos del ser humano

El médico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el cáncer, todavía en investigación, comenzarán a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, “para tratar de prevenir la recaída”

La asociación sin ánimo de lucro Carena sortea en febrero obras de artistas e ilustradores como Andreu Alfaro, Artur Heras, José María Yturralde, Paco Roca, Cristina Durán o Sento Llobell

Con el título ‘Confesiones de un opiófilo’, la editorial Espasa acaba de publicar el diario póstumo de Antonio Escohotado. En sus páginas encontramos a un hombre que mantenía un diálogo secreto con la naturaleza

Recopilamos los artículos de tecnología, belleza, bricolaje o limpieza que mejor han funcionado en ventas y atención
El mercado de trasplantes capilares mueve 8.700 millones de euros anuales y los tratamientos complementarios apuntalan una industria incipiente

Varias teorías científicas proponen que el gusto por el alcohol podría tener unas raíces evolutivas muy antiguas

La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos
La científica es uno de los fichajes estrella de la multinacional Altos Labs, que pretende alargar la vida del ser humano con salud y dispone de un presupuesto de 2.700 millones de euros

Los expertos reconocen la utilidad del tratamiento a través del teléfono móvil, pero solo como complemento de la terapia tradicional con psiquiatras o psicólogos

La organización ha sido por primera vez la fuerza más votada en las elecciones sindicales del Sermas, suma ya casi 6.000 afiliados y triunfa entre los profesionales más jóvenes

El trastorno de ansiedad por enfermedad hace que la persona afectada pasa excesivo tiempo preocupándose y visitando clínicas y hospitales

Necesitamos dormir las mismas horas tanto en verano como en invierno, pero el frío y la oscuridad favorecen el sueño. Si no se ha dormido bien o lo suficiente, salir de la cama será más difícil

La investigación biosanitaria ha priorizado el cuerpo masculino. A pesar de los avances, las mujeres son discriminadas en el campo de la ciencia y la medicina. Una desigualdad que afecta a sus derechos en el acceso a la salud

María Luisa Toribio es una de las más reconocidas científicas en torno a los linfocitos T humanos, el mismo campo que estudia su marido, al que le diagnosticaron un cáncer en estas células

La epidemióloga, coautora de varios estudios que cuantifican la exposición al tabaco en estos lugares, defiende que “cuando se prohíbe fumar en un espacio, sea cual sea, la normativa se acepta y se desnormaliza el consumo”

Disfrutar del ejercicio hasta los 14 o 15 años, donde el juego y la motivación predominen, hace que lleguen a una edad donde puedan elegir aquella actividad en el que se sientan más competentes

Los expertos alertan de que el sistema sanitario no está preparado para asumir la demanda que habrá a medio plazo por el uso abusivo de móviles e Internet: “Nos faltan manos”

Los donantes potenciales que informen haber tenido sexo anal seguirán bajo la regla de tres meses de abstinencia previa

Determinadas bacterias podrían incidir en la mejora de habilidades mentales como la expresión lingüística o la destreza motora gruesa

Los intervalos de alta intensidad acuáticos proporcionan una alternativa para personas con enfermedades crónicas que no pueden entrenar en tierra

Los excesos con la bebida son frecuentes durante las celebraciones navideñas en las que nos reencontramos con familiares y amigos por eso es importante recordar que, a pesar de la normalización social, es una sustancia perjudicial para la salud y el patrón de consumo está cambiando entre las generaciones más jóvenes

Gabriel Rabinovich develó la función de las galectinas, una proteína del sistema inmunológico clave para entender el desarrollo de tumores

Simone Biles y Andrea Duro no han dudado en alzar la voz para acallar a quienes les han preguntado si están embarazadas. Hablamos con la actriz y con dos expertos acerca de lo dañina que puede ser esta pregunta

La sensación de estar atrapados en un espiral sinfín de infecciones se ha reforzado después de la pandemia, pero los epidemiólogos aseguran que los virus respiratorios no se han vuelto más agresivos

Al año fallecen más de 700.000 personas en el mundo por enfermedades transmitidas por estos insectos. Una de las más peligrosas, la malaria, se lleva más de 600.000 vidas todos los años

Constituyen una amenaza que a menudo no percibimos. Pero librarnos de ellas y centrarnos en las intenciones nos libera de exigencias tan innecesarias como poco realizables

El protocolo de prevención de suicidio aprobado hace tres años contemplaba formación para “la gestión” de experiencias psicológicas traumáticas

Dos fallos de la Corte Suprema tienen contra las cuerdas a las aseguradoras de salud privada. El martes el Gobierno de Boric logró aprobar en la Cámara de Diputados una norma para aliviar su situación